miércoles, octubre 4, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

LUEGO DE LOS HECHOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE, ‎EL IMPERIO ESTADOUNIDENSE ESPÍA, SAQUEA ‎Y MATA

-De la impostura del 11 de septiembre a Donald Trump (19/25)‎ – Continuamos ofreciendo por episodios la última parte del libro de Thierry ‎Meyssan ‎‎Sous nos yeux, publicado en español bajo el título ‎De la impostura del 11 ‎de septiembre ‎a ‎Donald ‎Trump. ‎Ante nuestra ‎mirada, ‎la gran farsa de las primaveras ‎árabes.‎‏‎ Este episodio expone las transformaciones del Imperio estadounidense ‎introducidas a raíz de los hechos del 11 de septiembre de 2001: la imposición de un ‎sistema de vigilancia interna de los menores actos de la población civil y, en el plano ‎exterior, el inicio de la «guerra sin fin» contra los países del Medio Oriente ‎ampliado. También aborda la influencia póstuma del filósofo Leo Strauss en la ‎eliminación de los escrúpulos que algunos dirigentes de Estados Unidos y de Israel hubiesen ‎podido albergar sobre la aplicación concreta de tales políticas.‎ Red Voltaire | Damasco (Siria)

Thierry Meyssan*

Este artículo este parte del libro De la impostura del 11 de septiembre a ‎Donald ‎Trump. ‎Ante nuestra ‎mirada, la gran farsa de las primaveras árabes.‎ Ver la tabla de contenidos

La estrategia de Washington – Volvamos a nuestra narración. En 2001, Washington había logrado ‎intoxicarse ‎a sí mismo, ‎autoconvenciéndose de que habrá que enfrentar una escasez inminente ‎de fuentes ‎de energía. El Grupo ‎de Trabajo sobre el Desarrollo de la Política Energética Nacional ‎‎(NEPD, ‎siglas en inglés), encabezado por el vicepresidente Dick Cheney, había realizado ‎audiencias con todos los responsables públicos y privados ‎del aprovisionamiento en ‎hidrocarburos. En aquel ‎momento, después de haber conversado personalmente ‎con ‎el secretario general de aquel ‎organismo, que el Washington Post calificaba de «sociedad ‎secreta»1, yo ‎mismo ‎quedé impresionado ante la determinación de aquel ‎responsable y escuchando sus planes sobre ‎cómo enfrentar la ‎inminente escasez de combustibles ‎fósiles. El tema era nuevo para mí y ‎me creí por un momento aquel delirio malthusiano. ‎

Washington concluyó así que tenía que apoderarse lo más rápidamente posible de ‎las reservas ‎conocidas ‎de petróleo y gas para poder garantizar el funcionamiento de ‎su economía. ‎Esa política es abandonada ‎después, cuando la élite estadounidense comprueba ‎que, además del ‎‎crude oil de Arabia Saudita, del ‎petróleo texano o el del Mar del Norte, ‎también es posible ‎explotar otros tipos de petróleo. Tomando el ‎control de Pemex 2, Estados Unidos va a ‎apoderarse entonces ‎de las reservas del Golfo de México ‎3, ‎proclamará su propia independencia ‎energética y disimulará ‎su fechoría tras la publicidad que hace al petróleo ‎y al gas de esquistos. ‎Hoy en día, ‎en contradicción con las previsiones de Dick Cheney, la oferta de ‎petróleo es ‎más importante ‎que nunca y ese recurso sigue siendo barato. ‎

Para controlar el «Medio Oriente ampliado» –o «Gran Medio Oriente»– el Pentágono ‎exige ‎libertad de maniobra total y separar su ‎objetivo estratégico de las ambiciones ‎y decisiones de ‎las compañías petroleras. Basándose en trabajos ‎británicos e israelíes, ‎el Pentágono planea un ‎rediseño de toda la región, o sea modificar las fronteras heredadas de ‎los‏ ‏imperios europeos, ‎suprimir los grandes Estados capaces de oponerle resistencia ‎y crear ‎pequeños Estados ‎étnicamente homogéneos. Además de ser un proyecto de ‎dominación, ‎ese plan dispone de la región en su ‎conjunto sin tener en cuenta especificidades ‎locales. Aunque ‎las poblaciones son a veces geográficamente ‎diferentes, también a veces están ‎totalmente ‎conectadas entre sí, lo cual hace ilusoria la pretensión de ‎separarlas, a no ser que ‎se esté ‎dispuesto a desatar grandes masacres. ‎

‎En realidad, el equipo que organizó los atentados del 11 de septiembre de 2001 –‎entre ‎cuyos ‎miembros figuró el vicepresidente Dick Cheney– sabía todo eso y había ‎reflexionado ‎sobre ello ‎desde mucho antes. Ese equipo impone una gran reforma de las ‎fuerzas ‎armadas ‎estadounidenses, siguiendo el modelo concebido por el almirante Arthur ‎Cebrowski. ‎El almirante ya había transformado las prácticas militares estadounidenses en función ‎de las ‎nuevas ‎herramientas informáticas 4. Cebrowski elaboró ‎también ‎una estrategia para destruir los Estados como sistemas de organización política y ‎permitir así a ‎las ‎grandes compañías informáticas dirigir el mundo globalizado en lugar de ‎los Estados ‎‎5. En ‎la mañana misma del 11 de ‎septiembre, la publicación del US Army –la ‎revista Parameters– ‎expone el proyecto de rediseño del «Medio Oriente ampliado», ‎precisando que el proceso será ‎particularmente sangriento y cruel 6. La publicación ‎indica incluso que habrá que cometer ‎crímenes contra la humanidad, cuya ejecución será ‎confiada a terceros. Posteriormente, ‎el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, pone ‎al almirante Cebrowski en una oficina del ‎Pentágono para que se encargue de supervisar todo ‎el proceso.‎

Los hechos del 11 de septiembre de 2001 son sólo un medio para lograr que ‎se adopte ‎urgentemente un código antiterrorista –la USA Patriot Act o “Ley Patriótica”– que ‎se había ‎redactado 2 años antes y para emprender una gran reforma de las instituciones ‎estadounidenses ‎‎–como la creación del Departamento de Seguridad de la Patria (US Department ‎of Homeland ‎Security o DHS), cuya denominación casi siempre se traduce incorrectamente ‎como ‎‎“Departamento de Seguridad Interior”, y también la creación de fuerzas especiales ‎clandestinas ‎dentro de las fuerzas armadas. ‎

El Departamento de Seguridad de la Patria o Homeland Security no sólo controla ‎el servicio ‎estadounidense de Guardacostas y los servicios de inmigración. Es también ‎un gigantesco sistema ‎de control de la población y emplea a tiempo completo 112 000 espías ‎que vigilan a sus ‎conciudadanos 7. Las fuerzas especiales ‎clandestinas son un ejército ‎de 60 000 hombres altamente entrenados que actúan sin uniforme, ‎lo cual viola las ‎Convenciones de Ginebra 8. Los miembros de esas fuerzas especiales ‎clandestinas ‎estadounidenses se encargan de cometer asesinatos por orden del Pentágono y ‎en cualquier ‎lugar del mundo. Por supuesto, el Pentágono no renunciará a “rentabilizar” esa ‎‎“inversión”, ‎realizada con el mayor secreto. ‎

Las guerras contra Afganistán e Irak – Las operaciones comienzan con la guerra contra los talibanes, en aplicación de la ‎doctrina ‎Cheney después ‎de la ruptura de las negociaciones sobre la construcción de un ‎oleoducto a través ‎de Afganistán, a ‎mediados de julio de 2001. El embajador Naiz Naik, ‎representante de Pakistán ‎en las negociaciones que se ‎desarrollaban en Berlín con los talibanes, ‎había regresado ‎a Islamabad convencido de que el ataque ‎estadounidense era ‎inevitable ‎9‎. Su país comenzó entonces a ‎prepararse para las consecuencias. ‎La flota ‎británica se había desplegado en el Mar de Omán, ‎la OTAN había enviado ‎‎40 000 hombres a Egipto y el ‎líder tayiko Ahmed Shah Massud ‎había sido asesinado justo antes ‎de los atentados de Nueva York y ‎Washington. ‎

Los representantes de Estados Unidos y del Reino Unido en la ONU, John Negroponte ‎y ‎sir Jeremy ‎Greenstock, aseguran que, al atacar Afganistán, el presidente George W. Bush ‎y ‎el primer ministro Tony ‎Blair aplican el derecho de sus países a defenderse. Pero ‎todas ‎las cancillerías saben que, con atentados o sin ellos, Washington y ‎Londres querían ‎esa guerra. Los diplomáticos piensan, como ‎mínimo, que Washington y Londres están ‎usando ‎como pretexto un crimen del que sólo Washington ha ‎sido víctima. En aquel momento, ‎yo logro ‎que el mundo entero se pregunte qué fue lo que realmente ‎sucedió el 11 ‎de septiembre. ‎En Francia, el presidente Jacques Chirac solicita a la DGSE (la Dirección ‎General ‎de Seguridad ‎Exterior) que evalúe mi trabajo. Después de una amplia investigación, ‎la DGSE ‎comprueba que ‎todos los elementos en los que yo me baso son verídicos, pero dice ‎no poder, a pesar de ‎ello, ‎confirmar mis conclusiones.‎

El diario francés Le Monde, que en ese momento ya ha iniciado una campaña ‎para ‎desacreditarme, ‎ridiculiza mis previsiones de que Estados Unidos atacará Irak. Hasta que ‎sucede ‎lo inevitable. Washington ‎acusa a Bagdad de dar refugio a miembros de al-Qaeda y de ‎estar ‎preparando armas de destrucción ‎masiva para atacar el «país de la libertad». Así que ‎tendremos ‎guerra, como en 1991. ‎

Cada cual se ve entonces ante su propia conciencia. Quienes se obstinan en cerrar los ojos ‎para ‎no ver el ‎golpe de Estado del 11 de septiembre de 2001, se prohíben a sí mismos ‎cuestionar ‎el discurso de Estados ‎Unidos y se ven así obligados a aprobar el crimen que viene ‎después: ‎o sea, la invasión de ‎Irak. ‎

Completamente solo, un alto funcionario internacional, Hans Blix, ‎decide defender la verdad ‎‎10. ‎Este‏ ‏diplomático sueco es el ex director ‎de la Organización Internacional de la Energía Atómica ‎‎(OIEA) y preside ‎la Comisión de Control, ‎Verificación e Inspección de la ONU encargada de ‎vigilar las actividades de Irak. ‎Enfrentándose ‎a Washington, Hans Blix señala que Irak no posee ‎los medios que se le atribuyen. Una ‎presión ‎sin precedentes se ejerce de inmediato sobre él: ‎no sólo el Imperio estadounidense sino todos ‎los ‎aliados de Washington presionan a Hans Blix ‎para que guarde silencio y permita que ‎la primera potencia ‎mundial destruya Irak. Pero Blix ‎no cederá, ni siquiera cuando su sucesor a ‎la cabeza de la OIEA –el egipcio ‎Mohamed el-‎Baradei– finge tratar de conciliar a las partes.‎

El 5 de febrero de 2003, el secretario de Estado y ex jefe del Estado Mayor ‎Conjunto ‎estadounidense, Colin Powell, ‎pronuncia ante el Consejo de Seguridad de la ONU ‎un discurso ‎redactado por el equipo del vicepresidente ‎Cheney. En ese discurso, ‎Estados Unidos acusa ‎a Irak de todos los males del mundo, incluyendo de dar abrigo a los ‎autores de los atentados ‎del ‎‎11 de septiembre y de preparar armas de destrucción masiva para ‎atacar a los países ‎occidentales. De ‎paso también se da a conocer un nuevo rostro para al-‎Qaeda: ‎Abu Mussab al-Zarqaui. ‎

Pero el presidente francés Jacques Chirac se niega a ser partícipe del crimen, aunque tampoco ‎se ve ‎a sí mismo ‎denunciando las mentiras de Washington. Así que lo que hace es enviar ‎a ‎su ministro de Exteriores, Dominique de Villepin, al Consejo de Seguridad de ‎la ONU. ‎

De Villepin deja en París los informes de la DGSE y enfoca su intervención en la diferencia ‎entre ‎la guerra ‎que un país puede verse obligado a enfrentar y la guerra que un país escoge ‎como opción. ‎Es evidente que el ‎ataque contra Irak no tiene nada que ver con los hechos del ‎‎11 de ‎septiembre de 2001, es evidente que se ‎trata de una decisión imperial, de ‎una guerra ‎de conquista. De Villepin resalta los resultados que Hans Blix ‎ya había obtenido ‎en Irak y luego ‎desinfla las acusaciones de Estados Unidos, demostrando así que la ‎situación ‎no justifica el uso ‎de la fuerza y que nada prueba que la guerra permita obtener ‎mejores ‎resultados que ‎la continuación de las inspecciones. Creyendo que la intervención del ‎ministro francés ‎abre ‎a Washington una puerta de salida y que con ello podrá evitarse la guerra, ‎los miembros ‎del Consejo de ‎Seguridad aplauden su discurso. Es la primera y única vez que ‎un grupo de ‎diplomáticos aplaude a otro ‎diplomático en la sala del Consejo de Seguridad de ‎la ONU. ‎

Sin embargo, Washington y Londres no sólo impondrán su guerra sino que, olvidándose de ‎Hans ‎Blix, ‎Estados Unidos inicia todo tipo de operaciones para «pasarle la cuenta» a Jacques ‎Chirac. ‎El presidente francés no ‎demorará en bajar la guardia y mostrar la mayor sumisión –e ‎incluso ‎más de la necesaria– al amo ‎estadounidense. ‎

Es importante señalar aquí la enseñanza que esta crisis nos deja. Hans Blix, ‎como ‎su compatriota Raoul ‎Wallenberg durante la Segunda Guerra Mundial, rechazó la idea de ‎que ‎los estadounidenses –los ‎alemanes, en el caso de Wallenberg– fuesen superiores a ‎los demás. ‎Hans Blix decidió tratar de salvar a los ‎hombres y mujeres que no habían cometido ‎más crimen ‎que el de ser iraquíes –o judíos húngaros, en el ‎caso de Wallemberg. Jacques Chirac ‎quiso ser ‎como Blix y Wallenberg, pero sus errores anteriores y los ‎secretos de su vida ‎privada ‎lo pusieron a la merced de un chantaje que no le dejaba otra alternativa ‎que ‎someterse ‎o renunciar a la presidencia de la República Francesa. ‎

Washington tiene previsto instalar en el poder en Bagdad un grupo de exiliados iraquíes ‎ya ‎seleccionados ‎entre los miembros de una asociación británica, el Consejo Nacional Iraquí, ‎que ‎tiene como presidente a ‎Ahmed Chalabi. Desde que fue condenado en el caso de la quiebra ‎del ‎banco jordano Petra, Chalabi es ‎considerado un estafador internacional… pero eso ‎no importa. ‎El consorcio estadounidense Lockheed ‎Martin crea un «Comité para la Liberación ‎de Irak» ‎‎11, cuyo presidente será George Shultz, ex secretario de ‎Estado y mentor de ‎George ‎Bush hijo. Ese Comité y el Consejo de Chalabi “venden” la guerra contra Irak a ‎la ‎opinión pública ‎estadounidense, afirmando que Estados Unidos se limitará a ayudar a la ‎oposición iraquí y ‎que ‎el enfrentamiento no será largo. ‎

Al igual que el ataque contra Afganistán, la invasión de Irak se preparó antes de ‎los atentados ‎del 11 de ‎septiembre. A principios de 2001, el vicepresidente Dick Cheney ya ‎había negociado ‎la implantación de bases ‎militares estadounidenses en Kirguistán, Kazajstán ‎y Uzbekistán, en el ‎marco de los acuerdos Central Asia ‎Battalion (CENTRASBAT) de la Comunidad ‎Económica del ‎Asia Central. Como los planificadores habían ‎previsto que en la guerra ‎contra Irak las tropas ‎estadounidenses necesitarían diariamente 60 000 toneladas ‎de material, ‎el Centro de Gestión ‎de los Transportes Militares (Military Traffic Management ‎Command, ‎MTMC) había recibido ‎orden de iniciar por adelantado el transporte de la logística.‎

‎Sin embargo, el entrenamiento de las tropas estadounidenses comenzó sólo después ‎de ‎los atentados del 11 de septiembre, dando lugar a las ‎maniobras militares más importantes de ‎la ‎historia, denominadas Millenium Challenge 2002 o «Desafío del ‎Milenio 2002». Fue una ‎mezcla ‎de maniobras reales con simulaciones en sala de los estados mayores, simulaciones en ‎las ‎que ‎se usaron herramientas tecnológicas utilizadas en Hollywood, en la realización del ‎film ‎‎Gladiador. Del ‎‎24 de julio al 15 de agosto de 2002, fueron movilizados ‎‎13 500 efectivos. ‎Se procedió a evacuar toda la ‎población de las islas San Nicolás y ‎San Clemente, frente a ‎la costa de California, así como el desierto de ‎Nevada para usarlos ‎como «teatro de ‎operaciones». Este derroche de recursos exigió un presupuesto ‎de ‎‎235 millones de dólares. ‎Como anécdota, es interesante el hecho que los soldados que ‎hacían el papel ‎de ‎‎“tropas iraquíes”, bajo el mando del general Paul Van Riper, siguieron una ‎estrategia ‎no convencional que ‎condujo a la derrota de las tropas estadounidenses… así que ‎el estado ‎mayor suspendió el ejercicio antes ‎de la fecha prevista para su fin 12. ‎

Ignorando deliberadamente los informes de Hans Blix y las objeciones de Francia, ‎Washington ‎emprende la «‎‏Operación Liberación de Irak‏‎» (Operation Iraqi Liberation), el 19 de ‎marzo ‎de 2003. Las siglas en inglés de ‎la Operation Iraqi Liberation conforman la palabra ‎OIL ‎‎(petróleo), lapsus ‎profundamente revelador, así que la operación será rebautizada ‎como ‎Operation Iraqi Freedom, o sea ‎‎‏‏‎«Operación Libertad Iraquí»‎‏‎. ‎Desde el primer día, un ‎poder de ‎fuego nunca visto cae sobre Bagdad, en aplicación de la estrategia militar que ‎Estados Unidos denomina Shock and AweConmoción y pavor»). La población de Bagdad ‎queda aturdida por el horror, mientras que ‎Estados ‎Unidos y sus aliados se apoderan del país.

Inicialmente, una oficina del Pentágono asume el gobierno de Irak. Al cabo de ‎un mes, ‎esa ‎oficina, la ORHA (Office of Reconstruction and Humanitarian Assistance), ‎transfiere ‎el gobierno del país a ‎un administrador civil nombrado por el secretario ‎de Defensa. ‎Ese administrador –estadounidense– es L. ‎Paul Bremer III, el ayudante privado de ‎Henry ‎Kissinger. Bremer adopta rápidamente el título de ‎Administrador de la Autoridad ‎Provisional de ‎la Coalición. Sin embargo, a pesar de lo que ese título parece ‎indicar, esta ‎‎«Autoridad ‎Provisional de la Coalición» no ha sido creada por la coalición, la cual ‎nunca se ha ‎reunido y ‎cuya composición ni siquiera se conoce con precisión 13. ‎

Por primera vez aparece un órgano que depende del Pentágono, pero que no figura ‎en ‎ningún ‎organigrama de la administración estadounidense. Ese órgano emana del grupo que ‎tomó ‎el poder el 11 ‎de septiembre de 2001. En los documentos publicados ‎por Washington, ‎la Autoridad que Paul ‎Bremer encabeza es designada como un órgano de ‎la coalición –cuando se trata de ‎un documento destinado a los ‎extranjeros– o como un órgano ‎del gobierno de Estados Unidos ‎‎–si el documento está destinado al Congreso estadounidense. ‎Con excepción de un funcionario ‎británico, todos los empleados de la ‎Autoridad reciben sueldos ‎de las administraciones ‎estadounidenses… pero no están sometidos a las leyes ‎de ‎Estados Unidos. Esto último ‎les permite tomarse libertades con el Código que se aplica a ‎los mercados ‎públicos. ‎La Autoridad confisca el Tesoro iraquí –o sea, 5 000 millones de ‎dólares– pero ‎en su contabilidad ‎sólo aparecen 1 000 millones. ¿Qué pasó con los otros ‎‎4 000 millones? ‎Esa pregunta se plantea en la ‎conferencia para la reconstrucción que ‎se realiza en Madrid, ‎pero nunca llega a recibir respuesta. ‎

El segundo de Paul Bremer no es otro que sir Jeremy Greenstock, el representante del ‎Reino ‎Unido que ‎había justificado las invasiones contra Afganistán e Irak. Durante ‎la ocupación, ‎Estados Unidos examina las ‎posibilidades de rediseñar Irak dividiéndolo en ‎‎3 Estados, así que ‎Bremer designa al embajador Peter ‎Galbraith –el organizador de la división ‎de Yugoslavia en ‎‎7 Estados separados– como consejero del ‎gobierno regional kurdo. ‎

Paul Bremer trabaja directamente con el secretario adjunto de Defensa, Paul ‎Wolfowitz, ‎el hombre que había ‎definido la futura estrategia de Estados Unidos en el momento ‎de la ‎disolución de la URSS. Wolfowitz es ‎un trotskista judío seguidor del pensamiento de ‎Leo Strauss ‎y ha introducido en el Pentágono a ‎numerosos adeptos de ese filósofo alemán. ‎Entre todos ‎constituyen un grupo estructurado muy coherente ‎y solidario. Según ellos, ‎la debilidad de la ‎República de Weimar ante los nazis demostró que los judíos no pueden confiar ‎en las ‎democracias para que los protejan de un nuevo genocidio. Por el contrario, los ‎judíos ‎deben ‎tomar partido a favor de los regímenes totalitarios y ponerse del lado ‎del poder. ‎De esa manera, la ‎idea de una dictadura mundial queda legitimada a título ‎preventivo 14. ‎

Wolfowitz define las grandes líneas de trabajo de la Autoridad Provisional de la Coalición, ‎o sea, ‎tanto la ‎desbaasificación de Irak –una purga que aparta a todos los funcionarios ‎miembros del ‎partido laico Baas– y el ‎saqueo económico del país. Siguiendo sus instrucciones, ‎Bremer concede ‎todos los contratos públicos a ‎empresas amigas, generalmente sin proceso de ‎licitación –‎excluyendo de entrada a las empresas francesas ‎y alemanas, cuyos países ‎se opusieron a la ‎guerra del Imperio contra Irak 15. ‎

Todos los miembros del Proyecto para un Nuevo Siglo Americano –el think tank que preparó ‎el ‎‎11 de ‎septiembre– son incluidos, directa o indirectamente, en la Autoridad Provisional ‎de ‎la Coalición o trabajan ‎con ella. ‎

Desde el inicio, la llegada de esa gente se ve con gran reticencia, principalmente de parte ‎de ‎Sergio Vieira de ‎Mello, el representante del secretario general de la ONU en Irak. ‎Este alto ‎funcionario de la ONU es ‎asesinado el 19 de agosto de 2003, en un atentado ‎supuestamente ‎organizado por el yihadista Abu Mussab ‎al-Zarqaui –el mismo individuo cuya ‎existencia había ‎anunciado el secretario de Estado Colin Powell ante el Consejo deّ‎ Seguridad ‎de la ONU. Pero ‎las personas cercanas a Sergio Vieira de Mello subrayan, por el contrario, ‎que ‎este alto ‎funcionario de la ONU había entrado en conflicto con Paul Wolfowitz y acusan ‎directamente a ‎una ‎facción estadounidense de haberlo asesinado. El general James Mattis, ‎comandante de la ‎‎1ª ‎División de Marines –quien años después será nombrado secretario ‎de Defensa por ‎el presidente Donald Trump–, también se inquieta en aquel momento ante las ‎desastrosas consecuencias ‎de la desbaasificación, pero acabará plegándose. ‎

Estimulados por los éxitos que han logrado en Estados Unidos, Afganistán e Irak, ‎los hombres ‎del 11 de septiembre empujan su ‎país hacia nuevos blancos. ‎

‎La teopolítica – Del 12 al 14 de octubre ‎de 2003, una extraña reunión tiene lugar en el hotel King David ‎de Jerusalén. Según ‎la invitación emitida por los organizadores: ‎«Israel es la alternativa moral ante el totalitarismo oriental y al relativismo ‎moral ‎occidental. Israel ‎es el “Ground Zero” de la batalla central de nuestra civilización por ‎su ‎supervivencia. Israel puede ‎ser salvado, y el resto de Occidente con él. Es hora de ‎unirnos ‎a Jerusalén.»‎

Varios cientos de personalidades de la extrema derecha israelí y estadounidense llegan ‎así ‎a Jerusalén, ‎donde la mafia rusa cubre todos los gastos. Avigdor Lieberman, ‎Benyamin ‎Netanyahu y Ehud Olmert ‎reciben calurosamente a Elliot Abrams, Richard Perle ‎y Daniel Pipes. ‎

Todos ellos comparten una creencia: la teopolítica. Según ellos, está cerca «el fin de ‎los ‎Tiempos». El ‎mundo pronto será gobernado por una institución judía y ‎desde Jerusalén ‎‎16. ‎

Los progresistas israelíes ven esta reunión con gran inquietud, sobre todo porque varios oradores ‎se refieren ‎a Bagdad –‎conquistada 6 meses antes del encuentro– como la antigua «Babilonia». Para los progresistas israelíes es evidente que la teopolítica, que se proclama en ‎ese congreso, es un ‎resurgimiento del talmudismo. Esta corriente ‎de pensamiento –el propio Leo ‎Strauss era un ‎especialista del talmudismo– interpreta el judaísmo como una plegaria milenaria ‎del pueblo judío ‎por vengar los crímenes de los egipcios contra sus ancestros, por ‎vengar la ‎deportación de los ‎judíos a Babilonia por parte de los asirios y por vengar incluso la ‎destrucción ‎de los judíos ‎de Europa por parte de los nazis. Y considera que la «doctrina ‎Wolfowitz» prepara ‎el ‎Armagedón (la batalla final) que será la instauración del caos, ‎primeramente en el Medio ‎Oriente ampliado ‎y después en Europa. Una destrucción generalizada ‎que aportará el castigo ‎divino a quienes causaron sufrimiento al pueblo judío. ‎

El ex primer ministro israelí Ehud Barak se da cuenta del error que cometió al rechazar ‎la paz ‎que él mismo ‎había negociado con los presidentes de Estados Unidos, Bill Clinton, y ‎de Siria, ‎Hafez el-Assad –una paz que ‎podía haber preservado los intereses de todas las ‎poblaciones de ‎la región, pero que encontró la oposición ‎de los teopolíticos. Ehud Barak ‎comienza a reunir –en ‎el grupo Commanders for Israel Security ‎‎(“Oficiales Superiores por la ‎Seguridad de Israel”)– a ‎los oficiales israelíes que, sin conseguirlo, tratarán de ‎impedir la ‎reelección de Benyamin ‎Netanyahu en noviembre de 2014. ‎

Ehud Bark proseguirá su lucha hasta ‎pronunciar su discurso de junio de 2016, en la ‎conferencia ‎de Herzliya, donde denunciará la política ‎consistente en adoptar la peor de las ‎opciones, política ‎que aplica Netanyahu, y la voluntad del propio Netanyahu de institucionalizar ‎el apartheid ‎en Israel. Ehud Barak exhortará entonces sus compatriotas a salvar el ‎país ‎impidiendo que tales ‎fanáticos se mantengan en el poder.     ‎(Continuará) ‎

1Energy Task Force Works ‎in Secret, Dana Milbank y Eric Pianin, The Washington Post, ‎‎16 de abril de 2001.

2Petróleos ‎Mexicanos (Pemex) ‎es la compañía estatal a cargo de la explotación, tratamiento y ‎comercialización de los ‎hidrocarburos de México. Nota de Red Voltaire.

3Muerte de Pemex y suicidio de ‎México, Alfredo Jalife-‎Rahme, Orfila (México), 2014.

4Transforming Military Force: The Legacy of Arthur ‎Cebrowski ‎and ‎Network Centric Warfare, James R. Blaker, Praeger, 2007.

5The ‎Pentagon’s New Map, Thomas P.M. Barnett, Putnam, 2004. Al contrario de ‎lo que ‎ese libro pretende hacernos creer, Barnett era el asistente de Cebrowski en ‎el Pentágono.

6Stabiliy ‎American’s ‎Ennemy”, por el coronel Ralph Peters, ‎‎Parameters # 31-4, invierno de 2001.

7Top Secret ‎America: The Rise of the New American Security ‎State, William M. ‎Arkin y Dana Priest, Back ‎Bay Books, 2012.

8Exclusive: ‎Inside the Military’s Secret Undercover ‎Army”, William M. ‎Arkin, Newsweek, May 17, 2021.

9Entrevista de Naiz ‎Naik realizada por Benoit Califano, Pierre Trouillet y Guilhem ‎Rondot, Dokumenta-ITV, 2001. ‎Nunca llegó a transmitirse.

10Disarming Iraq, Hans Blix, Knopf Doubleday, 2013.

11«Una guerra jugosa para Lockheed Martin», Red Voltaire, 7 ‎de febrero ‎de 2003.

12«Apocalypse ‎Tomorrow», Réseau Voltaire, 26 de septiembre de 2002.

13«¿Quién gobierna Irak?», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 31 de mayo de 2005.

14Para ‎entender la diferencia entre lo que Leo Strauss enseñaba en público y lo que ‎enseñaba a un ‎restringido grupo de discípulos es indispensable leer los testimonios de los alumnos ‎de Strauss. Ver: Political Ideas of Leo Strauss, Shadia B. Drury, Palgrave Macmillan, 1988; ‎‎Children of Satan: ‎the “ignoble liars” behind Bush’s no-exit war, Lyndon H. LaRouche, EIR, 2004; ‎‎Leo Strauss and ‎the Politics of American Empire, Anne Norton, Yale University Press, 2005; ‎‎Leo Strauss and the ‎conservative movement in America: a critical appraisal, Paul Edward ‎Gottfried, Cambridge ‎University Press, 2011; Leo Strauss, The Straussians, and the Study of the ‎American Regime, ‎Kenneth L. Deutsch, Rowman & Littlefield, 2013; Leo Strauss and the ‎Invasion of Iraq: ‎Encountering the Abyss, Aggie Hirst, Routledge, 2013; Straussophobia: ‎Defending Leo Strauss ‎and Straussians Against Shadia Drury and Other Accusers, Peter Minowitz, ‎Lexington Books, ‎‎2016.

15Determination and Findings, Paul Wolfowitz, ‎‎5 de diciembre ‎de 2003. Traducido al francés en «Instructions et conclusions sur les marchés de ‎reconstruction ‎et d’aide en Irak», por Paul Wolfowitz, Réseau Voltaire, 10 ‎de diciembre ‎de 2003.

16«Sommet historique pour sceller l’Alliance des guerriers de Dieu», Réseau ‎Voltaire, 17 de octubre de 2003.

*Thierry Meyssan – Intelectual francés, presidente-fundador de la Red Voltaire y de la conferencia Axis for Peace. Sus análisis sobre política exterior se publican en la prensa árabe, latinoamericana y rusa. Última obra publicada en español: De la impostura del 11 de septiembre a Donald Trump. Ante nuestros ojos la gran farsa de las “primaveras árabes” (2017).

 

Artículo bajo licencia Creative Commons  – La Red Voltaire autoriza la reproducción de sus artículos a condición de que se cite la fuente y de que no sean modificados ni utilizados con fines comerciales (licencia CC BY-NC-ND). – Fuente: «Luego de los hechos del 11 de septiembre, ‎el imperio estadounidense espía, saquea ‎y mata», por Thierry Meyssan, Red Voltaire , 10 de agosto de 2021, www.voltairenet.org/article213724.html

Información: Red Voltaire / Imagen: 1- El almirante estadounidense Arthur Cebrowski elaboró un proyecto que ‎divide el mundo en dos zonas: una para los Estados globalizados o industrializados y otra ‎donde quedan los demás países. Estos últimos se ven condenados a convertirse en simples ‎reservas de riquezas naturales y de fuerza de trabajo. A partir de los hechos del 11 de ‎septiembre de 2001, la misión del Pentágono ya no es ganar guerras sino destruir las ‎estructuras mismas de los Estados en los países destinados a ser simples reservas de riquezas ‎naturales y sembrar allí el caos para apoderarse fácilmente de esas riquezas. / 2- Según la doctrina Rumsfeld-Cebrowski, ya no hay que ganar ‎las guerras. ‎El enemigo de Estados Unidos es la estabilidad. Es por eso que aún continúan ‎las guerras en Afganistán, Irak, Libia y Siria, que supuestamente iban a durar sólo semanas. / 3- En 2013, el FSB detuvo al tercer secretario de la embajada de ‎Estados Unidos en Moscú, Ryan C. Fogle. El “diplomático” Fogle era en realidad miembro de ‎las fuerzas especiales secretas del Pentágono y fue sorprendido in fraganti cuando intentaba ‎reclutar un espía dentro de la Dirección Antiterrorista del Cáucaso. En el momento de su ‎detención, Fogle estaba en posesión de medios técnicos que le permitían modificar su apariencia física y hasta sus huellas digitales.‎ / 4- Donald Rumsfeld ‎–a quien vemos en esta foto estrechando la mano al presidente iraquí Saddam Hussein–‎ sabía que Irak tenía armas químicas… porque él mismo ‎se las había vendido para que las usara contra Irán. Pero todas habían sido utilizadas durante ‎la guerra entre esos dos países. / 5- El ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Dominique de Villepin, participa en ‎el Consejo de Seguridad de la ONU oponiéndose a la guerra de Estados Unidos contra Irak. ‎/ 6- A pesar de las amenazas, el presidente de la Comisión de Control e ‎Inspección de la ONU, Hans Blix, se niega a confirmar que Irak tuviese armas de destrucción ‎masiva en 2003, argumento que el presidente George Bush hijo agitaba para justificar ‎la guerra de Estados Unidos contra Irak. / 7- Resueltamente contrario al dúo Rumsfeld-Cebrowski, el general Paul ‎Van Riper –ya retirado– dirigió las “fuerzas rojas” que representaban a Irak en una simulación ‎de la agresión contra ese país… y logró provocar daños que habrían costado al menos ‎‎20 000 hombres a Estados Unidos. Así que el Pentágono optó por sobornar a los generales ‎del presidente Saddam Hussein antes de arremeter contra Irak.‎ / 8- Donald Rumsfeld (a la izquierda en la foto) pone el Irak conquistado por las tropas estadounidenses ‎en manos de Paul Bremer III (a la derecha), ayudante privado del ex secretario de Estado Henry Kissinger. ‎Paul Bremer encabeza así una entidad pomposamente denominada “Autoridad Provisional de ‎la Coalición”, que en realidad es una compañía privada. Hoy en día aún se ignora quiénes ‎fueron los beneficiarios de esa operación. / 9- El embajador estadounidense Peter W. Galbraith, inventor del mito que ‎presenta al presidente Saddam Hussein como un “genocida de kurdos”, recibió la tarea de ‎aplicar el plan del entonces senador Joe Biden para dividir Irak en 3 Estados diferentes. / 10- El profesor Leo Strauss había seleccionado varios de sus alumnos judíos ‎para crear un grupo de “hoplitas”, el nombre utilizado para los soldados de Esparta. Leo Strauss ‎enviaba estos “hoplitas” a perturbar los cursos impartidos por sus rivales en la universidad ‎de Chicago. Leo Strauss enseñaba a sus “hoplitas” que es mejor crear una dictadura que ser ‎víctima de un “régimen”. / 11- El profesor Leo Strauss inculcó a sus discípulos la idea de que ‎la teopolítica ‎les permitirá dominar el mundo.‎

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

La Voz del Árabe (LVÁ) – EDITORIAL – Cd. de México, agosto 16 del 2021

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.