ARRANCA EL DAKAR 2021 EN ARABIA SAUDITA
– El Dakar dio el banderazo de salida con una etapa preliminar de 11 kilómetros. Este año el rally constará de 12 etapas y cubrirá un total de 7.646 kilómetros.
Arabia Saudita acoge por segundo año consecutivo la edición 43 del Dakar. Pretende ser una de las más duras y exigentes. Este año el rally contará con la participación de 286 contendientes admitidos en las diferentes categorías de motos, quads, coches, vehículos ligeros y camiones.
Este evento tendrá lugar del 2 al 15 de enero, desde la ciudad de Jeddah, Arabia Saudita, donde arrancó el domingo el esperado rally, que hasta el último momento estuvo en el aire, como consecuencia del cierre de fronteras saudíes tras el alto índice de contagios por el Coronavirus.
La pandemia también ha marcado el desarrollo del evento. Durante el rally se ha establecido una burbuja estricta, en la que se realizarán PCR, no habrá invitados ni personas del exterior no autorizadas en el vivac, no se permitirá ir a hoteles ni restaurantes fuera, y será obligatorio evitar toda interacción social en los traslados de vivac a vivac.
En el campamento habrá un laboratorio móvil de pruebas, se designará un equipo anti Covid (formado por staff de la ASO) para “controlar el respeto de los gestos de barrera” (mascarilla, distancia, manos). En caso de incumplimiento, la ASO se reserva la potestad de llamar al orden o excluir al infractor.
El Dakar dio el banderazo de salida con una etapa preliminar de 11 kilómetros. Este año el rally constará de 12 etapas y cubrirá un total de 7.646 kilómetros, de los que 4.767 serán de especiales cronometradas.
Uno de los favoritos es el español Carlos Sainz, que sufrió un pinchazo ayer durante la etapa prólogo del Dakar, lo que provocó que Al-Attiyah fuese el más rápido de todos y sacara 36 segundos a Sainz. Carlos Sainz, ganador del Dakar en 2020, disputa esta mítica carrera por 13ª vez en su carrera.
Este domingo tuvo lugar la primera etapa, la cual abarcó un recorrido de 622 Km. El único día de descanso será el sábado 9 de enero y la etapa final tendrá lugar el viernes 15 de enero.
En el punto de mira – No ha sido por su extensión por lo que la primera especial de verdad del Dakar ha hecho estragos entre los pilotos, sino más bien por su intensidad. La maraña de pistas de la primera parte exigía una atención especial que Ricky Brabec, por poner un ejemplo, no ha sabido mantener. A continuación, los mismos senderos de piedras que eran difíciles de encontrar se han cobrado numerosos pinchazos, algo de lo que puede dar buena cuenta un Sébastien Loeb que es posible que recuerde con amargura esta incursión en el sur del país. Antes de llegar a Bisha, quienes no han tenido contratiempos en los primeros peligros del día han podido disfrutar de un primer tramo de arena que ha servido para dar una tregua a los neumáticos y un respiro a los propios pilotos.
Lo esencial – Los defensores del título han conocido suertes dispares en la primera etapa. Tras un craso error al inicio del recorrido, Ricky Brabec ha perdido 18 minutos frente a su predecesor en el palmarés, un Toby Price que se ha alzado con su 13ª especial en el Dakar; mientras que Carlos Sainz se ha impuesto en coches, categoría en la que los outsiders Martin Prokop y Mathieu Serradori se han encaramado hasta la 3ª y 4ª posición respectivamente. En vehículos ligeros, Cristina Gutiérrez ha sido la más rápida en su T3 y ha rubricado una actuación histórica, habida cuenta de la escasez de victorias femeninas en el rally (véase “La actuación del día”). En camiones, el vencedor de 2020, Andrei Karginov, se vio obligado a detenerse por unos problemas mecánicos que le han costado más de hora y media, pero la escudería Kamaz ha tomado las riendas de la carrera gracias a uno de sus herederos: Dmitry Sotnikov. El cuadriciclista Alexandre Giroud ha sido el único en confirmar el estado de forma mostrado en el prólogo y ha encadenado una nueva victoria.
Un duro revés – Seguro que no era así como se imaginaba Sébastien Loeb su regreso al Dakar. Tras clasificarse en décima posición en el prólogo, el alsaciano salía en una posición envidiable al inicio de la primera etapa al volante de su BRX. Sin embargo, la suerte le ha sido esquiva en esta primera jornada. Pese a sufrir tres pinchazos que lo han obligado a reducir sobremanera su velocidad, ha luchado como un jabato para seguir adelante. Tremendo revés para el nonacampeón de WRC que, en estos momentos, acumula 24 minutos de retraso frente al líder Carlos Sainz en la clasificación general. Se acabaron los titubeos: al francés solo le queda pasar a la ofensiva.
El dato: 8/10 – No se le llama “el mundo de la moto” en vano: entre los diez hombres fuertes de esta primera etapa, aparecen un australiano, un argentino, un austriaco, un británico, un español, un francés, un estadounidense y un checo. Nada menos que ocho nacionalidades representadas. Y si nos fijamos en el Top 20, cabe sumarles un eslovaco, un botsuano, un chileno y un polaco. En total, hasta 28 países cuentan con un representante motorista en la aventura del Dakar.
La actuación del día– Quién le iba a decir que protagonizaría esta gran hazaña. Hace menos de dos semanas, Cristina Gutiérrez había perdido la esperanza de participar en su tercer Dakar, pero al final recibió la llamada del RedBull Off Road Team USA para hacerse cargo de un prototipo ligero OT3 y hoy se ha impuesto en la primera etapa en la categoría de Vehículos Ligeros. Al marcar el mejor tiempo por delante del exvencedor Reinaldo Varela, Cristina se convierte en la primera mujer en ganar una etapa desde que lo consiguiera en 2005 la alemana Jutta Kleinschmidt.
Con sabor a Classic – Dos buggies Sunhill de los años 80 participan en la carrera de la regularidad y la constancia, cuya primera etapa acabaron embolsándosela la dupla compuesta por Marc Douton y Emilien Etienne.
MÁS INFORMACIÓN Y LOS DATOS DÍA CON DÍA EN EL SITIO OFICIAL: https://www.dakar.com/es/noticias/2021/etapa-1/auto/price-y-sainz-solidos-como-una-roca/168896
Información: DakarOficial / Imagen: Agencia
La Voz del Árabe (LVÁ) – SOCIALES – Cd. de México, enero 5 del 2021
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.