miércoles, octubre 4, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

GERONTOCRACIA MILITAR ARGELINA OPTA POR MANIOBRAS “RIDÍCULAS” SOBRE SÁHARA MARROQUÍ

-La gerontocracia militar argelina opta por maniobras “ridículas” tras el reconocimiento estadounidense de la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara (Quid.ma)

Los generales argelinos, que condujeron a su país al naufragio y una crisis profunda, optan por la negación y maniobras “ridículas” tras el reconocimiento estadounidense de la soberanía plena y total de Marruecos sobre su Sáhara, indica el portal de información “Quid.ma”.

En un artículo sobre “la cuestión argelina”, Mokhtar Salamate analiza la reacción de la gerontocracia militar a la decisión estadounidense que, según el autor, cambió la situación.

Para Salamate, “las opciones frente a este cambio de paradigma no son numerosas y algunas pueden ser muy fecundas, para todos. Otros países, como Gran Bretaña, España y Francia, están reflexionando seriamente sobre cómo tener en cuenta esta importante modificación y adaptar su estrategia a esta nueva situación”.

Dicho de otro modo, “ningún país serio querrá quedarse al margen de esta verdadera dinámica de paz, inducida por el reconocimiento norteamericano que rebatirá los mapas geopolíticos, a riesgo de ver perjudicados sus propios intereses nacionales”.

Por otra parte, las maniobras militares del general Said Chengriha en la frontera con Marruecos son tan “ridículas que dan lástima. Este viejo general es conocido mundialmente por haber hecho una sola guerra contra su pueblo, que ha causado más de 200.000 muertos. Cuando se han ganado sus galones en una sucia y sangrienta guerra civil contra los suyos, ¿de qué se puede estar orgulloso? ¡De nada!”, se pregunta Salamate.

En el interior, la cuestión argelina empeora y no se percibe ningún signo de mejora a corto plazo de esta situación, subraya Salamate, destacando que esta ausencia de perspectivas o de soluciones crea las condiciones de una “angustia nacional colectiva que mina todas las esperanzas en este país”.

¡Los males de Argelia son conocidos y “desde la expoliación de la independencia de Argelia en 1962 por generales facciosos, procedentes en su mayoría del ejército francés, nada va bien!”, recuerda el autor del artículo.

Hoy en día, insiste Salamate, “la situación ha empeorado. El horizonte está totalmente tapado. El pueblo consciente del naufragio está saturado. Y la necesidad de cambio se impuso a todos, incluso a nivel internacional, excepto a los rentistas del régimen militar”.

Información: MAP / Imagen: MAP       

La Voz del Árabe (LVÁ) – NOTICIAS – Cd. de México, enero 28 del 2021

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.