jueves, septiembre 21, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

LÍBANO: CERRAR HERIDAS DE VIOLENCIA A TRAVÉS DEL TEATRO

Una representación teatral interactiva en el Centro Cultural y de la Lectura de Jbeil, el Líbano, pone de relieve los efectos de la violencia contra las mujeres.

Estas representaciones teatrales participativas, que combinan actuación y marionetas, sirven a mujeres y hombres para alzar la voz, reclamar sus derechos y, en algunos casos, llegar a impulsar la movilización comunitaria.

Es noche de teatro en Tekrit, una pequeña comunidad en el norte del Líbano, y más de 150 personas se han reunido en torno a un pequeño escenario. 

Bajo la suave luz de los focos, Diaa y su esposa reciben la visita de una pareja de vecinos. 

Diaa se dirige a su esposa y le hace una seña: “Ve, tráenos algo de fruta”.

“No nos queda fruta en el frigorífico”, responde su esposa, visiblemente asustada.

Diaa, enfurecido, avanza amenazante hacia ella, mientras su vecino se levanta e intenta calmarlo. 

Diaa tranquiliza al hombre: “No pasa nada, siéntate”. 

Entonces arrastra a su mujer fuera del escenario; los gritos de ella mientras soporta sus golpes estremecen al público.

Mientras tanto, la esposa del vecino le suplica a su marido que ayude, pero él niega con la cabeza y grita: 

“¡Diaa, nos vamos!”. 

Tras la representación, las actrices y los actores vuelven al escenario e invitan al público a sacar sus propias conclusiones sobre la actuación que acaban de ver y a proponer soluciones para proteger a las mujeres de la violencia en circunstancias similares.

INFORMACIÓN-IMAGEN: ONU

La Voz del Árabe (LVÁ) – CULTURA – Cd. de México, enero 14 del 2019

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.