METRO DE LA CdMx CANCELA PARCIALMENTE EVENTO DE ISRAEL DE EXPOSICIÓN DE FOTO
El Metro de la Ciudad de México cancela parcialmente los eventos de Israel con la exposición de foto debido a las mentiras del gobierno de Israel…
Mauricio Saraya Ley*
No cabe duda de que se necesita buscar más allá de los tradicionales medios de comunicación para poder ver que no todo está perdido, que la conciencia de muchas personas está despertando, y que los genocidas mentirosos un día (espero no lejano) tendrán que enfrentarse con un mundo que tarde que temprano se cansará de sus engaños.
Durante décadas el poder sionista con sede en Israel ha manipulado sus múltiples tentáculos cual pulpo venenoso, distrayendo a base de propaganda sus fechorías. Orgullosamente, en México cada día hay más personas dispuestas a unirse en contra de las atrocidades que ellos encabezan, mientras pretenden posicionarse como víctimas e inocentes, justo la antítesis que dio origen a esa Nación edificada sobre mares de sangre en un territorio que nunca les perteneció.
Esta es la nota publicada en mayo 24, 2019 por Palestinian BDS National Committee (BNC)
Tras las protestas, el Metro de la Ciudad de México eliminó 12 fotografías de la exposición “Una mirada a Israel” patrocinada por la embajada de Israel en México.
Tras las protestas, el Metro de la Ciudad de México eliminó 12 fotografías de la exposición “Una mirada a Israel” patrocinada por la embajada de Israel en México. La exposición se instaló en dos estaciones de metro como parte de un mes de actividades, que también incluye bailes y una semana de proyecciones de películas. Un espectáculo de danza organizado por la embajada israelí el 15 de mayo, día de la Nakba, y la mayoría de las proyecciones de películas también se canceló tras las protestas de los defensores de los derechos de los palestinos.
El Metro de la Ciudad de México transporta a más de 5.5 millones de pasajeros diariamente en toda la ciudad.
La Ciudad de México solicitó que se retiren las fotografías después de que casi 40 organizaciones, sindicatos y redes mexicanas y misiones diplomáticas de Palestina, el Mundo Árabe y los estados miembros de la Organización de Cooperación Islámica expresaron preocupación por la exhibición, ya que no respetaba el derecho internacional y el de México. Posición oficial sobre los territorios que ocupa Israel.
Las 12 fotografías, que la administración de la ciudad retiró inmediatamente después de ser notificadas, presentaron falsamente imágenes de los Altos del Golán, Jerusalén Este y Cisjordania como parte de Israel. Estos territorios están sujetos a la brutal ocupación militar de Israel. Según la resolución 242 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, aprobada en 1967, estos territorios se consideran ocupados y, por lo tanto, no pertenecen a Israel, una posición adoptada por México ese mismo año, y que se ha mantenido sin cambios desde entonces.
Mahmoud Nawaja’a, Coordinador General del Comité Nacional Palestino de Boicot, Desinversión y Sanciones (BNC) dijo: “El hecho de que la embajada israelí mintiera al presentar esos territorios como israelíes no es una coincidencia. Es parte de la estrategia de Israel legitimar sus intentos de anexar ilegalmente tierras palestinas y sirias. Apreciamos profundamente la acción rápida y el respeto del derecho internacional en la Ciudad de México”.
Los grupos de la sociedad civil protestan durante todo el mes de actividades organizadas por la embajada israelí en el Metro de la Ciudad de México, incluidas las fotos y los eventos restantes, ya que forma parte de los intentos de Israel de encubrir su régimen de apartheid y ocupación militar utilizando el arte y la cultura.
Mahmoud Nawaja’a dijo: “El gobierno israelí utiliza habitualmente el arte y la cultura para encubrir sus crímenes contra el pueblo palestino y las violaciones del derecho internacional. Enviamos un sincero llamamiento a la Ciudad de México y a las organizaciones de derechos humanos de la ciudad para que rechacen todos los espectáculos o exhibiciones de arte patrocinados por el gobierno israelí o sus embajadas hasta que Israel respete los plenos derechos de los palestinos”.
ARTÍCULO RELATIVO: EL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO CANCELA PARCIALMENTE LOS EVENTOS DE ISRAELÍ Y LA EXPOSICIÓN DE FOTO DEBIDO A LAS MENTIRAS DEL GOBIERNO DE ISRAEL
*MAURICIO SARAYA LEY – Creador de conceptos publicitarios recibió premios: “El Heraldo”, “La Letra Impresa” y “Premio Nacional Rincón Gallardo”. Más de veinte años en área creativa y dirección de arte. Escribió varios ensayos. En 2003 publica novela de suspenso “Efervescencia”. Ha escrito guiones para TV. Se han hecho adaptaciones de sus cuentos para cortometrajes. En “Ruido”, su cuarto libro, novela de denuncias con propuesta filosófica. Ha escrito variados e interesantes artículos de fondo para La Voz del Árabe desde su fundación.
Información-Imagen: Palestinian BDS National Committee
La Voz del Árabe (LVÁ) – EDITORIAL – Cd. de México, octubre 4 del 2019
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.