EMBAJADOR DE QATAR HABLA CON LA VOZ DEL ÁRABE
La visión de Qatar es buscar la inversión en todas partes del mundo. Cualquier propuesta de inversión en México es bienvenida, considero que la inversión es un intercambio comercial entre dos Estados…
Luis Miguel Cobo
La cita fue en la embajada en las Lomas de Chapultepec en la CDMX, llegamos en punto, la mañana amenazaba frío cuando entramos en el recinto diplomático, nos recibieron y tan solo esperamos medio minuto para estar frente al embajador del Estado de Qatar en México, Sr. Mohammed Jassim al-Kuwari (JM), militar convertido en diplomático que nos dejó ver su amabilidad en todo momento, las ganas de hablar el castellano no se ocultaron, platicamos y comentamos de todo un poco.
La Voz del Árabe (LVÁ) trató de obtener una entrevista con el representante de Qatar desde hacía tres años, hasta hoy nos fue concedida, y no porque se tratara de una cita a cumplir, sólo porque la diferencia diplomática se denota enseguida, desde la intensión y el saludo, la sonrisa amable que dice mucho en quien la expresa y cómo la expresa.
No faltó el café estilo Qatar, dos y hasta tres tacitas, de sabor agradable degustamos la bebida entre uno y otro comentario. Por fin llegó el momento y la entrevista comenzó:
LVÁ – ¿Cómo sintió México y lo ha percibido desde su llegada?
MJ – Estoy muy feliz por mi llegada a México ya que es mi primera misión diplomática después de mi carrera militar. México es hermoso, el clima es estupendo, pero… el tránsito de autos es muy congestionado (sonreímos por la obviedad).
LVÁ – ¿Cuál será su principal objetivo en su misión diplomática en México?
MJ – Mi principal objetivo como el de cualquier diplomático exitoso es fortalecer las relaciones bilaterales. Quiero fortalecer aún más estas relaciones para con México, también impulsar las relaciones y las conexiones e intercambios con los empresarios inversionistas, gobiernos y demás.
LVÁ – ¿Además de Pineda Covalín y KidZania hay más empresas interesadas en invertir en Qatar, cuáles son?
MJ – Sí, esas dos empresas ya están en Qatar, y hay más contratos que se están trabajando, incluso el gobierno qatarí ha evaluado la exploración del campo petrolero en el Gofo de México, además hay muchas ideas que vienen en camino, hay nuevos planteamientos para suministrar y garantizar los alimentos para los ciudadanos del Estado de Qatar.
LVÁ – ¿Qatar realizará inversiones en México? ¿En qué área?
MJ – La visión de Qatar es buscar la inversión en todas partes del mundo. Cualquier propuesta de inversión en México es bienvenida, considero que la inversión es un intercambio comercial entre dos Estados y el beneficio contribuirá a ambas naciones. Nosotros como Estado buscamos la inversión en cualquier área y sector en el mundo, más que inversión nosotros buscamos cooperación, esto porque en algunos casos se firma el contrato y quieren invertir, pero en el campo real hay muchas dificultades y falta de cooperación, eso limita la buena inversión. La inversión mexicana se concentra más en Estados Unidos y yo solicito que se abra más a nivel internacional.
LVÁ – En este nuevo gobierno mexicano que recién comienza, ¿qué siente y qué percibe, cuál es su perspectiva en cuanto a la economía entre Qatar y México?
MJ – Cualquier expectativa o mi punto de vista es muy anticipado, no quisiera plantear algo antes de tiempo, pero mi visión es muy cercana ya que han habido varios encuentros en estos días en las cuales se puede ver algo, esperemos que se instale el nuevo gobierno y que se lleven a cabo las reuniones oficiales de lo más positivo.
LVÁ – En cuanto al mundial del 2022 hemos visto que los preparativos marchan muy bien, será la gran fiesta mundial para Qatar en ese momento, ¿qué nos puede comentar con respecto a la economía qatarí por ese evento?
MJ – Por primera vez se realiza este evento en el Mundo Árabe, el Medio Oriente, tenemos derecho como nación para recibirlo en nuestro país, aunque siempre hay distractores envidiosos que pueden especular y decir cualquier cosa. Si hacemos una retrospección de cuando comenzamos con los juegos de Asia, es como un juego de la pre-copa mundial, y también por lo general el Estado de Qatar organiza los juegos locales como el del 2006, a nivel local, regional e internacional el Estado de Qatar siempre está organizando esos eventos deportivos. Hace dos meses se realizaron unas competencias mundiales de gimnasia y en el 2019 será el mundial de atletismo, como se puede ver Qatar siempre ha tenido este tipo de eventos deportivos nacionales e internacionales. Como un comentario aparte le digo que he sido parte del comité organizador en Qatar, soy el Secretario General de la Federación de Atletismo. Mi punto de vista es que los qatarís estamos muy orgullosos por organizar un campeonato mundial de ese tamaño. Desde el 2018 todos los recursos humanos de todo tipo, profesionales, se han y están preparando muy bien y serán utilizados para el desarrollo del evento en el 2022. Los qatarís son muy profesionales y eso facilitará el desarrollo de todo el evento.
Yo quiero invitar a todos los mexicanos para Qatar 2022, hay paquetes muy buenos que contienen todo para el viaje, avión, hotel y muchos detalles más, por su medio, La Voz del Árabe informaremos en el momento que todo esté listo para que ustedes lo usen y puedan hacer su viaje de la mejor manera…
LVÁ – ¿Cuál es su percepción del conflicto con los países árabes del Golfo y algunos otros?
MJ – Mire, cualquier país exitoso que ha triunfado siempre habrá gente que lo ataque, gente envidiosa, considero que el Estado de Qatar ha triunfado en todas las áreas, política, económica, social, deportes, etc. Según su ubicación geográfica en la península arábiga Qatar es muy pequeño en tamaño, pero políticamente es muy grande y exitoso en todos los temas regionales. Por lo que los países del bloqueo, Arabia Saudita, Bahréin y Emiratos, ellos no quieren que los países pequeños tengan una soberanía propia, nosotros no recibimos órdenes de otros Estados, nosotros dependemos de nuestra soberanía nacional.
Con respecto a la organización de la copa mundial de futbol está siendo muy exitosa en todas las áreas, por eso es el bloqueo, y los países dicen que el Estado de Qatar cierre o quite la agencia informativa Al Jazzera porque esta agencia es la portavoz de todas las naciones árabes, en especial de los países que han experimentado la “Primavera Árabe”, esta agencia ha cubierto todas la noticias de estos conflictos, esos países del bloqueo por ser dictatoriales no quieren que triunfen las revoluciones de la Primavera, quieren que permanezca y continúe el sistema dictatorial en aquella región.
LVÁ – ¿El Estado de Kuwait tiene algo que ver en este problema?
MJ – No, al contrario, Kuwait ha tratado de ser intermediario para la solución del conflicto para obtener una solución lo más pacifica posible. Pero el Reino de Arabia Saudita y los Emiratos insisten en que Qatar sea un protectorado de estos países por lo mismo no gustan de que tengamos nuestra soberanía.
LVÁ – ¿Cree que termine pronto?
MJ – Sí por supuesto, pero no puedo asegurar nada. Hace un mes hicieron una mesa de diálogo, necesitan hablar mucho, pero ellos dicen no porque Al Jazzera se tiene que cancelar, porque es la plataforma de noticias de la región y está en todo el mundo, y Al Jazzera habla mucho…
LVÁ – ¿Qué celebran en su próxima fiesta del Día Nacional el próximo 13 de diciembre?
MJ – Celebramos el día del fundador del Estado de Qatar, el Jeque Mohamed Bin Thani.
LVÁ – ¿Puede dar un mensaje como representante del Estado de Qatar a los lectores de La Voz del Árabe?
MJ – Deseo expresar a los mexicanos que su país es muy exuberante, muy hermoso, mucha vegetación, tiene mucha riqueza en sus ciudades, invito a todos los mexicanos para visitar el Estado de Qatar, para que puedan conocer y experimentar la belleza del desierto, los camellos, vivir y disfrutar de la hospitalidad y abundancia de la bonanza árabe tradicional. Y que visiten las ciudades antiguas de Qatar, también que vayan a la Copa Mundial de Futbol 2022, y que estén pendientes por todas las facilidades que se van a brindar a los que gustan del futbol.
LVÁ – Gracias embajador.
La Voz del Árabe agradece a la Sra. Iptisam Salame por su apoyo para la traducción.
Imagen: LVÁ-Lm.CoBo.FoTo-®2018-México
La Voz del Árabe (LVÁ – ESPECIALES – Cd. de México, diciembre 12 del 2018
Pingback: QATAR Y MÉXICO HABLAN DE NEGOCIACIONES AGROPECUARIAS – La Voz del Árabe