ONU MUJERES: EAU OFRECE A MUJERES MÁS DERECHOS Y PROTECCIÓN
-De Emiratos Árabes Unidos, ONU Mujeres dice que las recientes legislaciones de los Emiratos ofrecen a las mujeres más derechos y protección
Binsal Abdulkader
ABU DHABI, 8 de marzo de 2021 (WAM) – ONU Mujeres, la entidad de las Naciones Unidas dedicada a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, ha dicho que las últimas medidas adoptadas por los Emiratos Árabes Unidos han ayudado a las mujeres a obtener más derechos y una mejor protección.
“Los Emiratos Árabes Unidos ha logrado avances significativos hacia la igualdad y lideran la región MENA en el empoderamiento de las mujeres, particularmente dadas las recientes legislaciones que ofrecían a las mujeres más derechos y mejor protección”, dijo ONU Mujeres en un comunicado emitido a la Agencia de Noticias de los Emiratos (WAM) en el con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra en todo el mundo el 8 de marzo.
Asociación con el gobierno de los EAU “ONU Mujeres se enorgullece de su relación de larga data con el Gobierno de los EAU, la Unión General de Mujeres dirigida por su alteza la Jequesa Fatima bint Mubarak [Presidenta de la Unión General de Mujeres (GWU), Presidenta del Consejo Supremo para la Maternidad y la Infancia y Presidenta Suprema de la Fundación para el Desarrollo de la Familia (FDF)] y su notable visión para el avance de las mujeres en todos los sectores “, agregó en el comunicado la Dra. Mouza Al Shehhi, Directora de la Oficina de Enlace de ONU Mujeres para el CCG.
“En el Día Internacional de la Mujer, encomiamos esta asociación mientras buscamos conjuntamente impulsar la agenda de igualdad de género”, continuó la declaración.
Las últimas medidas legales de los EAU para las mujeres Entre 2019 y 2020, los Emiratos Árabes Unidos aprobaron unas 11 nuevas leyes y enmiendas legislativas para fortalecer los derechos de las mujeres y garantizar su empoderamiento general.
En términos de participación política, el presidente Su Alteza el Jeque Khalifa bin Zayed Al Nahyan emitió una resolución en 2019 para elevar la representación de las mujeres en el Consejo Nacional Federal (FNC) al 50 por ciento durante las elecciones de 2019.
Los Emiratos Árabes Unidos emitieron el Decreto Ley Federal Número 6 de 2020, que modifica algunas disposiciones de la Ley Federal Número 8 de 1980 sobre la regulación de las relaciones laborales que otorga a las empleadas en el sector privado una licencia paga adicional de cinco días a la maternidad que ya tiene 45 días. salir. Los padres también obtendrán una licencia pagada de cinco días.
Los Emiratos Árabes Unidos se convirtió en el primer país árabe en conceder permisos parentales a los empleados del sector privado.
Los Emiratos Árabes Unidos también emitieron el Decreto de Ley Federal Número 6 para 2020, que estipula salarios iguales para mujeres y hombres en el sector privado, si realizan el mismo trabajo u otro de igual valor.
El presidente, Su Alteza el Jeque Khalifa bin Zayed Al Nahyan, aprobó leyes federales-Decretos para enmendar el Código Penal. Sobre la base del sólido compromiso de los Emiratos Árabes Unidos de proteger los derechos de las mujeres, las enmiendas al Código Penal y la Ley de Procedimiento Penal han derogado el artículo que otorga una sentencia reducida (indulgente) en lo que se denomina “delitos de honor”.
ONU Mujeres y EAU ONU Mujeres apoya a los Estados Miembros de la ONU en su labor de establecer estándares globales para lograr la igualdad de género, y trabaja con los gobiernos y la sociedad civil para diseñar leyes, políticas, programas y servicios necesarios para garantizar que los estándares se implementen de manera efectiva y realmente beneficien a mujeres y niñas en todo el mundo.
Los EAU tiene una relación sólida y creciente con ONU Mujeres, ya que fue miembro de la Junta Ejecutiva de ONU Mujeres entre 2013 y 2018, y asumió la presidencia del Consejo Ejecutivo de ONU Mujeres en 2017.
Los Emiratos Árabes Unidos abrió una oficina de enlace para ONU Mujeres en Abu Dhabi en 2016 en asociación con la Unión General de Mujeres.
Información: WAM / Imagen: WAM – Traducido por / Samar Mohamed Reda.
La Voz del Árabe (LVÁ) – SOCIALES – Cd. de México, marzo 9 del 2021
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.