BEIRUT, LA PELÍCULA
– Líbano, “La Suiza de Oriente Próximo”, así se decían al Líbano hasta 1975 por ser el centro financiero de su región.
La película en Netflix que todos debemos ver, no importa si repites y nuevamente gozas de su historia, el argumento basado en la historia de varios capítulos de los últimos años en Líbano, nos lleva a pensar y recordar lo que allá vivió su gente, los libaneses.
Realmente es un filme muy recomendable, como se dijo, quizá la viste ya, no importa si la ves nuevamente, o bien, quizá no la hayas visto, este es el momento porque Líbano, un tesoro aun viviente el país del Mediterráneo, aún vive y es fuerte, hoy el querido país vive aún la tragedia del bombazo del puerto que todos vimos, hoy Líbano continúa con sus problemas grandes y muy grandes cada día que pasa porque la corrupción es un cáncer que difícilmente se corta de tajo, es deber de los ciudadanos atacarlo y descubrirlo, denunciarlo hacerlo así un país fuerte.
Beirut, también conocida como The Negotiator, es una película estadounidense de espías dirigida por Brad Anderson y escrita por Tony Gilroy. Ambientada en 1982 durante la Guerra civil libanesa, es protagonizada por Jon Hamm como exdiplomático de los Estados Unidos que regresa al servicio en la ciudad titular de Beirut para salvar a un colega del grupo responsable de la muerte de su familia.
Rosamund Pike, Dean Norris, Shea Whigham, Larry Pine y Mark Pellegrino también actúan en el filme. La fotografía principal comenzó en Marruecos en junio de 2016.
La película se estrenó el 22 de enero de 2018 en el Festival de Cine de Sundance, se estrenó en Estados Unidos el 11 de abril de 2018. Recibió reseñas generalmente positivas de los críticos, que la llamaron “absorbente a pesar de sus defectos” y elogiaron las actuaciones de Hamm y Pike.
REPARTO:
- Jon Hamm como Mason Skiles.
- Rosamund Pike como Sandy Crowder.
- Dean Norris como Donald Gaines.
- Shea Whigham como Gary Ruzak.
- Larry Pine como Frank Whalen.
- Mark Pellegrino como Cal Riley.
- Idir Chender como Karim Abu Rajal.
- Ben Affan como Jassim/Rami.
- Leïla Bekhti como Nadia.
- Alon Abutbul como Roni Niv.
- Kate Fleetwood como Alice.
- Douglas Hodge como Sully.
- Jonny Coyne como Bernard.
- Mohamed Zouaoui como Fahmi.
- Mohamed Attougui como Raffik.
- Neal Huff como Ernie.
Líbano, “La Suiza de Medio Oriente”, así le decían al Líbano hasta 1975 por ser el centro financiero de su región. Sin embargo, la Guerra Civil Libanesa que se desató hasta 1990 rompió con la estabilidad del país hasta la actualidad. Beirut, esta película de 2018 explica esos conflictos ambientada en la década de los ochenta.
La trama se centra en Mason Skiles, un ex diplomático de los Estados Unidos que regresa al servicio y viaja a la capital libanesa para negociar el intercambio de prisioneros por un ex expía secuestrado en una ciudad que está devastada por el enfrentamiento bélico.
La Guerra que muestra la película dejó aproximadamente 120 mil muertos y alrededor de un millón de exiliados. La tensión entre las fuerzas maronitas y palestinas se mantuvo hasta los Acuerdos de Taif de 1989. Dos años más tarde, el parlamento aprobó una ley de amnistía que indultó todos los delitos políticos antes de su promulgación y las milicias se disolvieron, con la excepción de Hezbollah.
Beirut se reconstruyó y vivió una etapa de estabilidad hasta 2006, cuando se desató la Guerra del Líbano entre el ejército de Israel y Hezbollah. El enfrentamiento duró un mes, pero dejó secuelas y conflictos internos que se mantuvieron hasta hace poco tiempo, antes de la gran y nefasta explosión del puerto de Beirut en 2020.
En 2020, Líbano atraviesó por uno de sus peores momentos: hundido por una profunda crisis económica y en medio del juicio por el asesinato en 2005 del ex primer Ministro, Rafik Hariri, que reabrió las heridas del pasado. También por el haber sufrido la ciudad un nefasto episodio por la fuerte explosión del puerto que dejó al menos 50 fallecidos.
En mayo de 2015, Deadline Hollywood reportó que Jon Hamm había firmado para protagonizar. En julio de 2015, Rosamund Pike se unió al reparto. En mayo de 2016, ShivHans Pictures se unió para producir y financiar la película. Dean Norris, Shea Whigham, Larry Pine y Mark Pellegrino se también se unieron al reparto. El rodaje comenzó en Tánger, Marruecos en junio de 2016.
Bleecker Street adquirió los derechos de distribución de EEUU en julio de 2017. La película se estrenó en el Festival de Cine de Sundance de 2018 en enero de 2018. Fue estrenada en cines estadounidenses en 11 de abril de 2018.
Beirut | Tráiler oficial | Netflix
youtube.com/watch?v=eDX3b0BRS3w
Información: Netflix-LVÁ / Imagen: Netflix
La Voz del Árabe (LVÁ) – ESPECIALES – Cd. de México, mayo 14 del 2021
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.