LÍBANO: MANIFESTANTES FORMAN CADENA HUMANA EN TODO EL PAÍS CON ÉXITO ROTUNDO
Miles de libaneses forman cadena humana en el 11° día de protestas contra la corrupción del gobierno
Miles de manifestantes libaneses formaron este domingo una cadena humana como gesto de unidad nacional contra el Gobierno, hastiados de la austeridad y las condiciones de vida, en el 11° día de protestas en todo el país.
La cadena se ha extendido a lo largo del norte y sur de la costa del Líbano a partir de Beirut, capital libanesa. Los participantes han coreado el himno nacional al grito de: ¡solo queremos nuestros derechos! El país ha sido sacudido por las protestas callejeras contra la élite política y corrupción desde el 17 de octubre en medio de una recesión económica cada vez más profunda.
El domingo, los manifestantes continuaron bloqueando carreteras clave del país, negándose a moverse y pidiendo la renuncia del gobierno. Mientras, bancos, escuelas y las principales empresas anunciaron que permanecerán cerrados hasta nuevo aviso.
Los organizadores esperan que la cadena humana alcance los 171 kilómetros de longitud dentro del ambiente de calma hasta ahora. “Estamos unidos, sin importar nuestra religión o clase social”, dijo un participante de la cadena humana en Beirut, capital de un país que alberga 18 sectas religiosas.
Las manifestaciones exigen la disolución inmediata del actual Gobierno libanés, cuya decisión a mediados de mes de gravar la aplicación WhatsApp terminó por agotar la paciencia de una población incapaz de llegar a fin de mes por los altos gastos económicos que tienen, además asustada por la incapacidad de las autoridades para atajar los incendios que asolaron el país hace días y reventado la frágil economía agrícola.
Aunque la asistencia está comenzando a decaer desde el del 20 de octubre, la tensión aumentó los últimos dos días, después de que asistentes denunciaran la presencia de simpatizantes del partido-milicia chií Hezbollah, para forzar enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y dispersar a los manifestantes.
El líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, anunció a los medios que su movimiento no está implicado en modo alguno, aunque declaró su respaldo al Gobierno libanés, el mal menor frente a lo que podría ser un “vacío de poder que colapsaría el país” si acabara dimitiendo.
Sin embargo, tanto partidarios de Hezbollah como del Movimiento Patriótico Libre del presidente del país, Michel Aoun, han protagonizado contra manifestaciones por todo el país, en particular en sus bastiones del centro de Beirut y del sur de Líbano.
Artículo relativo: LÍBANO EN MÉXICO PROTESTA CONTRA CORRUPCIÓN LIBANESA
Información: Agencia AFP / Imagen: Líbano
La Voz del Árabe (LVÁ) – NOTICIAS – Cd. de México, octubre 27 del 2019