jueves, septiembre 21, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

NACIONES UNIDAS INSTA A ISRAEL INMEDIATAMENTE DETENER CONSTRUCCIÓN DE ASENTAMIENTOS

– Funcionarios de la ONU informan sobre la aplicación de una resolución del Consejo de Seguridad de 2016 que declaró que los asentamientos no tienen “ninguna validez legal”- También pidieron a las autoridades israelíes que pongan fin a la demolición de casas y otras propiedades palestinas y al desplazamiento de palestinos, otro punto álgido.

Naciones Unidas acusó este jueves a Israel de violar flagrantemente el derecho internacional al ampliar los asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este, afirmando que los asentamientos son ilegales e instando al nuevo gobierno del país a detener su ampliación inmediatamente.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el enviado de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland, informaron sobre la aplicación de una resolución del Consejo de Seguridad de 2016 que declaró que los asentamientos no tienen “ninguna validez legal.” Exigía el cese de su expansión en Cisjordania y Jerusalén Este, tierras que los palestinos quieren incluir en un futuro Estado.

Wennesland dijo en una sesión informativa ante el Consejo sobre el informe de 12 páginas de Guterres que estaba “profundamente preocupado” por la aprobación de Israel de un plan para añadir 540 unidades de vivienda al asentamiento de Har Homa en el este de Jerusalén, así como el establecimiento de puestos de avanzada. Dijo que eso es “ilegal también bajo la ley israelí”.

“Vuelvo a subrayar, en términos inequívocos, que los asentamientos israelíes constituyen una flagrante violación de las resoluciones de las Naciones Unidas y del derecho internacional”, dijo el enviado de la ONU. “Son un gran obstáculo para la consecución de una solución de dos Estados y una paz justa, duradera y global”. “El avance de toda actividad de asentamiento debe cesar inmediatamente”, dijo Wennesland.

Israel niega que sus asentamientos sean ilegales. Tanto Guterres como Wennesland también pidieron a las autoridades israelíes que pongan fin a la demolición de casas y otras propiedades palestinas y al desplazamiento de palestinos -otro punto álgido- “y que aprueben planes que permitan a estas comunidades construir legalmente y atender sus necesidades de desarrollo”.

La resolución de diciembre de 2016, en la que Estados Unidos se abstuvo en las últimas semanas del gobierno de Obama, también pedía medidas inmediatas para evitar todos los actos de violencia contra civiles e instaba a Israel y a los palestinos a ejercer la moderación y a abstenerse de acciones provocadoras, de incitación y de retórica incendiaria.

También pidió a todas las partes que iniciaran negociaciones sobre las cuestiones relativas al estatuto definitivo e instó a intensificar los esfuerzos diplomáticos internacionales y regionales para ayudar a poner fin al conflicto israelí-palestino, que dura ya décadas, y lograr una solución de dos Estados en la que israelíes y palestinos puedan convivir en paz. Guterres y Wennesland dejaron claro que, cuatro años y medio después de la adopción de la resolución, ninguno de estos llamamientos se ha cumplido. Wennesland dijo que el periodo entre marzo y junio cubierto por el informe “fue testigo de un alarmante aumento del nivel de violencia entre israelíes y palestinos, incluidas las hostilidades entre Israel y las facciones de Gaza a una escala e intensidad no vistas en años”.

Afirmó que el cese de las hostilidades tras la guerra de Gaza del mes pasado, que duró 11 días, “sigue siendo muy frágil”, y añadió que las Naciones Unidas están colaborando estrechamente con Israel, los palestinos y sus socios, incluido Egipto, “para consolidar el alto el fuego, permitir la entrada de ayuda humanitaria urgente y estabilizar la situación en Gaza”.

Hamás, que controla la Franja de Gaza, ha exigido un alivio significativo del bloqueo israelí. Israel ha dicho que no tolerará ni siquiera los ataques relativamente menores desde Gaza, incluido el lanzamiento de globos incendiarios, que provocó ataques aéreos israelíes la semana pasada.

“Insto a todas las partes a que se abstengan de dar pasos y provocaciones unilaterales, a que tomen medidas para reducir las tensiones y a que permitan que estos esfuerzos tengan éxito”, dijo Wennesland al Consejo. “Todos deben poner de su parte para facilitar las conversaciones en curso para estabilizar la situación sobre el terreno y evitar otra escalada devastadora en Gaza”.

Pidió a todas las facciones palestinas “que se esfuercen seriamente por garantizar la reunificación de Gaza y Cisjordania bajo un gobierno nacional único, legítimo y democrático”, y afirmó que Gaza debe seguir formando parte de un Estado palestino y de una solución de dos Estados.

Durante el periodo comprendido entre marzo y junio, Guterres dijo que 295 palestinos, entre ellos 42 mujeres y 73 niños, murieron a manos de las fuerzas de seguridad israelíes y 10.149 resultaron heridos durante manifestaciones, enfrentamientos, operaciones de búsqueda y captura, ataques aéreos, bombardeos y otros incidentes en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este.

El jefe de la ONU dijo que 90 miembros de las fuerzas de seguridad israelíes y 857 civiles israelíes resultaron heridos por los palestinos durante el mismo periodo en enfrentamientos, incidentes en los que se lanzaron piedras y bombas incendiarias, el lanzamiento indiscriminado de cohetes y morteros y otros incidentes.

La guerra de Gaza fue la peor escalada de las hostilidades desde 2014, ya que los grupos armados palestinos dispararon más de 4.000 cohetes y proyectiles hacia Israel y las fuerzas israelíes llevaron a cabo más de 1.500 ataques desde el aire, la tierra y el mar en toda la Franja de Gaza, dijo Guterres, citando fuentes israelíes. Durante el conflicto murieron 259 palestinos, entre ellos 66 niños y 41 mujeres, y nueve israelíes, entre ellos dos niños, y tres extranjeros. Cientos de israelíes resultaron heridos.

 

Información: ArabNews / Imagen: LVÁ       

La Voz del Árabe (LVÁ) – NOTICIAS – Cd. de México, junio 28 del 2021

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.