EL VOLUMEN DE COMERCIO ENTRE QATAR Y MÉXICO VA EN AUMENTO: KUWARI
El volumen de comercio entre Qatar y México aumentó un 33% a $ 266 millones en 2018: Kuwari
La Cámara de Comercio de Qatar (QC) organizó una reunión de negocios entre Qatar y México para discutir aspectos de la cooperación entre el sector privado de los dos países con enfoque en sectores alimentos, servicios y tecnología de la información, el pasado martes en Doha, capital qatarí.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Qatar, Mohamed bin Ahmed bin Twar al Kuwari, dijo que las relaciones económicas entre el sector privado en Qatar y México se desarrollan en varios sectores, se reflejó en el volumen de intercambio comercial entre ambos países que presenciaron un crecimiento. del 33 por ciento el año pasado, para llegar a $263 MD en comparación con $199 MD en 2017.
Kuwari señaló que, aunque el comercio entre los dos países se concentra en el sector de la energía, hay inversiones en otros sectores, incluidos alimentos, atención médica, deportes, turismo y otros, lo que enfatiza agudeza e interés del sector empresarial en ambos países para expandirse y desarrollar el alcance de la cooperación y más asociación entre ellos.
Agregó que la economía de Qatar y el sector privado están abiertos a todas las economías del mundo, y que el clima de inversión en ambos países permite fuertes alianzas entre empresas privadas de Qatar y México.
Kuwari destacó el apoyo de la Cámara para iniciar inversiones conjuntas entre las dos partes, pidió a las empresas de ambos países que exploren más oportunidades disponibles y discutan el establecimiento de nuevas asociaciones que beneficien a ambas partes.
La embajadora de México en Qatar, Graciela Gómez García, dijo que el acercamiento entre la comunidad empresarial en ambos países y las visitas mutuas de las delegaciones comerciales contribuyeron al crecimiento del comercio entre Qatar y México.
Señaló que la delegación mexicana visitante busca identificar oportunidades de inversión en el mercado de Qatar, explorar los sectores más destacados en los que pueden invertir y discutir el establecimiento de alianzas y acuerdos con empresarios de Qatar, especialmente a la luz de los principales proyectos en Qatar. en el que participa el sector privado.
Agregó que el Consejo Empresarial Qatar-México, que se estableció el año pasado, contribuiría a fortalecer la cooperación y la comunicación entre los líderes empresariales de ambos lados, aumentar el volumen de intercambio comercial entre ellos, revisar las oportunidades de inversión y facilitar los obstáculos que enfrentan los inversores en los dos países.
Información: Qatar Tribune / Imagen: LVÁ
La Voz del Árabe (LVÁ) – ECONOMÍA – Cd. de México, octubre 9 del 2019