martes, noviembre 28, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

TURISMO EN ARABIA SAUDITA, EL PAÍS ABRE SUS PUERTAS…

Turismo en Arabia Saudita: qué ofrece el misterioso país que se está abriendo a los extranjeros

Frank Gardner*

La Voz del Árabe se permite publicar el presente artículo tomado de la BBC News, por su importancia dentro del Mundo Árabe para el mundo en general, ya que es de sumo interés conocer más sobre el misterioso país del Reino de Arabia Saudita. El presente artículo fue escrito por el periodista Frank Gardner, a quien felicitamos desde aquí por el excelente relato que se leerá a continuación. Recomendamos ampliamente su lectura, más aun si ahora que Arabia saudita empezará otorgar visas, usted tiene pensado visitar el país árabe de tanta tradición, sobre todo porque ellos tienen La Meca, es el lugar donde se fundó el Islam. Aquí el artículo:

La reciente decisión de Arabia Saudita de abrir sus puertas a los turistas extranjeros ha provocado una primera oleada de emoción en la industria de los viajes.

Un país vasto y hasta ahora en gran parte cerrado al mundo ahora está allí para ser descubierto. ¿Qué hay para ver en Arabia Saudita? ¿Por qué ir?

No es un destino económico como el sureste asiático, hace un calor abrasador durante ocho meses al año, no hay libertad política ni de expresión, ni se permite el alcohol. En las calles casi no conviven hombres y mujeres y, como muchos otros países en el Medio Oriente, tiene un historial de respeto a los derechos humanos muy criticado.

Dicho esto, Arabia Saudita es mucho más diverso en paisajes y escenarios de lo que puedas imaginar. Efectivamente, la mayor parte del país es desértico, pero luego están las altas montañas de 3.000 metros de altura de Asir en el suroeste, cubiertas de enebro; o los arrecifes azules del Mar Rojo; también el oasis de palmeras de Al Hofuf; y las sinuosas calles y mercados de especias de Jeddah. He tenido la suerte de viajar por gran parte del país desde fines de la década de 1980.

Los sauditas a menudo bromean diciendo que he visto más de su país que ellos, así que aquí hay una lista de mis lugares favoritos para visitar.

Jeddah – Este humeante puerto comercial del Mar Rojo fue la capital hasta 1982, cuando se trasladó a Riad.  Jeddah hoy es un crisol cautivador y culturalmente rico donde cada raza del Mar Rojo está representada. Es una ciudad perennemente cálida, al aire libre, donde los egipcios se sientan en las mesas de los cafés, fumando pipas de agua y jugando al backgammon bajo las luces de la calle.

Los sastres yemeníes se ponen en cuclillas con las piernas cruzadas en las tiendas de ropa donde trabajan hasta altas horas de la noche, mientras que las mujeres somalíes, eritreas y yibutianas exhiben sus muestras de especias en el mercado callejero. En las sinuosas callejuelas adoquinadas del antiguo distrito, conocido como Balad, no es raro escuchar el idioma de las tierras altas de Etiopía mezclarse con el árabe y el hindi.

Jeddah es también la puerta de entrada a La Meca y Medina para los más de dos millones de musulmanes que hacen la peregrinación al Hajj cada año. Más arriba en la costa hay resorts de playa y sitios de buceo, aunque muchos de los arrecifes de coral en altamar han desaparecido en los últimos años.

Las montañas Asir – Hay expatriados que han vivido en Arabia Saudita durante más de una década sin haber visitado alguna vez esta joya en el extremo suroeste del país, al lado de Yemen.

El paisaje puede ser exuberante y verde, incluso en pleno verano, y hasta he visto un bosque de enebro volverse blanco después de una repentina tormenta de granizo. Se estima que 500.000 babuinos de Hamadryas habitan las montañas, junto con cálaos, águilas y deslumbrantes lagartos agámidos azules.

El paisaje está lleno de torres de vigilancia de piedra basáltica, un legado de la lucha tribal que solía tener lugar ahí hace un siglo. En los últimos años, la región se ha abierto al turismo nacional, con un teleférico que desciende desde las alturas a un pintoresco pueblo llamado Rijal al Ma’. En un cañón llamado Wadi Habala, nombrado así por la cuerda que solía bajar las provisiones por el acantilado a los aldeanos que vivían en sus laderas, hay impresionantes vistas sobre las brumosas montañas que descienden hacia el Mar Rojo.

Mada’in Saleh – Las antiguas ruinas nabateas en el extremo noroeste del país son notables, no solo por sus conservadas esculturas que recuerdan a Petra (Jordania), sino también por su hermoso escenario desértico. El Hijaz, el histórico borde occidental de la Península Arábiga, es donde TE Lawrence luchó contra el ejército turco en la revuelta árabe de 1917 y donde todavía se pueden ver los restos del antiguo ferrocarril de Hijaz.

Durante años, las autoridades sauditas guardaron silencio sobre Mada’in Saleh, ya que los fundamentalistas religiosos estaban menos interesados en promover algo que data de una civilización preislámica, conocida en árabe como “la era de la ignorancia”. Bajo el nuevo esquema de promoción turística, el sitio estará en el mapa.

Al Hofuf – El oasis de palmeras de dátiles de Al Hofuf cubre una vasta área del este de Arabia Saudita, que se dice que es el más grande de su tipo en el mundo y que crea un exuberante mundo verde de arroyos y jardines. Pero la atracción realmente espectacular aquí es el sistema de cuevas fantasmales dentro de la montaña al Qarah, registrado en 2018 como patrimonio cultural de la Unesco.

Las cuevas naturales, talladas por el viento y la erosión del agua, requieren un poco de escalada para entrar, pero vale la pena el esfuerzo. Especialmente porque son significativamente más frías que el calor del exterior.

Advertencia – Los sauditas, en su mayor parte, dan la bienvenida a visitantes extranjeros, pero esta nueva apertura no viene exenta de riesgos. Donde civilizaciones muy diferentes entran en contacto siempre existe la posibilidad de un malentendido o alguna ofensa.

Las mujeres nunca deben ser fotografiadas en público, pues los hombres pueden proteger ferozmente la modestia de sus esposas. Fuera de las principales ciudades de Riad, Jeddah y la Provincia Oriental, muchas personas nunca han tenido contacto con occidentales y pueden ser recelosos, especialmente cuando se sacan cámaras y teléfonos. Así que hay que tener cuidado hacia dónde apuntar y siempre pedir permiso.

¿Es un país seguro? – Esta no es la primera vez que Arabia Saudita ha hecho un gran esfuerzo por atraer turistas. La última vez fue en 2000, cuando contrató a instructores alpinos franceses de Chamonix para llevar a los vacacionistas sauditas a escalar y hacer parapente. Pero los grandes planes para esta incipiente industria se detuvieron el año siguiente después de los ataques terroristas del 11 de septiembre en Estados Unidos, perpetrados por, entre otros, 15 ciudadanos sauditas.

Desde entonces, el país ha luchado y derrotado a una insurgencia de al Qaeda a mediados y actualmente está en proceso de retirarse de una guerra en el vecino Yemen. A pesar de eso, el país es en gran medida seguro, con un índice de crimen y violencia mínimo.

*Frank Gardner – Corresponsal de seguridad de la BBC

Información: BBC News / Imagen: LVÁ

La Voz del Árabe (LVÁ) – TURISMO – Cd. de México, noviembre 7 del 2019

 

COMPRA ARTÍCULOS ÁRABES EN

La Voz del Árabe STORE

 

Un comentario en «TURISMO EN ARABIA SAUDITA, EL PAÍS ABRE SUS PUERTAS…»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.