CEO’S EN QATAR TIENEN CONFIANZA
CEO’s en Qatar positivos sobre la perspectiva de crecimiento económico: OBG
A pesar de los precios fluctuantes de los productos básicos y el bloqueo regional durante 18 meses, la mayoría de los directores ejecutivos (CEOs) en Qatar son positivos sobre la perspectiva económica en los próximos meses, según una encuesta reciente de Oxford Business Group (OBG).
La edición 2019 de OBG del Barómetro de Negocios: Encuesta de CEO de economía de Qatar, preguntó a 100 ejecutivos de C-suites de todas las industrias de Qatar, una amplia serie de preguntas sobre una base cara a cara con el objetivo de medir el sentimiento empresarial.
La encuesta encontró que alrededor del 84 por ciento de los encuestados dijo que se sentían positivos o muy positivos con respecto a las condiciones comerciales locales en el corto plazo.
Un poco más de la mitad (51 por ciento) de los entrevistados le dijo a OBG que esperaban que el crecimiento económico de todo el año alcanzara entre 2 por ciento y 3 por ciento en 2019, justo por debajo del pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) de 3.1 por ciento, mientras que casi una quinta parte (18 por ciento) dio una estimación de entre 3 por ciento y 4%.
Cuando se le preguntó si los esfuerzos de Qatar para mejorar su clima de negocios están dando resultados, el 56 % de los ejecutivos encuestados dijo que creía que el sector en el que operan está listo para implementar el impuesto al valor agregado (IVA) antes de su introducción, lo que refleja las observaciones del FMI en noviembre cuando su delegación elogió la política fiscal prudente del país, el sistema financiero sano y las reformas estructurales aceleradas que estaban teniendo lugar.
El informe señala que con una gran cantidad de proyectos de infraestructura en marcha y más en trámite a medida que los preparativos de Qatar para la Copa Mundial de la FIFA 2022 aumentaron, hubo indicios de las habilidades clave que los líderes empresariales creen que tienen una gran demanda a nivel local.
De los ejecutivos entrevistados, el 25% citó las habilidades de ingeniería como las más necesitadas, seguidas de cerca por la administración, que fue elegida por el 24% de los encuestados, muy por delante de la tecnología informática, y la investigación y el desarrollo, que ocuparon el tercer y cuarto lugar respectivamente.
Como era de esperar, los encuestados citaron la volatilidad política regional como el principal evento externo que creían que afectaría a la economía de Qatar en el corto y mediano plazo, más allá de los movimientos en los precios de los productos básicos.
Al comentar en su blog, Billy Fitz Herbert, editor regional de OBG para Medio Oriente, dijo que el consenso general entre los líderes empresariales entrevistados era que Qatar no solo había resistido la tormenta del embargo, sino que había salido a la lucha.
“Si bien uno podría sospechar comprensiblemente un caso de sobre optimismo aquí por parte de las compañías qataríes, indagar en las cifras revela que tanto los locales como los extranjeros comparten el sentimiento: casi la mitad (43 %) de los CEO’s que encuestamos eran jefes de empresas no locales”, señaló.
Fitz Herbert dijo que la velocidad con la que las autoridades habían minimizado las interrupciones de las importaciones al buscar con éxito nuevos socios comerciales habían sido cruciales para impulsar el sentimiento y asegurar un crecimiento continuo.
“A partir de 2019, la segunda Estrategia Nacional de Desarrollo 2018-22 del país, lanzada en marzo de 2018, se destacará cada vez más”, agregó.
“Un área clave de la estrategia es la inversión extranjera directa, y el gobierno reconoce la importancia de la participación del sector privado en el desarrollo de la infraestructura económica”.
Información: Qatar Tribune / Imagen: LVÁ-Pixabay
La Voz del Árabe (LVÁ) – ECONOMÍA – Cd. de México, febrero 27 del 2019