jueves, septiembre 21, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

ESTADOS ÁRABES DEL GOLFO NO ESTÁN DISPUESTOS A APOYAR AL NUEVO GOBIERNO DEL LÍBANO

Las puertas de las capitales del Golfo aún están cerradas.

Jasmin Lilian Diab 

Con frecuencia, los informes circulantes se han centrado en la percepción del nuevo gobierno de Hassan Diab ante la comunidad internacional, el Grupo de Apoyo Internacional para el Líbano, las Naciones Unidas, las principales potencias e incluso organizaciones internacionales.

Sin embargo, la lente regional tiende a estar poco explorada, teniendo en cuenta el hecho de que el gabinete actual del Líbano tiene bastantes implicaciones políticas y regionales en medio de acusaciones de que estaba totalmente respaldado por Irán y Hezbollah.

Desde hace décadas, los Estados árabes del Golfo han enviado fondos a la frágil economía del Líbano. Sin embargo, los ricos vecinos regionales del Líbano no están tan contentos con la creciente influencia de Hezbollah, el aliado de Irán “rival”.

Evidentemente, no parecen dispuestos a ayudar al Líbano, porque el Gabinete y el Parlamento están actualmente contaminados con la fuerte ventaja política de Hezbollah.

El primer ministro Hassan Diab, cuyo gabinete asumió el cargo hace un mes con el respaldo abierto del movimiento chií Hezbollah y sus partidarios locales y regionales, había dicho que su primer viaje al extranjero sería a la región árabe, particularmente a los Estados del Golfo dominados por los sunitas.

Sin embargo, en esta etapa, no solo es poco probable que lo reciban calurosamente, sino que también tiene que lidiar con el hecho de que el gobierno que ha formado no tiene facciones significativas de la demografía política del Líbano.

Hasta la fecha, los Estados del Golfo Árabe no solo se han abstenido de comentar públicamente sobre la formación del nuevo Gabinete del Líbano, su crisis financiera o su disposición a ayudar a la caída económica del Líbano, sino que también se han abstenido de extender cualquier invitación formal a Diab desde su nombramiento.

Fuentes regionales han atribuido la desconexión de la región del Golfo de la crisis financiera libanesa al fuerte control del poder de Hezbollah, así como su implementación de una agenda de política exterior iraní.

Ahmad Jaralah, editor en jefe del periódico kuwaití Al-Siyasa, declara en su artículo sobre Diab que los Estados del Golfo Árabe quieren que Diab sepa que es “inoportuno”. Y esta no es una buena señal en absoluto.

El columnista de Arabia Saudita Tariq al-Hamid escribió en el diario Okaz: “¿Por qué ahora se le exige a la comunidad internacional y al Golfo que apoyen al Líbano sin exigir lo mismo de Irán que metió al Líbano en esta situación?”

La crisis del Líbano está profundamente arraigada en décadas de corrupción oficial, gasto público no monitoreado, así como una pérdida general de tiempo y dinero desde que terminó la Guerra Civil.

Los bancos actualmente luchan por mantener la economía a flote, implementando sanciones estrictas y límites de retiro para todos, hasta el ciudadano promedio con salario mínimo.

Hezbollah y sus aliados, incluido el presidente Michel Aoun, nominaron a Hassan Diab para Premier después de que los esfuerzos no hubieran logrado llegar a un acuerdo con Hariri, el principal líder sunita del país, y en general “aliado” regional e internacional.

Información: the961.com / Imagen: LVÁ

La Voz del Árabe (LVÁ) – EDITORIAL – Cd. de México, febrero 18 del 2020

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.