sábado, septiembre 23, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

EMIRATOS RECUERDA LO QUE SE DEBE Y LO QUE NO SE DEBE HACER DURANTE RAMADÁN

-Durante el Ramadán y debido a la pandemia, las reuniones masivas están estrictamente prohibidas.

El portal emiratí El Correo del Golfo publicó este artículo interesante y muy a tiempo para que, los musulmanes y no musulmanes podemos entender más lo que es el sagrado mes del Ramadán. 

Con la llegada esta semana del mes sagrado del Ramadán, se recomienda a los residentes y turistas en Emiratos Árabes Unidos que sigan ciertas etiquetas y reglas de acuerdo con las pautas emitidas por las autoridades del país.

Es probable que el Ramadán comience el martes 13 de abril, en Emiratos Árabes Unidos, y los musulmanes ayunan desde el amanecer hasta el anochecer de 29 a 30 días. Durante el período de ayuno de 14 horas, existen ciertas restricciones impuestas en Emiratos Árabes Unidos para las personas que no están observando el ayuno.

A continuación, se muestra la lista de etiquetas y reglas comunes que las personas deben observar en este país:

– No comer en público: Se aconseja a las personas que no coman en lugares públicos debido a la santidad del mes santo. También se les ha pedido a los restaurantes que usen cortinas mientras sirven comida a las personas que no ayunan durante el día.

– Evite los iftar masivos, es la comida que se realiza después del ayuno en la noche diariamente: las autoridades de Emiratos Árabes Unidos han aconsejado estrictamente a las personas que eviten los iftar masivos por su seguridad y la de los demás. Se impondrán fuertes sanciones a los infractores.

– Normas y etiqueta en la mezquita: Dado que se espera que la participación de visitantes aumente sustancialmente durante el Ramadán, las personas deben usar máscaras, mantener la distancia social y evitar darse la mano durante las oraciones regulares y de los viernes.

– No coma delante de compañeros que ayunan: En el Islam, la práctica de beber agua o tener comida delante de personas que están ayunando se considera inapropiada. Se aconseja no comer ni beber en presencia de compañeros en ayunas.

– Recuerde las reglas sobre las reuniones: debido a la pandemia de Covid-19, las reuniones están estrictamente prohibidas en Emiratos Árabes Unidos para contener la propagación del contagio. Solo un número limitado de personas puede reunirse y también bajo estrictas medidas de seguridad y precaución, como usar máscaras y mantener la distancia social.

– No comer durante las reuniones en el trabajo: También es recomendable no comer ni beber durante las reuniones de oficina, o incluso durante las videoconferencias.

– Sea considerado con sus compañeros que ayunan: los que no ayunan deben ser considerados con sus compañeros que están guardando el Ramadán y ayudarlos en todo lo que puedan.

– Evite discusiones: Esto es recomendable tanto para las personas que están observando el ayuno como para las que no. Se aconseja a las personas que están observando el Ramadán que eviten discusiones innecesarias durante este mes.

– Apoyo a los musulmanes: el Ramadán es un mes de culto, por lo que es aconsejable darles a sus compañeros espacio y tiempo para ello. Es aconsejable cambiar los horarios de las reuniones para que no entren en conflicto con el Iftar y los horarios de oración.

– Distribuya las cargas de trabajo: si cree que compartir es bondadoso, este es el mejor momento para apoyar a sus compañeros y compartir la carga de quienes están observando el Ramadán.

–  Evite la música alta: las personas también deben evitar la música alta en sus coches o en sus casas, ya que las personas pueden estar rezando o recitando el Corán.

–  Invitación Iftar: se recomienda aceptar invitaciones Iftar de amigos y compañeros, negarse se considera una mala práctica.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Información: CorreodelGolfo / Imagen: LVÁ   

La Voz del Árabe (LVÁ) – ISLAM – Cd. de México, abril 13 del 2021

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.