ESSAOUIRA: PROYECTOS QUE CONSAGRAN VISIÓN REAL DE UN DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MUNDO RURAL
Essaouira: Proyectos hidráulicos, hidroagrícolas y de agua potable que consagran la Visión Real de un desarrollo sostenible e integrado del mundo rural – La Visión Real de un desarrollo sostenible e integrado del mundo rural se ha materializado, una vez más, en los proyectos hidráulicos, hidroagrícolas y de agua potable iniciados, este jueves, por Su Majestad el Rey Mohammed VI en la provincia de Essaouira.
Así, el Soberano ha inaugurado la presa “Moulay Abderrahmane”, construida sobre el río Ksoub con un presupuesto global de 920 millones de dírhams (MDH), el proyecto de organización hidroagrícola del perímetro del “Ksoub” aguas abajo de la nueva presa, que necesita inversiones de unos 238 millones de dírhams (MDH), y proyectos de agua potable relativos a la construcción de una planta de tratamiento del agua de la presa de Moulay Abderrahmane y del tendido de tuberías de abastecimiento de agua (135 millones de dírhams), y un proyecto para mejorar el acceso al agua potable en el medio rural (192 millones de dírhams).
Estos proyectos están en sintonía con los objetivos del Programa Nacional de Abastecimiento de Agua Potable y de Riego 2020-2027, que tiende a consolidar y diversificar las fuentes de abastecimiento de agua potable, el acompañamiento de la demanda de este inestimable recurso, garantizar la seguridad hídrica y luchar contra los efectos del cambio climático.
Testimonian la voluntad del Soberano de proseguir la política de presas iniciada por su Venerable Padre, el difunto SM Hassan II, y su determinación de hacer del sector agrícola un catalizador del crecimiento económico equilibrado y sostenible en todas las regiones del Reino y un factor determinante de la promoción de las zonas rurales mediante el desarrollo de los sistemas de producción agrícola y el dominio de la gestión de las zonas rurales.
Estos proyectos contribuirán al refuerzo del suministro de agua potable a la ciudad de Essaouira y las regiones colindantes, la preservación de la capa freática de la provincia, la protección de las zonas e infraestructuras situadas aguas abajo de la presa de Moulay Abderrahmane contra las inundaciones, el aumento de la superficie agrícola de irrigada y de la capacidad de producción agrícola, y poner fin al aislamiento de la población local.
Con una capacidad de almacenamiento de 65 millones de m3, la presa “Moulay Abderrahmane” es una presa de terraplén con una máscara de hormigón de una altura de 72 m y una longitud de 418 m en la cresta.
Esta importante infraestructura hidráulica, que beneficiará a una región cuya economía se basa principalmente en la agricultura, la ganadería y la artesanía, eleva a seis el número de las grandes presas que existen en la cuenca hidráulica de Tensift, especialmente las presas de Yaacoub Al Mansour, Lalla Takerkoust, Abou El Abbas Essebti, Sidi Mohamed Ben Soulaymane El Jazouli y Ouagjdit.
Con este motivo, el ministro de Equipamiento, Transporte, Logística y Agua, Abdelkader Amara, entregó a Su Majestad el Rey dos medallones conmemorativos de la inauguración de la presa “Moulay Abderrahmane”.
Con el fin de aprovechar plenamente y de forma sostenible las ventajas que aporta la nueva presa, se ha puesto en marcha un proyecto de organización hidroagrícola del perímetro “Ksoub” que beneficia a 1.207 agricultores de las comunas rurales de Ida Ougerd, Sidi El Jazouli y Ounagha.
Este proyecto, que abarca una superficie de 1.300 ha, tiene también como objetivo la valorización del agua de riego de la presa “Moulay Abderrahmane”, la intensificación de la producción agrícola en cerca de 125 %, en particular para los cultivos de cereales, arboricultura (olivo, granada, higo), horticultura y cultivos forrajeros, así como la mejora del valor añadido de la producción agrícola de 4.400 DH/ha/año a 25.000 DH/ha/año.
El proyecto de organización hidroagrícola del perímetro de “Ksoub” consiste en la instalación de un canal principal de abastecimiento de agua (12 km), el desarrollo de la red de riego secundario y terciario (48 km), la construcción de puntos de toma de agua colectivos e individuales y de plantas de tratamiento de agua, además del apoyo y la asistencia técnica a los agricultores.
SM el Rey Mohammed VI lanzó, con la misma ocasión, la operación de inmersión en agua del perímetro regado “Ksoub” a partir de una toma de riego sobre un terreno de 6 ha, antes de visitar una unidad de filtración de agua de la presa “Moulay Abderahmane”, una toma de agua y una parcela equipada con el sistema de riego por goteo.
Paralelamente a estos proyectos, un programa para reforzar y asegurar el suministro de agua potable a la población urbana y rural de la provincia de Essaouira, que debería beneficiar a más de 258 000 personas de aquí a 2030, se está finalizando.
Este programa ha permitido hasta ahora abastecer de agua a cuatro comunas rurales colindantes de la presa de Moulay Abderrahmane mediante la construcción de una planta de tratamiento de agua de la presa de una capacidad de 250 l/s y la instalación de tuberías de abastecimiento de agua, todo ello por un presupuesto global de 135 millones de dírhams.
También, se están llevando a cabo proyectos, en el marco del mismo programa, para abastecer a 12 comunas desde la capa freática de Meskala (192 MDH), mientras que los proyectos para abastecer a 8 comunas están en fase de estudio.
Con un alto valor añadido, estos diferentes proyectos hidráulicos, hidroagrícolas y de agua potable contribuirán sin duda alguna a mejorar los ingresos de miles de agricultores, a promover sus condiciones de vida, a desarrollar una agricultura eficiente y solidaria y a preservar los recursos hídricos de la región.
Información-Imagen: MAP
La Voz del Árabe (LVÁ) – NOTICIAS – Cd. de México, enero 23 del 2020
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.