lunes, junio 5, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

NUESTRO LOGO EN PORTADA: LVÁ

-La Voz del Árabe ha evolucionado, su imagen es otra, lo han notado, lo han comentado, hoy les decimos el por qué de nuestro logo, la primera cara que nos representa en todo el mundo mediante el internet.

LVÁ

A un mes del noveno (IX) cumpleaños de La Voz del Árabe te entregamos, por fin, este breve pero interesante artículo en el que, como diremos, se despejarán dudas que muchos de ustedes nos han preguntado: cómo, cuándo y de dónde salió la idea para diseñar nuestro logotipo que desde hace 9 años se ha utilizado, sí, en todos partes como lo has visto. Aquí para ustedes en espera les despejen sus dudas… 

El Mundo Árabe es el principio de la civilización, fue  creado y se creó, de ahí partió la vida del mundo hasta nuestros días, aseguran los libros sagrados, ha quedado como una ley y dogma de fe, como una de las máximas creencias de los seres humanos en varias religiones desde los primeros tiempos…

DE NUESTRO LOGO DIJIMOS EN EL AÑO 2010: El Mundo Árabe es hoy por mucho lo que será el futuro prometedor  y lo identificamos así en nuestro logo: dentro de un círculo dorado, el color del sol asociado con la abundancia, el poder y los grandes ideales, la sabiduría y conocimientos, sobre sale el mapa de los países que forman el Mundo Árabe que tienen relaciones diplomáticas con México, rodeando al mapa dentro del círculo dorado se encuentran las banderas de los diez países árabes rodeando el mapa y por último, aparece en color gris un gran puño cerrado que indica la fuerza y la unión de los países árabes, con la bandera de La Liga Árabe como el símbolo de unión entre todos ellos, esta es La Voz del Árabe

DE LOS 22 PAÍSES DE EL MUNDO ÁRABE (Publicado en 2010): Marruecos, Mauritania, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Sudán, Siria, Líbano, Palestina, Jordania, Irak, Arabia Saudita, Kuwait, Bahréin, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Yemen, Yibuti, Somalia, Islas Comoras, La Voz del Árabe dedica su espacio a los 11 países que mantienen relaciones diplomáticas con México, estos son:  Arabia Saudita, Argelia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Palestina, Qatar, y aunque Siria no tiene relaciones diplomáticas, en México vive una gran cantidad de sirios por los que debemos mantener la relación periodística informativa como si fuera parte y tuviera relaciones para con México y los sirios mexicanos.

A NUEVE AÑOS DE LA PRIMERA FASE DE LA IMAGEN DE “La Voz del Árabe”, HOY DECIMOS (En 2019): Nuestro logo ha evolucionado, como todo en la vida y en esta época, considerada la época de la cibernética, época de la computación, del Internet, de las redes sociales y del tiempo que ya no es tiempo, es nada más un instante que vivimos muchas veces sin darnos cuenta, es el mundo y la vida de hoy…

Nadie o casi nadie hoy vive sin un teléfono celular, aunque no lo conozcan y lo utilicen sólo para hablar  y algún juego o utilizar solamente el WhatsApp,  a diferencia de otros, los más jóvenes y no tanto, que utilizan el celular para absolutamente todo, sin él podrían morir…

Hemos visto y vivido muchos detalles tan solo por ser los creadores de La Voz del Árabe, el portal o sitio de Internet único en su estilo, la modalidad de ser exclusivamente del y para el Mundo Árabe tratando a los 22 países de La Liga Árabe, con variados e interesantes temas nos ha transformado ideológicamente, nos ha hecho diferentes hoy con un grande conocimiento del Mundo Árabe y muchas de sus tradiciones; con ya nueve años de existir sirviendo informando a ustedes nuestros lectores, nuestro logo se redimensionó; nos han comentado que rompimos muchos paradigmas del sistema tradicional del periodismo, del diseño de portadas y fotografías o imágenes de portada de cada artículo en nuestro portal, sobre todo, del logo para un medio informativo serio sin tendencia política que nos comprometa, somos de y para todas las religiones, somos, también, para toda tendencia política, sin más, apoyamos a todos y recriminamos la injusticia cualquiera que sea…

Por lo tanto se pensó en reafirmar el logo más allegado a los tiempos actuales. El lugar del nombre del portal informativo es La Voz del Árabe, por lo tanto se decidió colocar el nombre en caligrafía árabe sobre el nombre en castellano o en español, como se puede ver en la imagen.

En caligrafía árabe La Voz del Árabe en color dorado, porque es el color del sol asociado con la abundancia, el poder y los grandes ideales, la sabiduría y conocimientos.

EL PUÑO ENCERRADO EN UN CÍRCULO: Se podrá siempre ver como el distintivo de La Voz del Árabe en todos los medios: Sitio web, Facebook, Twitter, Instagram y otros, el famoso puño que ha causado algunas controversias, lo decimos porque se ha comentado, pero nada de lo que se pueda creer a primera vista es real.

El diseñador creador del logo, el mismo desde el principio del proyecto, captó la idea de los directivos de LVÁ para la evolución del logo del PUÑO CERRADO logrando describir en el gráfico lo que se pensó en un principio: dentro de un círculo un puño estilizado, moderno, de tal manera que no dijera ni diera el efecto revolución, que “no fuera agresivo” a la vista y efecto del lector y hablara por sí solo.

El color verde bajo el puño es el color del islam, religión mayoritaria en el Mundo Árabe, que significa la unión de la gente en el Medio Oriente. Y el puño a veces en color gris* es el que representa la neutralidad periodística de La Voz del Árabe. En color blanco, tiene pequeño sombreado en gris (ambos colores juntos: blanco y gris), color medio sin tendencia alguna que significa el blanco la paz y el puño cerrado hacia arriba la unión del Mundo Árabe y su gente, anhelada por la mayor parte de la humanidad y La Voz del Árabe.   

COLOR GRIS: Según se ha documentado es de lo confiable, profesionalismo, madurez e inteligencia. El gris es cualquiera de los puntos de luminosidad media entre la máxima luz (blanco) y la luz nula (negro).

*El gris asociado con el periodismo: Por lo general significa que no se está triste ni feliz, sino en un punto medio. También se suele decir que “la vida no está hecha de blancos y negros”, que “también hay grises”. Se asocia el gris, entonces, con lo neutral o imparcial. Es muy útil utilizarlo en situaciones donde se quiere llegar a un consenso lo más neutral o imparcial posible, tal y como es nuestra línea y política editorial en La Voz del Árabe.

Diseño logo por: Ezeru Studios 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Voz del Árabe: México®-Mx-2008-2020-2021

La Voz del Árabe (LVÁ) – ESPECIALES – Cd. de México, agosto 1° del 2019

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

2 comentarios en «NUESTRO LOGO EN PORTADA: LVÁ»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.