MOHAMMED BIN SALMAN Y SUS EXCENTRICIDADES
-Mohamed bin Salman (MBS), de 34 años, es el heredero de la corona del Reino de Arabia Saudita uno de los líderes más polémicos del mundo. En las próximas semanas se oficializará su desembarco en el conjunto inglés, al que planea convertir en una potencia europea – La obra de arte más cara del mundo, un yate con dos helipuertos y la obsesión por inodoros inteligentes: las excentricidades del nuevo dueño del Newcastle.
Luis Miguel Cobo
El portal Infobae en español publicó hace unos días el artículo que a continuación se entrega, contiene datos que estoy seguro serán criticados y hasta satanizados por mucha gente, esa gente que desconoce lo que los gobernantes, monarquías o democracias, dictaduras o lo que sea manejan en dinero, preferentemente dólares.
No es que el periodista esté enterado completamente de esos datos, pero si sabe qué manejan, a veces cómo lo manejan. He tenido la oportunidad de convivir y ver a diplomáticos y algunos personajes muy importantes, de muy alto nivel político, cancilleres, jefes de ejércitos árabes, de cuerpos de aviación militar, de puestos de alto grado en sus gobiernos, hablo del Mundo Árabe, de quienes manejan el dinero de sus países, los que firman los cheques, los que trabajan abajito del rey o presidente de su país, que son sus jefes directos, todos los que han visitado México, los que han visitado la cámara de diputados, de senadores, en las comidas en sus respectivas embajadas, en hoteles de lujo en la CdMx, así una larga historia de lo que el periodista ha vivido, visto y convivido en los últimos 14 años, afortunadamente con gente del Mundo Árabe en México. Se mira y se escucha, todo se queda, nada se olvida, la ética y la discreción del periodista pueden más…
El Reino de Arabia Saudita es un gran país, aunque ha sido criticado por miles o millones en el mundo, a ellos no les importa continúan su trabajo, lo digo con pleno uso de mi experiencia propia de lo que he visto, vivido y platicado en la misma embajada saudita en México, con eso basta, y sobra… Le han dado muchos calificativos, el joven príncipe Mohammed bin Salman, cuando fue designado heredero del reino se le criticó mucho, se lo acabaron con las criticas buenas y malas, o malas y buenas, como se quiera ver. Para ubicarnos en ese país, con sus gobernantes tenemos que empezar por saber lo que es una MONARQUÍA, se trata de un “rey” no de un presidente, ni emperador ni tampoco dictador. Por lo que también se tiene que leer mucho de la historia del país, Arabia Saudita es un país nuevo, como país se fundó el 23 de septiembre de 1932 “El día de la unificación”, a la fecha son 88 años, digamos que contra 500 de la “conquista” de México en 1519, son muchos…
Revisemos lo que se ha hecho en Arabia Saudita, dueños durante mucho tiempo de la mayor cantidad de pozos y reserva de petróleo, de beduinos a magnates del petróleo, petroleros, un rotundo y agresivo cambio para esa gente que fue, literalmente, conquistada por occidente, Europa, Inglaterra y más tarde EEUU. Aprendieron a tratarlos, les mataron gente, reyes y príncipes, gente común, pero al final pudieron pactar, los sauditas, que son de la familia Saud, han aprendido a ser el país más rico del mundo, tienen Saudi Aramco, la empresa que según la revista Forbes, publicado en La Voz de Árabe, es la empresa que más dinero genera en el mundo, más que cualquiera con nombre estadounidense, sí, Aramco la que fue bombardeada hace unos meses. Así vemos también cómo se construye en el desierto saudita la planta de energía solar, energía sustentable, energía limpia o verde, o como quiera llamarla, sí, la más grande del mundo, con más de 100 mil empleados para su construcción, imagine el tamaño… También publicado en LVÁ.
La modernización de Arabia Saudita que MBS está logrando realizar en esta época es muy notable, se denotan las ganas de conseguir turismo, negocios, la convivencia con occidente y mucho más, es pensar hacia adelante, a futuro, créase o no. Y si continuamos sobre e tema no acabamos, es un país millonario con una definida vista al futuro… Y por eso los critican.
Hemos visto que, como todo país, pobre o rico, tienen pecados y virtudes, a veces los pobres con más pecados, los países ricos con mucho más pecados, pero se sostienen ambos de alguna manera. Como se leerá en la nota, aparece el asesinato del periodista saudita en Turquía, pero también hay formas de acusar y formas de sentenciar, el problema, según parece continúa vigente tratando de acusar a MBS. Y habrá más, mucho más, cabe la pregunta: ¿en qué país no hay este tipo de acciones? La respuesta certera: “en todos”.
Acusan a los sauditas de ser un país rico, “ojalá y ayudaran a los palestinos”, vocifera la gente en las redes sociales, en todas, en La Voz del Árabe (Facebook), esa gente se atreve a acusarlos directamente, “pero no se atreve a investigar” lo que hacen no solo por Palestina, por todo el mundo, porque han ayudado a México en los peores momentos, a Nicaragua, a muchos países latinoamericanos, asiáticos, árabes y muchos más, porque así lo dicen, lo han publicado de ellos, los países árabes del Golfo, los ricos del Mundo Árabe. He visto publicaciones y platicado con embajadores, con otros diplomáticos y gente de negocios, tengo datos de Kuwait, de Emiratos Árabes y de otros más, de los mismos sauditas, muchos se han publicado otros no, de cómo y cuánto han invertido en países pobres o con problemas, abajo encontrarás varias ligas de artículos para saber cómo ayudan estos países a los que tienen problemas o son pobres. Que no lo presuman es otro tema, como se acostumbra en occidente y América…
Como periodista mi trabajo es informar, eso he tratado de hacer los últimos más de 40 años, más en La Voz del Árabe, es la razón del presente artículo. Por respeto al anonimato de la persona que me envió el artículo abajo incluido, obviamente con tono escrito de burla: “a ver qué piensas de esto, a ver qué opinas y cómo lo platicas en tu revista…”, fue su comentario hace unos días en su correo electrónico. Sí, efectivamente esto que he dicho es lo que pienso, lo que le respondo, al público lector de este portal que ya cuenta con más de 300 mil visitas, más de 100 mil seguidores en Facebook: Arabia Saudita es lo que es porque han sabido aprovechar el momento, su petróleo y, sobre todo, aprendieron a administrar su dinero… Si mal o bien, si hay problemas políticos, religiosos o diplomáticos con algunos países de la región o fuera de ahí, es otro tema, el Mundo Árabe ha tenido problemas desde hace muchos años, o siglos, hoy continúan, pero hoy, es obvio, hay detrás de esos problemas “muchas manos negras”, una mano de la región y varias de occidente, saben a quienes me refiero, lo mejor para ellos es mantener desequilibrado al Mundo Árabe, de esa manera sucede lo que vemos, no dejarlos en paz es mantenerlos ocupados y preocupados, sin paz no piensan y ganan los distractores, aprovechan para robarle lo que pueden, terreno, petróleo, tradiciones, todo…
El problema es que se criticará mucho, pero en Arabia Saudita, hasta donde sabemos, la gente vive bien, apegados a su religión, a sus costumbres milenarias, lo que en esta nueva época seguro cambiará, están cambiando lentamente, porque no tiene otra salida por el problema del petróleo que hoy persiste y otros más, se han abierto al turismo con lo que seguramente ganarán mucho, como sucede cada año durante el Ramadán en La Meca y Medina, millones de visitantes tan sólo en un mes, detalle que este año 2020 no sucedió, no ganó dinero, habrá algunos problemas…
Si aún existe alguna duda seguramente es un error de lectura, esta revista informativa sí apoya al Reino de Arabia Saudita porque apoya y está siempre con todo el Mundo Árabe, porque es nuestro tema. Porque no podemos, no queremos criticar lo que sucede porque no es negativo, hay países populistas con mucho dinero y no hacen nada, hay países con poco dinero que han hecho mucho, ¿por qué criticar lo que hace un príncipe que lo único que no le falta es el dinero? Como siempre, La Voz del Árabe siempre ha respetado todas las opiniones en cualquier tema mientras no se llegue a la falta de respeto, lo que no tolera en ningún momento. Diré algo muy obvio, habrá quien no esté de acuerdo, pero es verdad, es su dinero, ellos lo trabajaron, lo ganaron y pueden hacer con él lo que quieran, es suyo, por lo que no cabe crítica alguna.
Si tienes un vecino millonario y compra autos, casa, muchas cosas, ¿se obliga y tiene que darte algo a ti…? ¿Por qué, porque eres pobre y no tienes tanto como él? ¿Es así…?
Seguramente en la embajada del Reino de Arabia Saudita en México nos leerán, lo cual agradecemos, aprovechamos para enviarles un cordial saludo, porque saben que hay mucho material en nuestros archivos para ser publicado.
INFOBAE – Según adelantó a mediados de abril el portal británico Daily Mail, el Newcastle, que hoy está en manos de Mike Ashley, será comprada por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF, por sus siglas en inglés), una entidad que cuenta con un presupuesto valuado en 368 mil millones de dólares, lo que transformaría a Las Urracas en el club más poderoso de la Premier League.
Detrás de este grupo se encuentra nada menos que Mohamed bin Salman (MBS), príncipe de Arabia Saudita y heredero del trono de su padre, Salman bin Abdulaziz, de 84 años. Este joven de 34 años es uno de los líderes más importantes del planeta y su poder parece estar acompañado en la misma línea que sus excentricidades.
Para tomar dimensión, la familia real saudita está ligada a diversos activos del país que se estiman en un total de más de 1,4 trillones USD, fortuna que supera ampliamente la de la corona británica, por ejemplo. Esta caja de ahorro hizo que los 370 MMD acordados para adquirir el 80% del club de la Premier League no sean un problema para el príncipe.
Más allá del negocio que significa desembarcar en el fútbol inglés, MBS siempre se ha mostrado como impulsor de los deportes, sobre todo desde 2017, cuando fue elegido como heredo del rey. Desde entonces ha impulsado proyectos para que Arabia Saudita sea sede del Rally Dákar 2020, albergue combates de UFC, haya sido escenario de la revancha entre Andy Ruiz y Anthony Joshua por el título mundial de los pesados de boxeo, de la Supercopa de España y esté negociando por tener su propio Gran Premio de la Fórmula 1 en las próximas temporadas. Además, el príncipe estuvo en Rusia acompañando a su seleccionado durante el Mundial 2018, en el que se lo vio sentado en el encuentro inaugural junto a Gianni Infantino y Vladimir Putin, mandatario con el que se ha enfrentado y por lo tanto se ha desatado una nueva crisis del petróleo.
Pero el deporte no es lo único que le importa. El multimillonario que se graduó en derecho de la Universidad King Saud con el segundo mejor promedio de la clase no escatima en gastos cuando se trata de lujos. Entre sus pertenencias más preciadas se destaca el yate valuado en casi 500 MMD y que se ubica cuarto en el ranking de los más caros del mundo.
Este gigante flotante mide 133 metros de largo y una de sus características más llamativas es que cuenta con “una suite principal que tiene vistas bajo el agua, además de una propia chimenea. También dispone de una piscina cubierta, dos helipuertos, un hangar para guardar el helicóptero cuando no está en uso y un garaje para albergar otros barcos en su interior, donde se incluye un submarino”, según informa el sitio Cosas de Barcos. Además, tiene sala de cine, teatro, un spa y hasta su propio show de luces.
Pero lo más valioso que se guarda dentro mide 45,4 cm de largo por 65,6 cm de alto y su nombre es Salvator Mundi. El cuadro fue pintado por Leonardo da Vinci en el año 1.500 y muestra a Cristo con dos dedos cruzados de su mano derecha y una esfera de roca cristalina en su mano izquierda. La obra fue comprada por 450 MMD (sí, más caro que el Newcastle) en una subasta realizada en noviembre de 2017 en Nueva York, a través de un representante suyo quien en el momento no reveló la identidad del verdadero comprador.
Durante la cumbre del G-20 que se realizó en Buenos Aires en 2018, a la que MBS acudió acompañado de una flota de autos blindados y una comitiva de 400 personas, reclamó la instalación de inodoros inteligentes de marca inglesa Kohler que fueron pagados por la dinastía saudita.
El cerrojo mediático en el que vive la corona del país asiático impide conocer más detalles sobre los lujos que ostenta. Por ejemplo, es desconocida la cantidad de propiedades que poseen, aunque varios medios señalan que cuentan con mansiones en España y Francia, entre otros países de Europa. Gracias a distintas reuniones bilaterales entre mandatarios realizadas en el Palacio de Erga, en Riad, periodistas de occidente pudieron ingresar al lugar para dar fe de lo que hay allí dentro. Cronistas que acompañaron a Barack Obama en abril de 2016 comentaron que las sillas que estaban cerca de la piscina y hasta un dispensador estaban bañados en oro.
Si algo le faltaba al futuro rey era un escándalo con una celebridad de Hollywood… y lo tuvo. En agosto de 2019 varios sitios de espectáculos norteamericanos vincularon al multimillonario con la actriz Lindsay Lohan, quienes se habrían conocido durante un Gran Premio de Fórmula 1 y él se había encargado de financiarle viajes en aviones privados y le había hecho presentes de todo tipo, incluida una tarjeta de crédito. El medio Page Six publicó entonces que fuentes cercanas a la protagonista de Juego de gemelas habían confirmado el romance, pero esto nunca fue oficializado.
Más allá de sus excentricidades, que incluyen una fiesta en una isla del Caribe que le costó más de 30 MMD y sus gustos por el deporte, Mohammed bin Salman es señalado por haber ideado el asesinato del columnista del Washington Post y disidente saudita Jamal Khashoggi, en el consulado del reino árabe en Estambul en octubre de 2018. Además, un informe del periódico británico The Guardian , acusó al príncipe de haber lanzado el ciberataque contra el empresario multimillonario Jeff Bezos ese mismo año.
Sus infinitas denuncias por asesinato y torturas han provocado que la ONG Amnistía Internacional advirtiese a la Premier League que debe estudiar el proyecto de compra del Newcastle por parte del fondo de Arabia Saudita, por el riesgo de ser utilizada por un país en el que no se respetan los derechos humanos.
LVÁ – Así pues hemos leído información que causa escozor, envidia para algunos, coraje a otros, gusto a unos más, el caso es que este hombre, MBS, árabe, saudita, de la familia real de su país se adelanta a los tiempos, a su edad, a sus familiares nobles de edad muy adulta, sencillamente por la mentalidad moderna y su deseo por avanzar junto con su país al siglo que vivimos, no es los mismo el siglo 20 que el actual 21,un siglo que a sus 20 años de vida ha cambiado al mundo en muchos rubros, casi en su totalidad…
ARTÍCULOS RELACIONADOS, TAN SÓLO UNA PEQUEÑA PRUEBA DE LO QUE HEMOS DICHO:
Si deseas más información, visita ECONOMÍA y NOTICIAS en La Voz del Árabe.
EAU PREMIA ALUMNOS SOBRESALIENTES EN ZACANGO EDO. MEX.
MAYOR PETROLERA DEL MUNDO EN BOLSA VALE 1,8 BILLONES USD
EÁU PROMUEVE COMUNICACIÓN ENTRE LOS PUEBLOS EN EL MES DEL RAMADÁN
SAUDI ARAMCO, LA EMPRESA QUE MÁS DINERO GANA EN EL MUNDO
ARABIA SAUDITA PLANEA SEIS PROYECTOS DE ENERGÍA SOLAR
SOFTBANK Y ARABIA SAUDITA CON EL MAYOR PROYECTO DE ENERGÍA SOLAR
MÉXICO Y EMIRATOS ÁRABES UNIDOS ACUERDO PARA RELACIÓN TECNOLÓGICA Y COMERCIAL AGROALIMENTARIA
AYUDA EMIRATÍ LLEGÓ A YEMEN EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS
KUWAIT SOCIO COMERCIAL DE MÉXICO
NEOM, LA CIUDAD DEL FUTURO EN ARABIA SAUDITA PARA 2030
KUWAIT PUEDE INVERTIR EN NUEVO LEÓN
EMIRATOS Y ARABIA SAUDITA DONAN 200 MD A YEMEN
ABU DHABI LANZA PROYECTO DE ENERGÍA SOLAR DE 15 MMD EN CUBA
ARABIA SAUDITA, KUWAIT Y EAU RESCATAN A JORDANIA
QATAR Y MÉXICO HABLAN DE NEGOCIACIONES AGROPECUARIAS
Información: Infobae / Imagen: Agencia
La Voz del Árabe (LVÁ) – EDITORIAL – Cd. de México, mayo 14 del 2020
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.