sábado, septiembre 23, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

CÓMO SALVARSE DEL COVID-19 BAJO UN ‎BOMBARDEO ATÓMICO

-Las autoridades estadounidenses tratan de hacer olvidar al público las terribles ‎consecuencias que tendría un bombardeo nuclear. ¿Cómo? Divulgando instrucciones ‎sobre lo que habría que hacer en esa situación… para protegerse del Covid-19. ‎Pero la realidad es que las radiaciones nucleares matarían en 2 semanas a todas las personas ‎presentes en el lugar del bombardeo atómico, contaminadas o no con el Covid-19. ‎!Red Voltaire | Roma, Italia.

Manlio Dinucci*

La Agencia Federal para el Manejo de Urgencias (FEMA), dependiente del gobierno federal de ‎Estados Unidos, acaba de actualizar sus instrucciones a la población sobre el comportamiento ‎que se debe adoptar en caso de ataque nuclear [1] y esas nuevas instrucciones tienen en cuenta… el ‎Covid-19, las medidas de confinamiento provocadas por la epidemia y las normas a seguir para ‎protegerse del virus en caso de bombardeo atómico. ‎

Para estar preparado cuando se dé la alarma sobre un ataque nuclear inminente –explica la FEMA– ‎usted debe saber que «debido al Covid-19 numerosos lugares por donde usted pasa para ir a su ‎trabajo y regresar pueden estar cerrados o no tener horarios de apertura regulares». Así que ‎usted debe fijarse ante todo «en los mejores lugares donde guarecerse, que son los sótanos y los ‎pisos intermedios de los edificios». ‎

En esas instrucciones la FEMA pasa por alto los efectos reales –científicamente demostrados– ‎de una explosión nuclear. Aun suponiendo que las personas que tratan de escapar tuviesen la ‎suerte de encontrar un lugar donde poder ‎guarecerse no sometido al confinamiento por causa del Covid-19, la onda expansiva de la explosión atómica, capaz de desatar vientos de ‎‎800 kilómetros por hora, puede provocar el derrumbe o incluso la explosión de las edificaciones ‎más sólidas. Además, el impacto calorífico puede fundir o hacer estallar las estructuras ‎de concreto y hasta las personas que se encontraran en «los mejores lugares donde guarecerse» ‎acabarían muriendo carbonizadas, aplastadas y simplemente vaporizadas por el calor proyectado ‎por la explosión atómica. ‎

Los efectos destructivos de una bomba atómica de sólo 1 megatón (equivalente a la potencia ‎explosiva de 1 millón de toneladas de tritio) abarcan un radio de 14 kilómetros a partir del punto ‎donde se produce la explosión. Y si se trata de una bomba de 20 megatones, el radio de ‎destrucción sobrepasa los 60 kilómetros. ‎

Ante un efecto destructivo de tamañas proporciones, la FEMA quiere instruir a la gente sobre ‎cómo protegerse del Covid-19. Cuando comience el ataque nuclear, instruye la FEMA, ‎‎«infórmese con las autoridades locales sobre qué refugios públicos están abiertos, porque ‎es posible que hayan cambiado de emplazamiento por causa del Covid-19»; en el momento de la ‎evacuación, «para protegerse usted y su familia del Covid-19, lleve con usted 2 mascarillas ‎por persona y un gel hidroalcohólico para las manos de al menos 60% de alcohol»; dentro del ‎refugio «siga practicando el distanciamiento social, poniéndose su mascarilla y manteniendo una ‎distancia de al menos 6 pies (casi 2 metros) entre usted y las personas que no pertenecen a ‎su familia». ‎

En resumen, ese guión implica que, en medio de una alarma de ataque nuclear, los 330 millones ‎de estadounidenses, mantienen la calma, se informan sobre qué refugios están abiertos, ‎se preocupan ante todo por protegerse del Covid-19 apertrechándose con mascarillas y gel ‎hidroalcohólico y, al llegar al refugio, siguen manteniendo el distanciamiento social… lo cual ‎significa que en un refugio con capacidad para recibir 1 000 personas serían admitidas no más de 200 y ‎las demás… se quedarían afuera. ‎

Aun admitiendo que la gente siguiese esas instrucciones de la FEMA para protegerse del Covid-19, ‎de todas maneras las personas quedarían expuestas a las radiaciones nucleares después de la ‎explosión atómica, radiaciones que afectarían un área mucho más amplia que el área destruida ‎por la o las explosiones atómicas. Un número creciente de personas, aparentemente ‎no afectadas, comenzarían a presentar síntomas causados por las radiaciones nucleares. Como ‎no existe actualmente ningún tratamiento contra ellas, el resultado sería inevitablemente fatal. ‎

Cuando afectan el sistema nervioso, las radiaciones nucleares provocan intensos dolores de ‎cabeza y letargia, después la persona cae en estado de coma, acompañado de convulsiones y el ‎fallecimiento sobreviene en 48 horas. Si las radiaciones provocan un síndrome gastrointestinal, ‎la víctima sufre vómitos y diarrea hemorrágica, así como fiebre alta, y muere en una o ‎dos semanas. ‎

Pero la FEMA se preocupa también por el estado mental de las personas y anuncia: «la amenaza ‎de una explosión nuclear puede provocar un stress posterior en numerosas personas que ya hoy ‎sienten miedo y angustia a causa del Covid-19». Así que recomienda seguir las instrucciones ‎sobre la manera de «manejar el stress durante un evento traumático». La FEMA sugiere que, ‎en caso de ataque nuclear, los estadounidenses contarán con la asistencia de psicólogos que –‎mientras estallan las bombas nucleares– los enseñarían a manejar su stress convenciéndose de ‎que, gracias a la FEMA, han escapado al Covid-19. ‎

*Manlio Dinucci – Geógrafo y politólogo. Últimas obras publicadas: Laboratorio di geografia, Zanichelli 2014 ; Diario di viaggio, Zanichelli 2017 ; L’arte della guerra / Annali della strategia Usa/Nato 1990-2016, Zambon 2016. Guerra nucleare. Il giorno prima. Da Hiroshima a oggi: chi e come ci porta alla catastrofe, Zambon 2017; Diario di guerra. Escalation verso la catastrofe (2016 – 2018), Asterios Editores 2018.

Traducido al español por Red Voltaire a partir de la versión al francés de Marie-Ange Patrizio.

Artículo bajo licencia Creative Commons  – La Red Voltaire autoriza la reproducción de sus artículos a condición de que se cite la fuente y de que no sean modificados ni utilizados con fines comerciales (licencia CC BY-NC-ND). – Fuente: «Cómo salvarse del Covid-19 bajo un ‎bombardeo atómico», por Manlio Dinucci, Il Manifesto (Italia) , Red Voltaire , 10 de diciembre de 2020, www.voltairenet.org/article211837.html

Información: Red Voltaire / Imagen: Red Voltaire        

La Voz del Árabe (LVÁ) – EDITORIAL – Cd. de México, diciembre 14 del 2020

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.