EMBAJADOR ABDELFATTAH LEBBAR HABLA CON LVÁ DE MARRUECOS Y MÉXICO
-Uno de nuestros objetivos principales es el fortalecimiento de las relaciones económicas y aumentar el intercambio comercial entre Marruecos y México para el bien de nuestros pueblos.
Luis Miguel Cobo
Hace unos días la embajada del Reino de Marruecos celebró la fiesta del Día nacional, mismo evento que festeja la entronización del rey Mohammed VI, este año festejando el aniversario número 20 desde aquel día glorioso para el monarca.
Como desde hace nueve años La Voz del Árabe (LVÁ) recibió invitación para dicho evento, lo que nos distinguió como amigos de siempre de esta embajada, la principal sorpresa esperada, sí, lo sabíamos, era conocer al recién llegado embajador marroquí, aunque ya había presentado sus cartas credenciales, digamos que su presentación oficial fue ese día, el 31 de julio día del festejo del Día Nacional.
Amables como siempre fuimos recibidos por los diplomáticos marroquíes, pero sobre todo conocimos al Excmo. Sr. Embajador Abdelfattah Lebbar (AL), con quien desde ese día concertamos una entrevista que hoy se presenta ya que las agendas de ambas partes no coincidían hasta apenas unos días. Esto fue lo que nos dijo:
LVÁ – ¿Cuál es su impresión de México a su llegada?
AL – México es un país verdaderamente hermoso en todos los sentidos, con clima templado, paisaje hermosísimo, buena gente y hospitalario, adorador a la cultura y a las artes, se puede ver esta pasión en la capital que ofrece a sus visitantes tantos museos para viajar en la historia fascinante de México. Teatros, espectáculos musicales en todos los sitios, sin olvidar la gastronomía mexicana que es una de las más famosas en el mundo. Estos refleja que hay un pueblo con una historia rica del patrimonio de la humanidad, y una gran civilización enraizada en la historia. Todos esos factores hacen de México uno de los países más hermosos en el mundo.
LVÁ – Su prioridad para con México durante su misión diplomática, ¿Cuál es?
AL – Estoy convencido que Marruecos y México pueden lograr mucho avance en materia de cooperación bilateral. En este sentido, yo creo que mi prioridad durante mi misión es la coordinación con nuestros amigos mexicanos para dar un fuerte impulso a las relaciones entre Marruecos y México en las esfera política, económica y cultural con la formula gano-gano. Mi país está dispuesto a promover estas relaciones con México hacia adelante y en todos los niveles, y maximizar los mecanismos de consulta y coordinación bilateral en varias esferas.
LVÁ – ¿Aumentará el intercambio de importaciones y exportaciones para con México?
AL – Uno de nuestros objetivos principales es el fortalecimiento de las relaciones económicas y aumentar el intercambio comercial entre Marruecos y México para el bien de nuestros pueblos. Ambos países representan un mercado muy grande de productores y consumidores. Marruecos con una población de casi 37 millones de habitantes, puede ser un mercado de consumo adecuado por muchos productos mexicanos. La posición geográfica de mi país puede ser también una plataforma de la producción y la exportación de productos mexicanos a Europa, África y por supuesto al Mundo Árabe. También creo que México con una población de 129 millones de habitantes constituye un espacio muy importante para los productores marroquís, para comercializar sus productos en México. Estoy convencido más que nunca que debemos preparar más acuerdos económicos y comerciales que hasta hoy son pocos para dar un fuerte impulso a las relaciones entre ambos países.
LVÁ – ¿Hay alguna pretensión de Marruecos por invitar a alguna empresa para llevarla en busca del mercado marroquí, como por ejemplo sucedió con Bimbo?
AL – Si, por supuesto, mi país abre sus puertas a las empresas mexicanos para invertir y ofrece muchos beneficios a las empresas extranjeras en general para invertir. En este sentido, Marruecos posee interesantes incentivos fiscales, de forma que no sorprende que sea destinatario de tantas inversiones extranjeras. Así, por ejemplo, el impuesto sobre sociedades es progresivo y varía según la base imponible. Además, existen determinados sectores de la industria que gozan de privilegios específicos, como el caso de la aeronáutica y automóviles, entre otros. Esperamos con interés la llegada de empresas mexicanas a Marruecos por el beneficio mutuo.
LVÁ – ¿Cómo es la situación económica del Reino de Marruecos actualmente, con todo lo que su majestad el Rey Mohammed VI ha realizado?
AL – La situación económica de Marruecos experimenta una rápida evolución desde que Su majestad el Rey Mohamed VI ascendió al trono en 1999. En este contexto el PIB aumentó de 41.632 millones USD, en 2019 era de 118.495 millones USD.
Marruecos vive hoy una verdadera revolución que tiene como origen la economía emprendida por Su Majestad el Rey Mohammed VI, que desde su entronización no escatima en tiempo ni en sus esfuerzos para permitir que el reino se imponga como modelo y pionero entre los países en desarrollo. Marrueco ha podido superar los sectores tradicionales que de los que era dependiente como la agricultura, la producción del fosfatos y la pesca marina, que representaban antes la columna vertebral de la economía de mi país, a otros sectores más importantes aprovechando su cercanía a los principales mercados de Europa.
Marruecos ha implementado una serie de medidas destinadas a atraer nuevos operadores de sectores de alto potencial, tales como la automoción, la aeronáutica y las energías renovables. El puerto de Tánger y su Zona Franca de Exportación, así como la zona industrial “Nouaceur”, en las afueras de Casablanca, forman parte de esta iniciativa. El surgimiento de estos nuevos sectores económicos plantea muchas preguntas sobre el modelo de crecimiento de Marruecos, su potencial de desarrollo y los desafíos a los que se enfrentan estos sectores.
LVÁ – ¿La sociedad marroquí apoya al Rey en sus proyectos actuales?
AL – Sin duda, todo el pueblo marroquí apoya a los proyectos de Su Majestad el Rey Mohammed IV, porque han cambiado la estructura económica y la calidad de vida de los marroquís. Sin embargo, Su Majestad el Rey ha comprometido a Marruecos en una obra de modernización multidimensional a largo plazo, marcado por la progresiva puesta en servicio de diferentes infraestructuras que abrían el camino a nuevas perspectivas para el desarrollo y la competitividad de la economía marroquí. No pasa un año sin que el reino registre nuevos avances y nuevos éxitos, gracias a la aceleración de la inversión en infraestructuras y la realización de grandes proyectos estructurales, como el Complejo Portuario Tánger-Med, el Tren de Gran Velocidad “Al BORAQ”, el programa de aceleración industrial y la estrategia de energías renovables. Ahora, Marruecos es un país líder en su región y una referencia de la estabilidad política.
LVÁ – ¿Cuál es su opinión sobre la situación actual del Sahara? ¿Siente que llegará en algún momento a resolverse como es el deseo del rey?
AL – El conflicto artificial del Sahara marroquí lleva años sin acuerdo político final, porque los separatistas y lo que los apoyan no son realistas, todavía viven con mentalidad de los años setenta. En este marco, mi país presentó en 2007 una propuesta para negociar de un estatuto de autonomía de nuestras provincias del sur. Los miembros del Consejo de Seguridad expresaron su apoyo a la iniciativa marroquí de autonomía como solución seria, creíble y duradera al diferendo regional sobre el Sahara marroquí.
También muchos países han expresado su aprecio a los esfuerzos de Marruecos por la emancipación política y el desarrollo económico y social de las provincias del sur. La premisa de esta iniciativa se basa en formula “no hay vencedor ni vencido”. Marruecos ofrece una rama de olivo para lograr una solución definitiva, política y pacifica durada a este conflicto artificial, esperando la gente racional de los que apoyan a los separatistas para saber que nuestro Sahara es cuestión de existencia por el pueblo marroquí y que el esfuerzo de nuestra región es en la unidad y no en la división.
LVÁ – Un mensaje para LVÁ en el inicio de su misión diplomática.
AL – Deseo agradecerle por su invitación para darme la oportunidad por hacer llegar la voz de nuestra embajada a los mexicanos a través esta plataforma mediática, con mis sinceros deseos de paz y prosperidad para todo el pueblo mexicano.
Foto: LVÁ – Mx ®-2019
La Voz del Árabe (LVÁ) – ESPECIALES – Cd. de México, septiembre 11 del 2019
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.