miércoles, junio 7, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

NUEVA TERMINAL AEREA EN RABAT-SALÉ – NUEVO DREAMLINER DE LA RAM

SM el Rey coloca la primera piedra de una nueva terminal en el aeropuerto de Rabat-Salé* y lanza la nueva generación de los aviones de la RAM

El Rey Mohammed VI colocó el miércoles la primera piedra de lo que será la nueva terminal en el aeropuerto de Rabat-Salé*, antes de lanzar la primera aeronave de la nueva generación de los aviones de Royal Air Maroc (RAM), un Boeing 787-9 Dreamliner adquirido recientemente.

Con una inversión estimada en 1,641 mil millones de dírhams, poco más de 182 M USD, la ampliación del aeropuerto de Rabat-Salé* es un proyecto destinado a apoyar el crecimiento incesante del tráfico de pasajeros y el desarrollo socioeconómico que experimenta la región de Rabat-Salé-Kenitra.

Este proyecto, que permitirá aumentar la capacidad de acogida anual del aeropuerto a 4 millones de pasajeros en lugar de 1,5 millones actuales, se ajusta a los objetivos del programa “Rabat Ciudad de Luces, Capital Marroquí de la Cultura” y refuerza la vocación turística de la capital.

La nueva infraestructura aeroportuaria también beneficiará a la vecina ciudad de Kenitra, plataforma industrial e importante zona de empleo, gracias a su zona franca que alberga a grupos industriales de renombre.

Formando parte de la estrategia de desarrollo de la Oficina Nacional de Aeropuertos (ONDA), este proyecto de ampliación del aeropuerto de Rabat-Salé consiste en la construcción de una nueva terminal de una superficie de más de 69.000 m², la ampliación del aparcamiento de aviones (seis estaciones adicionales), la ordenación de rampas de conexión y la construcción de un aparcamiento de coches de dos plantas (1.300 plazas).

Para satisfacer las necesidades y las expectativas de los usuarios nacionales y extranjeros, la futura terminal estará dotada de equipos tecnológicos de última generación, que cumplen con los estándares y normas internacionales en materia de seguridad y calidad de los servicios, y de una arquitectura que optimiza el espacio para una fluida gestión de pasajeros.

Asimismo, incluirá un vestíbulo público con un espacio dedicado a la exposición de maquetas de aviones, una zona de facturación de pasajeros y equipaje, una zona de inspección, una zona de entrega de equipaje, un espacio de control de pasaportes de llegada y circuitos rojos y verdes para el control aduanero a la llegada.

La futura terminal dispondrá también de seis pasarelas de acceso de embarque y desembarque, una galería comercial acondicionada conforme al nuevo concepto de walkthrough, así como espacios de restauración y de descanso para los pasajeros.

En el marco del respeto del medio ambiente y de los principios de sostenibilidad, este proyecto, financiado por los fondos propios de la ONDA (596 MDH), el Banco Africano de Desarrollo (825 MDH) y la Agencia Francesa de Desarrollo (220 MDH), -integra en su concepción técnicas innovadoras para la regulación de la temperatura interior de los espacios, la valorización de la iluminación natural y la conservación del agua-.

El lanzamiento por el Soberano de la construcción de esta nueva terminal reafirma el lugar que ocupa el aeropuerto de Rabat-Salé a nivel internacional, tras recibir a un importante número de pasajeros durante los últimos años con una tasa anual de crecimiento del 14,03% entre 2007 y 2017.

Seguidamente, el Rey Mohammed VI lanzó la primera aeronave de la nueva generación de los aviones de Royal Air Maroc, un Boeing 787-9 Dreamliner recientemente adquirido. Con esta ocasión, el presidente director general de la RAM, Abdelhamid Addou, entregó al Rey un obsequio simbólico.

El primero de los cuatro Boeing 787-9 pedidos por la compañía nacional, es más espacioso y más eficiente, se suma a los cinco Boeing 787-8 ya explotados por la RAM y permitirá a ésta última ofrecer nuevas rutas aéreas a través de vuelos directos y reforzar así su red que se extiende a más de 90 destinos.

El fuselaje del Boeing 787-9 es seis metros más largo que el Boeing 787-8 y puede transportar a 302 pasajeros (28 más que el Boeing 787-8) para una distancia de hasta 14.140 km en una configuración típica de dos clases. Esta capacidad adicional permitirá a Royal Air Maroc ampliar su ámbito de acción, optimizando la rentabilidad de sus rutas, particularmente gracias a la eficacia energética de este avión, con una reducción del consumo de carburante y de las emisiones de carbono de cerca del 25% en comparación con otros aviones de larga distancia.

*Salé es una ciudad de Marruecos situada en la costa atlántica, en la orilla norte de la desembocadura del río Bu Regreg, que la separa de la ciudad de Rabat. Forma, junto con Rabat, la Prefectura de Salé.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Información: MAP / Imagen: Royal Air Moroco – Del Rey: MAP

La Voz del Árabe (LVÁ) – ECONOMÍA – Cd. de México, diciembre 20 del 2018

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.