jueves, septiembre 21, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

PATRIMONIO CULTURAL DE IRÁN

Tras las amenazas de Estados Unidos contra Irán, la UNESCO recuerda a la comunidad internacional su deber de proteger el patrimonio cultural…

Un llamado a proteger el patrimonio cultural de Irán – La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, dijo este lunes tras una reunión con el embajador de Irán y con respecto a las actuales tensiones entre ese país y Estados Unidos, que la comunidad internacional tiene el deber de proteger y preservar el patrimonio cultural para las generaciones futuras.

En un comunicado, Azoulay recordó las disposiciones de la Convención de 1954 para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado y la Convención de 1972 sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, dos instrumentos legales que han sido ratificados por Estados Unidos e Irán.

La Convención de 1972 estipula, entre otras cosas, que cada Estado Parte “se compromete a no tomar medidas deliberadas que puedan dañar directa o indirectamente el patrimonio cultural y natural […] situado en el territorio de otros Estados Parte de esta Convención”.

La directora general también recordó los términos de la Resolución 2347 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, adoptada por unanimidad en 2017, que condena los actos de destrucción del patrimonio cultural.

El fin de semana el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con atacar 52 puntos estratégicos en Irán, incluidos algunos “de importancia cultural para el país”.

La directora de la UNESCO destacó la universalidad del patrimonio cultural y natural como vectores de paz y diálogo entre los pueblos.

Información: ONU News / Imagen: UNsplash/Ali Barzegarahmadi – Personas en Shiraz, Irán.

La Voz del Árabe (LVÁ) – CULTURA – Cd. de México, enero 7 del 2020

 

CONOCE ARTÍCULOS ÁRABES Y COMPRA EN

La Voz del Árabe STORE

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.