sábado, septiembre 23, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

SAHARA OCCIDENTAL, FALSA INFORMACIÓN EN MÉXICO

-A raíz de los recientes acontecimientos en el Sahara Occidental, por la falsa información que se ha publicado en México, La Voz del Árabe presenta en exclusiva desde Marruecos, la entrevista con el señor BACHIR EDKHIL, Presidente del Instituto Alter Fórum International de Estudios Saharianos “Al Andalus” – IAFIES.

Luis Miguel Cobo

Cuando joven estudiante de periodismo, en la universidad, viví el nacimiento de la revista PROCESO, recuerdo que fue la mejor y más creíble o realista, no se podía conseguir en quioscos de periódicos fácilmente porque el gobierno priista de Echeverría la mandaba sustraer de todos lugares donde se podía comprar por la elite del ejército los Halcones, cuenta la leyenda, verdad o falso, la revista fue la mejor hasta donde pudo serlo, Julio Scherer García, el periodista idolatrado por todos los que estudiamos periodismo se transformó en el icono del periodista mexicano, o de la gran mayoría, siempre respetado por todos.

Los que confiamos si no es que confiábamos en la revista hemos caído en la triste realidad de que también PROCESO ha sido víctima de muchas cosas, entre ellas en la falsa teoría de que está contra el sistema gubernamental como hace 20 años o más, poca confianza nos da que el hijo del fundador hoy sea Consejero Jurídico en el gobierno de la 4T, sin entrar en detalles, él renunció a la revista, cierto, pero seguramente hay comunicación de alguna manera, estamos en México, sabemos cómo funciona el sistema. De igual manera, aquí la relación, tenemos información de que en la Cancillería (S.R.E.) en la sección África y Medio Oriente hay funcionarios que apoyan sin conocimiento el problema del Sahara Occidental en Marruecos, a la falsa rasd, dilema que nació en el gobierno echeverrista en los años setenta, apoyó a los países del Tercer Mundo, en alguno erró, se fue con Argelia ignorando a Marruecos. Así también, sin conocimiento ni prevención del futuro diplomático para con el Reino de Marruecos a corto y largo plazo; pero sabemos que en México los gobiernos son de seis años sin mirar al séptimo. También sabemos que un funcionario de la S.R.E. no puede tomar partido cuando se trata de política internacional o exterior, la misma Cancillería lo hace en y con otros problemas, “no intervención” es el lema, pero aquí no, sí hay partidarios de la falsa rasd y apoyan al polisario.

En la publicación del viernes 1° de enero del año en curso, en su sitio web y en el N° 2304 de su edición impresa, PROCESO publicó un artículo de corresponsalía por demás falso, firmado por Alejandro Gutiérrez, no porque este medio lo diga, sino porque este medio informativo, La Voz del Árabe, ha tratado el tema por más de diez años, también investigamos, también tenemos “expertos” en el tema, como publicó ayer el Dr. Román López Villicaña autor del libro “El problema del Sahara Occidental: una perspectiva geopolítica”, su artículo en el que escribe las notas para las “ACLARACIONES SOBRE EL CONFLICTO DEL SAHARA OCCIDENTAL”, las mentiras publicadas por PROCESO enviadas por su corresponsal.

Es obvio que PROCESO no se retractará ni se espera una disculpa por el error escrito de por su corresponsal, no esperamos el detalle, aunque sea la ética periodística, es la razón por la que La Voz del Árabe publica estos dos artículos esperando tan solo que “su corresponsal” rectifique la falsa información que se publicó. Además, claro, que el público lector de La Voz del Árabe se ha informado con los muchos artículos publicados, aún vigentes y en línea, sobre el tema Sahara Occidental, todos contradiciendo lo publicado el 1° de enero.

Por esta razón La Voz del Árabe entrevistó al Sr. Bachir Edkhil, presidente del Instituto Alter Fórum International de Estudios Sahariamos “Al Andalus” – IAFIES, autor de varios libros y experto en conciencia y vida de la región, con amplia experiencia en el Sahara Occidental respondió a nuestras preguntas, que, si no es tan conocido el tema en México, con sus declaraciones podrás informarte en directo desde el Reino de Marruecos, lugar de residencia del maestro Bachir.

En el marco de los sucesos en la región del Sahara Occidental, Bachir declaró: “sí, en efecto, el Sahara Occidental siempre ha sido y será propiedad del Reino de Marruecos, la historia misma, documentado, lo dice claramente. Fue un juego del colonialismo que Argelia aprovechó”.

“Se insiste que el Sahara no es marroquí, los saharauis no han delineado sus fronteras por el manoseo del Polisario y Argelia. Inclusive el famoso Kissinger estadounidense dijo que EEUU no reconocería un Estado con 40 mil beduinos. Por lo que se espera quede claro que Saharaui o Sahara Occidental ha sido siempre parte del territorio marroquí…”

Y aseguró: “Hoy en día, enero del 2021 la región vive totalmente en paz, lo que se hable de más es pura propaganda del polisario, lo aprendieron a hacer muy bien, cualquiera puede visitar la región y se dará cuenta de lo pacífico que es todo por aquí, en la frontera con Mauritania, lo demás que se hable es falso”. .

Escuchemos en su propia voz a Bachir Edkhil en el video, presenta La Voz del Árabe para el público en general.

 

LA ENTREVISTA AQUÍ 

https://youtu.be/QZhEbeopG1Q

ALTER FORUM INTERNATIONAL  http://www.alterforum.org/

 

*Bachir Edkhil, hispanista de origen magrebí. Activista en pro del desarrollo sostenido y responsable de las bases de la pirámide donde los más afectados puedan participar en la solución de sus problemas inherentes al subdesarrollo y carencia de medios. Estudió Ciencias de la Educación, Estudios Hispanos y Ciencias Políticas. Ha colaborado en la formación y desarrollo de organizaciones sin ánimo de lucro en pro del respeto a la vida humana. Columnista en revistas marroquíes e hispano marroquíes. Participa en cursos y mesas redondas sobre el Sáhara, en España y diferentes países del mundo. Colabora en la investigación sobre cuestiones saharauis y autor de artículos para prensa. Conferencista en la radio y televisión. Organiza con la Universidad Mohamed V congresos académicos “Entre dos orillas” para fomentar diálogo y entendimiento entre pueblos y naciones del Sur. Comprometido en el desarrollo de una red de proyectos para la economía social en el territorio saharaui para beneficio de personas sin recursos. Es politólogo, experto en economia social y presidente de Alter Forum, la ONG líder en el Sahara http://www.alterforum.org/ Es diplomático correspondiente de la Academia Española del Reino de España. Autor del libro Duna Desnuda y de Escribir sobre dunas (Sahara).

 

Imagen: LVÁ       

La Voz del Árabe (LVÁ) – ESPECIALES – Cd. de México, enero 7 del 2021

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Luis Miguel Cobo

Luis Miguel Cobo – Escritor y periodista desde hace más de 30 años, ha trabajado en medios informativos mexicanos y como gerente de Prensa & Relaciones Públicas en varias empresas trasnacionales. Fotógrafo profesional. Director General de La Voz del Árabe.

12 comentarios en «SAHARA OCCIDENTAL, FALSA INFORMACIÓN EN MÉXICO»

  • el 8 de enero de 2021 a las 9:40 am
    Enlace permanente

    Que vergüenza que se siga dando voz al gobierno represor e invasor marroquí. El Sáhara Occidental NUNCA HA SIDO NI SERÁN PARTE DE MARRUECOS!!! Pónganse a leer y a estudiar con seriedad el tema y siendo objetivos dense a la tarea de contactar a alguno de los ciegos de juristas internacionales que han demostrado una y otra vez las falsedades del gobierno marroquí y sus aliados.

    Respuesta
  • el 8 de enero de 2021 a las 1:14 pm
    Enlace permanente

    El Sahara Occidental no es ni será nunca marroquí. La narcomonarquía de Marruecos es una aberración en el norte de África que ha reivindicado a todos sus vecinos. No se salva ni uno. Sus fronteras no conocen límites. Su expansionismo enfermizo desestabiliza todo la región del Magreb Árabe. En cuanto a Bachir Djil no es más que un traidor de poca monta que utiliza el régimen dictatorial y sanguinario de Marruecos encotra de su propio pueblo. Lástima que haya mexicanos que se crean el cuento de un régimen caduco, represor, narcotraficante y criminal. El Sahara Occidental será libre porque existe un pueblo decidido a serlo. No hay vuelta atrás.

    Respuesta
  • el 9 de enero de 2021 a las 7:07 am
    Enlace permanente

    México, para los Saharauis es y será para siempre nuestros hermanos. La posición del pueblo y del gobierno de México ha sido en la defensa de las libertades, nosotros como saharuis esas libertades la monarquía marroquí que ocupó nuestras tierras bombardeando nuestros niños con napal y haciendo que miles de Saharauis huyen en busca de un refugio lejos de sus tierras que los vieron nacer por miedo a de ser masacrados por el ejército de ocupación marroquí. Esa es una triste realidad que el pueblo saharaui ha padecido durante estos 45 años en el exilio provocado por el expansionismo marroquí. Alguien que niega esos hechos oscuros en la historias de la humanidad, la justicia y la conciencia misma humana lo lo juzgará. Nosotros como Saharauis siempre nos hemos sentido orgullosos de la histórica amistad con el pueblo de México. Viva el sahara occidental libre de la ocupación marroquí.

    Respuesta
  • el 14 de enero de 2021 a las 5:20 am
    Enlace permanente

    Salam ua aleikum.

    Le escribo desde las Islas Canarias, a 110 km de la costa africana.

    He leído su reciente artículo sobre el Sahara Occidental, creo que hay errores de fondo en su artículo sobre los inmigrantes llegados a las Islas Canarias, les sugiero que antes de escrbir sobre este tema se informen previamente en las noticias de la prensa española y de las Islas Canarias, les pongo un ejemplo.

    https://elpais.com/espana/2020-11-29/tras-la-pista-de-las-mafias-que-organizan-las-pateras-a-canarias.html

    Por cierto en la Isla de Gran Canaria hay dos mezquitas y mas de 20 oratorios musulmanes de todas las corrientes, incluso hay sufies y ahmedies (aqui no son perseguidos de ninguna forma), tambien hay un colegio musulman.

    Analisis de ADN han demostrado que en todo el Norte de Africa hasta Arabia Saudita y los Emiratos Arabes tienen genes procedentes de la Peninsula Iberica, incluso las mujeres tuaregs tienen el 39% de sus genes que proceden del Norte de Españ (Cantabria y Pais Vasco).

    https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2010/04/12/tuaregs-buena-parte-raiz-genetica-norte-espana/0003_8412237.htm

    https://www.myheritage.es/ethnicities/spain/country-ethnicity-distribution

    En España el 21,4% de los españoles que se han hecho la prueba tienen genes norteafricanos y 3,1% de Oriente Medio.

    https://www.myheritage.es/ethnicities/morocco/country-ethnicity-distribution

    En Marruecos el 72,50 % de los que se han hecho la prueba tienen genes de la Península Ibérica y 8,30 % de Oriente Medio.

    https://www.myheritage.es/ethnicities/algeria/country-ethnicity-distribution

    En Argelia el 55,70% de los que se han hecho la prueba tienen genes de la Península Ibérica y 6,6 % de Oriente Medio.

    https://www.myheritage.es/ethnicities/tunisia/country-ethnicity-distribution

    En Túnez el 49% de los que se han hecho las pruebas tienen genes de la Península Ibérica y 13,70 % de Oriente Medio.

    Respuesta
  • el 15 de enero de 2021 a las 9:10 am
    Enlace permanente

    1767

    – Se firma el Tratado de Marrakech, primer tratado de paz y de amistad entre la España de Carlos III y el Sultán marroquí Sidi Mohamed Ben Abdallah. En su artículo 18, Marruecos reconoce explícitamente no tener ningún poder ni autoridad al sur del río Nun. (El río Nun discurre próximo a la ciudad de Guelmim, a unos 100 kms. Al norte de la frontera entre el Sáhara Occidental y Marruecos).

    Quien quiera leer que lea.

    Respuesta
    • el 18 de enero de 2021 a las 1:20 pm
      Enlace permanente

      Estimado lector, Jesús,

      Ese comentario está muy mal interpretado. ¿Qué me dicen a los caídos representantes del sultán en esos territorios?
      ¿ Ahora resulta que la presencia y el reparto colonial es el que tiene potestad para repartir territorios?
      ¿ Cómo es que el gobierno español en 1937 edita una circular diciendo que los indígenas-nosotros celebramos las fiestas musulmanes con el sultán marroquí?
      ¿ Por qué las tribus saharauis o indígenas engrosan las filas del ejército marroquí en los años cincuenta y aclaman el retorno del Sultán Mohamed V?
      ¿ Por qué los padres y hermanos de la actual dirección de Polisario eran soldados en el actual ejército marroquí ?
      Hay un montón de respuestas a esa pregunta o observación.

      Saludos de Bachir Edkhil
      Entrevistado en LVÁ

      Respuesta

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.