TURQUÍA-SIRIA: OPERACIÓN FUENTE DE PAZ
El objetivo final de Operación Fuente de Paz, lanzada el 9 de octubre de 2019 ante las amenazas terroristas multidimensionales que emanan de Siria contra nuestra seguridad nacional, es garantizar la seguridad de nuestras fronteras…
EN MÉXICO, EMBAJADA DE TURQUÍA INFORMA – Comunicado de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Turquía relativo a ciertos comentarios de la comunidad internacional sobre la Operación Fuente de Paz.
El objetivo final de Operación Fuente de Paz, lanzada el 9 de octubre de 2019 ante las amenazas terroristas multidimensionales que emanan de Siria contra nuestra seguridad nacional, es garantizar la seguridad de nuestras fronteras, neutralizar a los terroristas en la región y salvar el pueblo sirio de la opresión de los terroristas.
A pesar de esto, algunos países y círculos expresaron una serie de acusaciones y comentarios, que también se reflejaron en varios medios de comunicación internacionales.
La Operación se lleva a cabo sobre la base del derecho internacional, de conformidad con nuestro derecho de legítima defensa en virtud del Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas y de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la lucha contra el terrorismo.
El PYD/YPG es la rama siria del PKK, reconocida como una organización terrorista también por la UE y la OTAN. Durante las fases de planificación y ejecución de la operación, sólo se seleccionan como objetivo los elementos del PYD/YPG y sus escondites, refugios, emplazamientos, armas, vehículos y equipos. Se toman todas las medidas necesarias para evitar cualquier daño a los civiles y a la infraestructura civil. Las acusaciones según las cuales la operación conduciría a una nueva crisis humanitaria y un flujo de migración masiva se fabrican para desacreditar los esfuerzos antiterroristas de Turquía.
Turquía luchó contra la organización terrorista DAESH en Siria más que cualquier otro país y pagó el precio más alto. Los países que insisten en el error de combatir DAESH mediante el uso de otra organización terrorista, permanecen inactivos ante la liberación de los detenidos de DAESH, por PYD/YPG, en línea con el interés de la organización terrorista e incluso se abstienen de repatriar a sus propios ciudadanos que son combatientes terroristas extranjeros en las filas de DAESH, no tienen derecho a dar una conferencia a Turquía sobre la lucha contra DAESH.
Turquía no tiene planes de modificar la estructura demográfica en el área de operaciones. Desde el comienzo del conflicto sirio, la organización terrorista PYD/YPG ha oprimido e intimidado a la población local, a los kurdos sirios en particular, y los ha desplazado por la fuerza. Los crímenes que PYD/YPG cometió contra la humanidad, principalmente las prácticas de limpieza étnica, han sido documentados por organizaciones internacionales independientes.
La preservación de la integridad territorial y la unidad política de su vecino, Siria, es esencial para Turquía. Ciertos países, que apoyan explícita o implícitamente la agenda separatista de la organización terrorista PYD/YPG, están haciendo acusaciones infundadas contra Turquía sobre este asunto. Esta es una manifestación de su frustración por la interrupción de sus planes para dividir Siria.
La alegación de que la Operación Fuente de Paz dañaría los esfuerzos para alcanzar una solución política en Siria, está lejos de la realidad. Turquía es uno de los pocos países que ha realizado esfuerzos máximos y genuinos para establecer el Comité Constitucional, en estrecha cooperación con otros garantes de Astana y las Naciones Unidas. Siguiendo una agenda separatista que socava el principio de integridad territorial y la unidad política de Siria, sobre la cual se debe construir una solución política, PYD/YPG no puede ser considerado como un representante legítimo de ningún segmento del pueblo sirio. La lucha contra una organización terrorista de este tipo solo contribuirá al avance del proceso político.
Nuestra principal expectativa de la comunidad internacional, particularmente de nuestros aliados, es que apoyen nuestra lucha contra el terrorismo. Como lo hizo en el pasado, Turquía continuará combatiendo con firmeza a todo tipo de organizaciones terroristas.
Información: Embajada de Turquía en México / Imagen: LVÁ
La Voz del Árabe (LVÁ) – NOTICIAS – Cd. de México, octubre 14 del 2019