sábado, septiembre 23, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

KAFTA – LA BROCHETA LIBANESA

-Seguramente les encantará comer estas exquisitas y saludables brochetas árabes de carne picada y especias.

La carne de ternera se puede distinguir entre lechal, aquella que aún no ha llegado al año y solo se alimenta de leche, de color rosado, y añoja, la cría joven de entre 10 y 18 meses. Se trata de una carne magra, sin apenas grasas y rica en nutrientes.

Es un alimento rico en minerales como el hierro y el zinc. Este último necesario para el correcto funcionamiento del sistema inmune, así como para el correcto funcionamiento y desarrollo de los órganos. Tanto es así que es indispensable para las mujeres embarazadas. Por otra parte, el alto contenido en vitaminas del grupo B permiten la correcta absorción de grasas y proteínas, así como el buen funcionamiento del sistema nervioso. Además, la vitamina B12 permite la producción de glóbulos rojos en la sangre, necesario para quienes hacen deporte o tienen anemia.

El cordero es una carne con enormes beneficios para la salud, posee gran cantidad de nutrientes necesarios para el cuerpo. El cordero es un tipo de carne roja, proveniente de ovejas jóvenes, cuyo valor nutricional rico en proteínas, vitaminas y minerales, es elemental para una dieta saludable.

Sus Beneficios: El cordero es una buena fuente de proteína para nuestro cuerpo. / Contiene altos niveles de selenio, un mineral que ayuda a combatir ataques de asma. / Contiene altos niveles de hierro. / Es una buena fuente de vitamina B12, que promueve la salud del sistema nervioso. / Además, contiene niacina (vitamina B3), que ayuda a la protección contra el Alzheimer.

La carne de pollo y sus beneficios: Aumenta los niveles de serotonina en el cerebro, mejorando nuestro estado de ánimo. / Ayuda en la lucha contra la pérdida ósea gracias a la inyección de proteínas que aporta al organismo. / El pollo es rico en fósforo, un mineral esencial que nutre a los dientes y huesos, así como a los riñones y el hígado. / Mantiene los vasos sanguíneos sanos, los niveles de energía altos, y el metabolismo quema calorías para que pueda manejar un peso saludable y nivel de actividad. / El pollo tiene una alta cantidad de retinol, alfa y beta-caroteno, licopeno y, todos los derivados de la vitamina A, que son esenciales para permitirnos poder tener una salud visual adecuada. / Es fácil de digerir y es bien tolerado por quienes sufren trastornos digestivos ya que su tejido conectivo es más fácil de desintegrar.

Por cada 100g de pollo nuestro organismo obtiene: Calorías kcal 195 / Proteínas g 30 / Grasa g 7,7 / Grasa saturada g 2,2 / Hidratos de carbono g 0 

EL KAFTA DE LA COCINA DEL LÍBANO, LA RECETA

 El Kafta o kofta es uno de los platos libaneses más tradicionales de la cocina árabe.

Una receta fácil, rápida y muy sencilla de hacer. El kafta se suele servir acompañado de salsa de yogur, ensalada, tabule y pan pita. También se puede acompañar con trozos de tomates y de pepinos.

Ingredientes:

  • 1 kg de carne picada (de ternera, cordero o pollo)
  • 2 cebolletas (o cebollas) muy bien picadas
  • 1 rama de perejil fresco muy picado
  • 1 rama de cilantro fresco muy picado
  • 1 cucharadita de pimienta negra molida (opcional)
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • Sal al gusto
  • Aceite

Proceso:

1- Poner la carne picada en un bol y mezclar con la cebolleta picada, el perejil, el cilantro, y demás ingrediente, hasta que se consiga una masa homogénea.

2- Tapar el bol y llevarlo a la nevera por una media hora, para marinar la mezcla.

3- Ahora hacer las brochetas. Hacer bolas de un mismo tamaño, aplastarlas ligeramente con la mano y luego extenderlas por un palito de madera o de metal, dándole forma de salchicha.

4- En una sartén, poner un poco de aceite y cuando esté caliente, freír las brochetas a fuego medio, dándoles la vuelta a menudo. También se puede asarlas en la parrilla, sobre brasas de carbón.

5- Las brochetas estarán listas cuando estén doradas por todos los lados. Retirarlas de la sartén y ponerlas en papel de cocina absorbente para que elimine el exceso de aceite.

6- Servir los Kafta caliente, acompañado con salsa de yogur, ensalada o en pan pita. Nosotros hemos acompañado nuestros kafta con rodajas de tomate y de pepinos.

A saborear… Sahtain…

La Voz del Árabe (LVÁ) – GOURMET – Cd. de México

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.