MARRUECOS Y MÉXICO, LA AMISTAD CONTINÚA

-Instalación del Grupo Parlamentario de Amistad con El Reino de Marruecos en la Cámara de Diputados de los Estados Unidos Mexicanos

Luis Miguel Cobo

Este martes 15 de octubre, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la CdMx, en la sala de reuniones de la Comisión de Relaciones Exteriores “Gilberto Bosques Zaldívar”,  se llevó a cabo la Instalación del “Grupo Parlamentario de Amistad entre México y el Reino de Marruecos”, en presencia de diputados y diplomáticos, así como de los medios de información, LVÁ estuvo presente en dicho evento por invitación de la H. Embajada de Marruecos en México, apoyando al Excmo. Embajador de Marruecos en México, Sr. Abdelfettah Lebbar, quien siempre sonriente y agradeciendo los honores y cumplidos de los asambleístas mexicanos, a su país y a su persona, el programa se llevó a cabo sin contratiempo, sobre todo cobijados por una amistad que siempre ha existido pero que hoy, como se expresó por ambas partes, promete agrandarse, ambos países unirse más y así conocerse más, lo dijeron diputados en la reunión, hacer un gran puente que nos una aún más con el pueblo marroquí, país que como México, tiene grandes historias milenarias que sin duda alguna se conocerán más a fondo por los nacionales marroquíes y mexicanos, cada uno con la historia del amigo… 

Esperamos que México busque la visita se SM el Rey Mohammed VI, y que nuestros mandatarios mexicanos visiten Marruecos, porque Marruecos merece la vista de los mexicanos. País pacífico de gente cautivadora, de buena voluntad para conocer más allá de sus fronteras, Marruecos que da el lugar exacto a sus habitantes y gobernadores para no perder el balance perfecto y mantenerse en la línea islámica sin faltar en nada, país de amigos todos en África, en Occidente y todo el mundo, incluido México como uno de los grandes amigos, se demostró en la Instalación  del Grupo Parlamentario de Amistad, como se dijo por mexicanos se dijo también por el representante del Reino en México, el embajador:  “—en el plano institucional y académico, Marruecos ha procedido a la firma de acuerdos con México que abarcan diversos sectores de cooperación…―”

Luego de concluir con las presentaciones, discursos y comentarios de los legislativos, la diputada Carmen Bautista Peláez, invitó a degustar un pequeño refrigerio al estilo marroquí. Lo que se extrañó por este periodista, y que realmente fue el faltante para cerrar con broche de oro esta reunión, fue la visita del embajador al salón principal o del pleno, que hubiera sorprendido al grupo diplomático marroquí, ya será para la próxima…

La visita concluyó en perfectos términos por ambas partes, sólo esperamos que este trabajo fructifique de acuerdo a lo hablado y la amistad entre ambas naciones, Marruecos y México, México y Marruecos, muy pronto se reconozca como una de las grandes, que el turismo crezca y la economía sea un intercambio diario por ambas partes, y sobre todo, la justicia de las tierras y países inventados no pase desapercibido siempre con el apoyo del pueblo mexicano.

A continuación, el discurso íntegro que pronunció el Excmo. Embajador Abdelfattah Lebbar:      

Cámara de Diputados, el 15 de octubre 2019

Honorable Diputada María del Carmen Bautista Peláez, / Honorables Diputadas y Diputados,

En primer lugar, quisiera expresar mi más sincero y profundo agradecimiento a todos los integrantes del Grupo de Amistad con el Reino de Marruecos reunidos hoy en esta prestigiosa y honorable institución legislativa. Hago extensivo también mi agradecimiento a todos los invitados especiales amigos de Marruecos en México.

Es un gran orgullo para mí, a dos meses de mi llegada a México, asistir a la ceremonia de instalación del grupo de amistad parlamentario con mi país, esta grata iniciativa traduce sin lugar a dudas, el profundo interés y consideración de la Honorable Cámara de Diputados de México hacia Marruecos. Estoy sinceramente sensible a este gran comienzo.

Las relaciones diplomáticas entre el Reino de Marruecos y los Estados Unidos Mexicanos fueron establecidas en el año 1962 y en 1989, los dos países procedieron a la nominación de Embajadores residentes en las respectivas capitales.

Marruecos es el país árabe, africano, musulmán más cercano geográficamente y históricamente al continente americano y a México.

En este ámbito, Marruecos concede una atención particular al desarrollo de sus relaciones con América Latina y con México en especial, además de compartir una profunda historia común, Marruecos y México despliegan grandes esfuerzos para sobrepasar los desafíos globales comunes en una era de perpetua transformación en el mundo y complejidad de las relaciones internacionales.

La frecuencia de los intercambios de visitas de personalidades gubernamentales, parlamentarias y del mundo de los negocios, y académicos, dan un fuerte testimonio de la intensidad de las relaciones bilaterales, de su calidad y de su potencial de desarrollo.

En el plano institucional y jurídico, Marruecos ha procedido a la firma de varios acuerdos con México que abarcan diversos sectores de cooperación, desde lo político, económico y cultural, de allí emana el particular interés que Marruecos concede al desarrollo de sus relaciones bilaterales con México, con el cual sabemos que existen todavía terrenos a explorar y oportunidades a aprovechar para el bien común de los dos pueblos.

En el ámbito de reforzar la cooperación en el sector aéreo, un acuerdo sobre los servicios aéreos entre Marruecos y México será firmado dentro de dos semanas de mi llegada a esta hermosa Ciudad.

En el plano económico, cabe recordar que muchas empresas mexicanas están operando en mi país, entre ellas dos de las más grandes son Bimbo y Fresh campo.  La cifra del comercio entre nuestros dos países alcanzo en 2017 los 71 millones de Dólares Americanos.

Para fortalecer los lazos comerciales entre ambos países, la Empresa estatal marroquí OCP, líder mundial en el sector de los fertilizantes y fosfatos, abrirá incesantemente una oficina comercial con el objetivo de prosperar en el mercado mexicano.

Marruecos y México cuentan como líderes en la industria automotriz, aeroespacial y electrónica con el ámbito de la exportación.

También cabe recordar que ambos países habían firmado tratados de libre comercio con Estados Unidos y la Unión Europea.

En el marco de su política exterior, Marruecos le da una gran importancia a la cooperación sur-sur con vistas a convertirse en un puente entre los países de América Latina y sus pares en África y Medio Oriente para consolidar los intercambios económicos y culturales entre las dos riberas del atlántico.

Marruecos, bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, ha logrado desarrollar su propio modelo, basado en una visión global y un enfoque democrático, para edificar un Marruecos moderno y diverso culturalmente y políticamente conforme a los valores de la nación democrática y unificada.

La constitución marroquí aprobada en el 2011, reconoce a Marruecos como una monarquía constitucional, democrática, parlamentaria y social, fundada sobre la separación y equilibrio de los poderes. Sus aportes más significativos son el amplio reconocimiento y apego a los derechos fundamentales del ser humano y a sus libertades básicas como al establecimiento de una cultura de compromiso y de lucha contra las desigualdades y en particular, las de género.

En el plano cultural, a través de compartir experiencias en los ámbitos de derechos humanos, de la lucha contra las desigualdades, la iniciativa de dos cátedras de derechos humanos y de la paridad albergadas por dos grandes universidades, Hassan II y la UNAM confirma el compromiso de los dos países, por vía de sus universidades, a enriquecer sus espacios de dialogo y de intercambio.

Esta iniciativa ha sido fortalecida por la creación en 2017 de las Cátedras Graciela Hierro y Fátima Mernissi, sobre Derechos Humanos e Igualdad de Género albergada por las Universidades Mohamed V de Rabat y la UNAM.

Marruecos y México ofrecen también becas de estudios para los estudiantes que desean ingresar a las universidades de ambos países.

Asimismo, la diversidad y la riqueza del patrimonio, de la creación artística de los dos pueblos, marroquí y mexicano, pueden alimentar una cooperación que pueda tener un vector de modelo de dialogo y de apertura.

La instalación del grupo de amistad parlamentario en el seno de una honorable instancia democrática como la  Cámara de Diputados, jugara un papel importante para reforzar los lazos de amistad y de cooperación entre nuestros dos pueblos y así poder promover el mensaje entre civilizaciones  al cual estamos todos apegados, al mejor servicio del desarrollo sostenible de la dignidad humana, respetuoso del medio ambiente y fundado sobre la solidaridad y los valores de la paz y del entendimiento.      

En este marco, Honorable Diputada Carmen Bautista Peláez le deseo mucho éxito en su misión como presidenta del Grupo de Amistad con El Reino de Marruecos en la Honorable Cámara de Diputados.

Viva México – Viva Marruecos – Viva la amistad entre nuestros pueblos… / Muchas Gracias

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotografía: Rodrigo Garzapeña

La Voz del Árabe (LVÁ) – SOCIALES – Cd. de México, octubre 16 del 2019

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

 

Luis Miguel Cobo

Luis Miguel Cobo – Escritor y periodista desde hace más de 30 años, ha trabajado en medios informativos mexicanos y como gerente de Prensa & Relaciones Públicas en varias empresas trasnacionales. Fotógrafo profesional. Director General de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.