UN LÍDER POR LOS INTERESES DE SU PUEBLO
-“Un líder hace todo lo posible para atender los intereses de su pueblo”, dice el gobernante de Dubai…
Luis Miguel Cobo
Sorprende este pequeño artículo publicado en Emiratos Árabes Unidos, en Dubai, en el portal emiratí El Correo del Golfo, tan solo por cómo se da a conocer un líder, su líder, sin palabrerías y con sus promesas cumplidas desde hace años, Emiratos Árabes tiene 50 años de vida desde su fundación el 2 de diciembre de 1971, son siete emiratos, cada uno con su jeque, cada uno en lo suyo, pero al final con la misma actitud y pensamiento político social: “primero es el pueblo…”
Aunque pequeño el país es un gran imperio en lo económico y forma de vida, sí, en efecto, son millonarios pero eso sí, muy bien administrados, habrá y tendrá sus partes oscuras, como todos los países del mundo, pero en unos se nota más que en otros; tomo esta publicación para tan solo demostrar que un populismo no tiene nada de positivo, menos aún el socialismo o comunismo, el capitalismo en todas sus formas, como quiera que se vea es la forma si no la adecuada sí a la que estamos acostumbrados.
Eso es el Mundo Árabe, un capitalismo de reyes y jeques, otros hay presidentes, donde hay gente que se dice vive mal, otros viven muy bien, los que trabajan y pueden hacer negocios, los que están hoy en día trabajando y viviendo en el año 2021, no son retrógradas queriendo aun estar viviendo con y en el pasado, inmersos en una onda sin fin deseando que los años 60 o 70 regresen tan solo porque son presidentes, no señores, el modernismo, la época que vivimos hoy es diferente y es para todos, para todo el mundo sin distinción alguna, claro que hay países pobres, pero también hay ricos, habrá que preguntar por qué los pobres son pobres, o se dicen pobres, los políticos irresponsables, en los países pobres son los ladrones políticos de todas las épocas, ellos son los ricos, millonarios que no ven a su pueblo como el jeque de Emiratos, de Dubai o Abu Dhabi, el que sea, porque a esos ladrones no les importa el futuro de su gente, de su país, con tal de ser los presidentes que se creen reyes y hasta dioses de no sé dónde, por su poder creen que están bien, pero la mentira no es eterna, las falsedades habladas por los líderes latinoamericanos, porque de aquí somos, se caen a pedazos tarde o temprano, en la ideología y en lo físico, la pobreza no se puede esconder en un país, por eso el coraje de mucha gente, porque escuchan hablar y hablar sin haber soluciones concretas para su gente sin resultados físicos coherentes dignos de presumirse, su pueblo bueno y sabio, como se les ha dicho, no existe una comunicación total para con su pueblo, como la hay en el país árabe, si, tienes razón, es un país muy pequeño, pero te diré que con grandísimas expectativas que si recorremos su historia se han cumplido y se están cumpliendo.
Las comparaciones son nefastas, lo sé, no me gustan en ningún tema, pero en esta ocasión es necesario ver cómo son y cómo viven los países árabes del Golfo Arábigo para así conocer más, aunque duela, podemos tomarlos como ejemplo. Ni hablar, es tan solo un punto de vista de quien mira a diario ambos continentes, ambos países, el árabe y el mío al que amo, pero el que por su gobierno no responde como es, ahí está esperando un futuro incierto, lo que el país árabe no tiene, la incertidumbre en la gente solo existe en quien no está de acuerdo con lo que se hace y trabaja el gobierno de su país donde no hay una paridad política y económica lógica y real.
Emiratos Árabes Unidos es uno de los países árabes que siempre ayudan a países árabes sin recursos, a países del mundo que necesitan ayuda, en verdad ayudan en grande, lo digo así porque lo he visto y vivido aquí en México, lo ha publicado La Voz del Árabe.
Claro es que los que conocemos la historia de Emiratos Árabes Unidos, sabemos muy bien que todos los jeques y príncipes de los emiratos han seguido la ley al pie de la letra, pero también lo más importante, el gran ejemplo de su fundador, Su Alteza Sheikh Zayed Bin Sultan Al Nahyan, quien aún hoy es venerado y vive en el corazón de cada ciudadano emiratí.
Pero también Emiratos Árabes, Dubai, ha entrado en la carrera espacial, aunque no lo crea, llegará a la luna junto con Japón en breve, tienen uno de los aeropuertos más grandes y modernos del mundo, la flota de aviones comerciales más grande del mundo, los edificios más altos y modernos del mundo, es un país pequeño en donde las energías renovables lideran al país. Así lo recorremos y veremos que no solo el petróleo gobierna la economía de hoy, hay mucho más, pero habrá que enterarse investigando y leyendo… Y en gran parte Dubai, gracias al jeque Mohammed Bin Rashid Al Maktoum…
CORREO DEL GOLFO – El jeque Mohammed lanzó el hashtag #FlashesofLeadership para compartir parte de su vida.
Su Alteza el jeque Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente y primer ministro de Emiratos Árabes Unidos y gobernante de Dubai, declaró en un vídeo con el hashtag “FlashesofLeadership” en Instagram: “El verdadero líder es el que busca los intereses de su pueblo y realiza todos los esfuerzos para lograrlos”.
Además, el jeque Mohammed enfatizó: “El líder tiene que dar una mano a sus asistentes, seguidores y su equipo de trabajo. Tiene que entrenarlos, educarlos y pasar tiempo con ellos hasta que se conviertan en lo que él es y alcancen la cima a la que aspiran. El líder también tiene que instarlos, darles confianza y responsabilidad”.
Anteriormente, el jeque Mohammed afirmó que no hay meta en la carrera por la excelencia y que todos deben correr riesgos en la vida, pero el mayor peligro es si uno nunca se arriesga.
El gobernante de Dubai subrayó que él y su equipo cumplen su promesa cuando prometen algo. “Siempre le digo a mi equipo, en la carrera por la excelencia no hay línea de meta y esto se vuelve más realista cada día… Cuando prometemos, cumplimos la promesa… Todos tenemos sueños, pero solo el líder puede transformarlos en realidad. Todos corremos riesgos en la vida, pero el mayor peligro es no arriesgarnos en absoluto”.
Asimismo, manifestó que no es posible que él acepte implementar un proyecto o plasmar una idea en realidad si no le llama la atención, o si no está al 100% convencido de ello”. “Cuando hablo de lo que hicieron y alcanzaron nuestros padres y veo nuestro pequeño papel y lo que hemos logrado, me siento entusiasmado… Se requiere seguimiento y apoyo para desarrollar el país …”
Además, el jeque dijo que no trabaja solo, sino que forma parte de un gran equipo que incluye a jóvenes que tienen un gran papel.
El jeque Mohammed lanzó el hashtag #FlashesofLeadership en su cuenta de Instagram para compartir parte de su vida, experiencias prácticas y visión de liderazgo con sus seguidores.
ALGUNAS VISTAS DE DUBAI, DE EMIRATOS ÁRABES UNIDOS, DEL MUNDO ÁRABE…
Información: CorreodelGolfo / Imagen: CorreodelGolfo
La Voz del Árabe (LVÁ) – EDITORIAL – Cd. de México, junio 3 del 2021
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.
Pingback: GOBERNANTE DE DUBAI: “LAS GRANDES NACIONES SE MIDEN POR SUS LOGROS” – La Voz del Árabe