jueves, septiembre 21, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

PLAN INTEGRAL DE AYUDA PARA HODEIDAH, YEMEN

-Memoria de LVÁ: Artículo publicado el 15 de junio del 2018 – Plan integral de ayuda humanitaria para el puesto de Hodeidah en Yemen.

Luis Miguel Cobo

Se llevó a cabo en la embajada de Emiratos Árabes Unidos una reunion extraordinaria para hablar del problema de la guerra actual en Yemen, de su próximo final y la ayuda que la Coalición Árabe quiere, insiste en realizer, como se comentó, “de lo que parece ser ya la culminación del problema”, lamentable escucharlo así, “se está tratando” y se espera llegar a un final positive y conveniente para todos.

Fue el Excmo. Embajador, Sr. Ahmed Almenhali, de los Emiratos Árabes Unidos en México, quien amablemnte nos recibió en su oficina, explicó el problema y lo que está desarrollando para terminar con el problema, del plan integral que prepare la Coalición Árabe, la que comanda Arabia Saudita, que es un plan amplio para la rápida entrega de ayuda humanitaria en la zona de Hodeidah y todas las áreas yemeníes que dependen el Puerto de Hodeidah.

Se comentó por el periodista que Irán había causado los grandes problemas en la zona, que ellos han dejado sus armas y cientos de muertos por esta guerra que al parecer ha perdido la brújula, ¿ppor qué y para qué? Se ha culpado injutamente a Arabia Saudaita creyendo que ellos comenzaron el conflicto, a sabiendas que fue Irán el promotor de tal problema. Pero esto ya del pasado, como LVÁ ha publicado en artículos que en verdad, se quiera o no, son de verguenza para la zona, hacen creer que lo malos del problema son otros, como hace unas semanas se publicó que el ejército de Yemen y los zapadores explosivos de la Coalición liderada por Arabia Saudita desactivaron más de 300.000 minas terrestres y trampas explosivas, y solo por dar un ejemplo de entre tantas atrocidades que este grupo revelde, los Houthis, han causado en la zona, sin olvidar claro, los misiles que han lanzado shacia el país saudita directamente a su capital Riad, todos han sido interceptados, o la quema de algunos campos petroleros, mucho han hechos estos paramilitares, demasiado han deshechos sin importer las vidas humanas acabadas por esta guerra, que al final y como todas, no tiene  sentido…

Hoy platicando con el embajador nos entregó los siguientes puntos que la Coalición Árabe liderada por Arabia Saudita expide para y por la liberación de Yemen, este plan estuvo en desarrollo durante varios meses y se implementará junto con cualquier operación militar.

  • El plan incluye la provisión de alimentos, combustible, medicamentos y refugio a las personas que dependen del puerto, hasta que se reanuden los envíos normales de ayuda y cargas comerciales. Estos suministros han sido pre-equipados a bordo de barcos en el Mar Rojo y están listos para moverse rápidamente hacia Hodeidah. El plan tuvo en cuenta diferentes escenarios en situaciones de conflicto, como desplazamiento, cierre y destrucción de carreteras, y daños al puerto causados por minas plantadas por las milicias Houthis.
  • El puerto de Hodeidah permanece abierto para el envío. Si las milicias Houthis intentan infligir daños adicionales y destruir cualquier puerto o infraestructura logística, hemos implementado planes de contingencia para transportar ayuda desde y hacia Hodeidah.
  • Los Houthis han plantado minas en el puerto, por lo tanto los grandes barcos se moverán una vez que las fuerzas de la Coalición Árabe hayan terminado las operaciones de desminado.
  • La Coalición Árabe está planificando reiniciar las operaciones en el aeropuerto de Hodeidah, lo que ayudará a completar las operaciones en el puerto de Hodeidah. Como los houthis han minado la pista del aeropuerto, la reconstrucción no puede comenzar hasta que se complete el desminado.
  • Además de donar 14 MMD  en asistencia a Yemen, la Coaliciòn Árabe continúa trabajando con varias organizaciones de ayuda  en el campo para garantizar que la capacidad del puerto de Hodeidah y la cantidad de ayuda que recibe aumente una vez que se logre liberarlo.
  • La coalición logró llevar a cabo operaciones similares a gran escala cuando liberó a la ciudades Aden, Mukalla y Al-Maha (Adén es un ciudad más grande que Hodeidah), mejorando la calidad de vida del pueblo yemení después de su liberación del control de los Huthis y al-Qaeda.
  • El Plan integral incluye la estrecha coordinación con organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales en el campo, cooperación con la Media Luna Roja de Emiratos Arabes Unidos y el Centro del Rey Salman de Ayuda Humanitaria y Socorro, y enlazarse con organizaciones internacionales fuera de Yemen y el establecimiento de una unidad de operación humanitaria en Hodeidah para lograr la estabilidad civil y militar. Los componentes logísticos del plan consisten en una estrecha colaboración con cinco organizaciones locales con 500 voluntarios que trabajan en el campo, tanto dentro como fuera de Hodeidah.
  • Además de la entrega directa de artículos de socorro, la Alianza planea ampliar la ayuda mediante la cooperación con organizaciones internacionales de ayuda y organizaciones no gubernamentales como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)
  • La intervención de la Coalición Árabe en Yemen, así como las operaciones en curso en Hodeida se basan en la solicitud del gobierno legítimo de Yemen y en el cumplimiento de todas las resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en context de Crisis. Incluyendo las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU: 2216, 2204, 2201 y 2140.
  • Las operaciones de la Coalición Árabe para liberar Hodeida están destinadas a permitirle al gobierno legítimo de Yemen restaurar la seguridad y la estabilidad de un puerto estratégico para aliviar la crisis humanitarian en el país, además para superar los puntos muertos en el proceso politico.
  • Las milicias Houthi han explotado el puerto Hodeida para prolonger la guerra y el sufrimiento del pueblo yemení, utilizándolo para contrabando de armas y misiles basálticos con el fin de atacar ciudades de Arabia Saudita. Además malversando el uso de los ingresos del puerto para financiar la brutal campaña que llevan en curso.
  • El mal manejo de los Houthi del puerto y la incautación de suministros humanitarios ha tenido un impacto catastrófico en la situación humanitaria en Yemen. A pesar de que los embarques de ayuda humanitaria de coaliciones han sido frecuentemente retenidos por las milicias reveldes y desviados hacia el mercado negro, esta situación no ha desalentado el compromiso de la Coalición Árabe para aliviar la crisis humanitaria.
  • Pese a que los esfuerzos de la ONU de negar una solución frente al problema de Hodeida se han mantenido por más de un año, los Houthies han rechazado repentinamente las propuestas del delegado de la ONU de entregar el puerto, incluyendo el ultimo intento del vocero de la ONU, Martin Griffihf de entregarlo a los oficiales de la ONU.
  • A la luz de la fallida aceptación de los Houthis de una solución política, la Coalición Árabe no ha tenido otra opción que seguir la solución militar con el fin de proteger a los ciudadanos inocentes yemenís y asegurar el paso de la ayuda humanitaria.
  • La Coalición Árabe mantiene su compromiso de trabajar con la comunidad internacional para asegurar que la liberación del puerto de Hodeida tenga un impacto inmediato en incrementar el volumen de la ayuda humanitaria necesaria en el país.
  • La Coalición Árabe ha emprendido un plan humanitario integral para la ciudad de Hodeidah con el propósito de responder a las necesidades inmediatas y de largo plazo del pueblo yemení en las áreas liberadas.
  • La Coalición Árabe ha notificado a las Naciones Unidas y a otras organizaciones NO Gubernamentales de sus acciones militares planeadas y ha asegurado el paso de su personal fuera de Hodeidaantes de iniciar sus operaciones militares.
  • El objetivo de la liberación del puerto de Hodeida de los rebeldes Houthis es establecer un equilibrio de fuerza en la zona, lo que contribuiría en lograr una solución política y restaurar el impulso de las negociaciones políticas estancadas. 

Información: Embajada de Emiratos Árabes Unidos en México.

La Voz del Árabe (LVÁ) – EDITORIAL – Cd. de México, junio 1 del 2019

La Voz del Árabe (LVÁ) – EDITORIAL – Cd. de México, junio 15 del 2018

Luis Miguel Cobo

Luis Miguel Cobo – Escritor y periodista desde hace más de 30 años, ha trabajado en medios informativos mexicanos y como gerente de Prensa & Relaciones Públicas en varias empresas trasnacionales. Fotógrafo profesional. Director General de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.