JORDANIA ABRE CONSULADO GENERAL EN LAAYUN
– Jordania es el undécimo país que inaugura un consulado en Laayún
El Reino Hachemita de Jordania abrió este jueves un consulado general en Laayún, la undécima representación diplomática inaugurada en la capital del Sahara marroquí desde hace poco más de un año.
La ceremonia de apertura de este consulado estuvo presidida por el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y el viceprimer ministro, ministro jordano de Asuntos Exteriores y Expatriados, Ayman Al-Safadi.
Jordania se convierte así en el undécimo país que inaugura un consulado en Laayún, después de los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Costa de Marfil, las Islas Comoras, Gabón, Santo Tomé y Príncipe, la República Centroafricana, Burundi, Esuatini y Zambia.
LA APERTURA DE UN CONSULADO EN LAAYÚN, UNA MUESTRA MÁS DE LA SOLIDARIDAD CONSTANTE DE JORDANIA CON MARRUECOS (BOURITA) – La apertura, hoy jueves, por Jordania de un consulado general en Laayún es una reafirmación de la solidaridad constante e histórica de este país árabe hermano con Marruecos en todas sus acciones para la defensa de sus intereses y causas fundamentales, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita.
La decisión de SM el Rey Abdallah II de abrir un consulado en Laayún y su apoyo a la restauración de la libre circulación civil y comercial en El Guerguarat constituyen la manifestación del apoyo constante del Reino Hachemita de Jordania a las acciones emprendidas por Marruecos para la defensa de sus intereses nacionales y su soberanía sobre el conjunto de su territorio, declaró el ministro.
Bourita, que se expresaba en una rueda de prensa conjunta con el viceprimer ministro jordano, ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados, Ayman Al-Safadi tras la inauguración del consulado de Jordania en Laayún, añadió que Marruecos “saluda profundamente” estas posiciones, recordando la participación de una importante delegación jordana, de todas las tendencias políticas y sociales, en la Marcha Verde de 1975 como expresión de la solidaridad del pueblo jordano con Marruecos para la recuperación de todo su territorio.
El mismo indicó que la apertura de este consulado es un acontecimiento de “gran importancia” que quedará “grabado para siempre en la memoria del pueblo marroquí”, a imagen de todas las “nobles” expresiones de apoyo y solidaridad de Jordania con Marruecos por el triunfo de sus causas sagradas.
El ministro destacó en esta ocasión los fuertes lazos de amistad y fraternidad que existen entre los dirigentes de ambos países, SM el Rey Mohammed VI y SM el Rey Abdallah II, así como la solidaridad activa y la coordinación permanente entre los dos Reinos hermanos y su voluntad común de desarrollar su cooperación fructífera para convertirla en un modelo de cooperación entre los países árabes.
Marruecos y Jordania han logrado preservar y mantener relaciones estrechas a pesar de un contexto árabe y regional “muy sensible”, dijo Bourita, saludando la coordinación y el diálogo constantes entre los dos países sobre las diversas cuestiones que preocupan al mundo árabe.
Partiendo de los valores que comparten los dos países y de su determinación de elevar su cooperación, prosiguió el ministro, ambos países han desarrollado mecanismos innovadores para construir una asociación estratégica de acuerdo con las decisiones de la visita de trabajo y amistad realizada por el Rey Abdallah II de Jordania a Rabat en marzo de 2019.
El ministro de Asuntos Exteriores destacó la concertación política entre los dos países para el desarrollo de la Acción Árabe Conjunta y la defensa de las causas árabes, en particular la causa palestina que SM el Rey sitúa al mismo nivel que la cuestión del Sáhara, subrayando el papel importante desempeñado por el Comité Al-Quds, presidido por SM el Rey, y la tutela hachemita histórica sobre los lugares santos cristianos y musulmanes en Al-Quds Acharif.
Información: MAP / Imagen: MAP / LVÁ
La Voz del Árabe (LVÁ) – NOTICIAS – Cd. de México, marzo 5 del 2021
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.
Información: MAP / Imagen: MAP / LVÁ
La Voz del Árabe (LVÁ) – NOTICIAS – Cd. de México, marzo 5 del 2021
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.