domingo, diciembre 10, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

DÍA NACIONAL DE LÍBANO EN MÉXICO

“75 años de Independencia en Líbano” (Nov. 22 1943-Nov. 2017).

Luis Miguel Cobo

La semana pasada en la Cd. de México, Líbano festejó su Día Nacional en el salón Baalbek del Centro Libanés, como hace un año. “75 años de Independencia en Líbano” (Nov. 22 1943-Nov. 2018).

Este año todo lució diferente, la cita fue a las 19:00 Hrs, todos los invitados llegaron, dentro de un desorden “ordenado” la gente fue accediendo al salón, El embajador Sami Nmeir sonriente, en su primera recepción como embajador en México del Día Nacional. Este año, a diferencia del anterior en la que asistió el canciller Ing. Gebran Bassil, asistieron muchos más invitados, al principio se perfilaba para algo cotidiano, cuando empezó todo cambió, la fiesta Nacional del Año, detalles insospechados empezaron a surgir, una mujer rubia, joven, con acento sudamericano fue la maestra de ceremonias, condujo paso a paso el evento, todos sentados esperando indicaciones. Llegó el sonido hermoso de la corneta, notas musicales militares con las órdenes, la bandera anfitriona, la mexicana entró escoltada por jóvenes uniformados, los sonidos musicales de las órdenes eran claros e inconfundibles, resonancia clara y hermosamente ensordecedora, emotivo, no tardó la misma orden para anunciar la entrada de la bandera invitada, la bandera festejada desde hace 75 años, la bandera del cedro, del Líbano. De inmediato terminando la escolta de colocarse se cantaron los himnos, el de Líbano y el de México, en completo orden y respeto, ambos himnos unían voces, juntaban corazones y se lograba una sola patria para libaneses y mexicanos, ese día todos amigos, todos hermanos…

El Sr. Ayub Safar, Presidente del Centro Libanés México fue el primero en tomar la tribuna, habló a sus amigos y hermanos libaneses. Siguió el Embajador Jorge Álvarez Fuentes, Director General para África y Medio Oriente, habló directo, claro y conciso, felicitó a los presentes, a Líbano y emotivamente se despidió. Por último fue el embajador Sami Nmeir, su primer discurso en México, dijo lo necesario para ser bienvenido por toda la comunidad libanesa presente, los importantes, los que sienten su Líbano en el corazón. 

Luego de los emotivos aplausos el embajador Sami Nmeir entregó varias cartas de nacionalización libanesas, en su discurso lo dijo, a varios entregó su documento siendo libaneses oficialmente. Seguido entregó a varios reconocimientos a libaneses “mexicanos” sobresalientes, y los que fueron…

Fueron muchos los invitados, amigos, compañeros, diplomáticos, jóvenes, viejos, mexicanos y libaneses conviviendo esa noche por ambos países, por una Independencia, la libanesa…

La cena y el vino de “primerísima”, no hay otra forma para decirlo, degustamos todo, no había un solo platillo de la cocina libanesa árabe que se diera por sí solo para los ojos y desearlo de inmediato para probarlo, los dulces de la cocina libanesa exquisitos, el vino libanés, de los mejores, fino, de buqué cuasi perfecto para acompañar la comida fue realmente una delicia.

La noche continuó en aquel salón grande, el gran salón del Centro Libanés, entre bailes y canciones, sonrisas y abrazos la noche siguió su festejo de una independencia hoy realizada, amigos todos, haye, hermanos todos, habibi, así sería la gran fiesta nacional libanesa de este 2018…

Es un gran honor y privilegio celebrar con ustedes en este, mi primer año en México, el setenta y cinco aniversario de la Independencia del Líbano, y el cincuenta y seis aniversario del Centro Libanés de la Ciudad de México, que es, el centro social, cultural y deportivo de libaneses y mexicanos en esta gran metrópoli.

El discurso completo del Embajador de Líbano en México, Sr. Sami Nmeir:

Agradezco al Presidente Ayub Safar Boueri y a los miembros del Consejo Directivo su gran apoyo a la Embajada para organizar juntos esta hermosa velada.

Queridos paisanos, estimados todos, / Su Excelencia Jorge Álvarez Fuentes, Director General para África y Medio Oriente. / Excelentísimos Embajadores Presentes y miembros del Cuerpo Diplomático. / Su Eminencia Arzobispo Ignacio Samaán / Sr. Presidente Ayub Safar Boueri y queridos miembros del Consejo Directivo de Centro Libanés. Autoridades oficiales del Estado Mexicano. / Damas y Caballeros. Estimados amigos y paisanos.

Celebramos también el setenta y dos aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre el Líbano y México, pero la relación humana y social con este querido país existe desde hace más de ciento cuarenta años. México ha abrazado con empatía y afecto a un gran número de mis compatriotas que han abandonado el Líbano huyendo de la persecución, las guerras o las crisis económicas, buscando un futuro próspero y estable en este amado país, México.

Aprovecho esta oportunidad para felicitar cordialmente al pueblo mexicano, por la práctica democrática que han producido las elecciones presidenciales, legislativas y locales.

Extiendo mis felicitaciones al Presidente electo, el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, deseándole éxito a él y al gobierno entrante en sus importantes deberes, y a México, paz, estabilidad y mayor desarrollo y prosperidad.

Queridos hermanos, / La relación entre el Líbano y México es una de las mejores que se pueda esperar entre dos gobiernos en todos los niveles en términos de: / Coordinación y apoyo mutuo a nivel político, / Intercambio cultural y turístico en constante evolución, y, / En las relaciones económicas y comerciales que buscamos desarrollar en interés de las naciones y los pueblos.

Queridos amigos, / Lo que une a Líbano y a México, además de la cooperación de los dos gobiernos, es el amor de los dos pueblos, y su creencia común en los valores humanos y civiles.

El  Santo Papa Juan Pablo segundo dijo: “El Líbano es más que un país, es un mensaje”. El Líbano no se mide por la geografía o la demografía, sino por su papel y misión como país de gracia y tolerancia, en el que las religiones, las culturas y las civilizaciones se encuentran e interactúan en armonía. Además, el Líbano es grande en sus contribuciones de cultura, ciencia, literatura, arte, música y santidad. Ustedes compatriotas son la mejor prueba de esto, donde sus contribuciones se muestran de manera clara y exitosa en varios aspectos en la vida en México.

Gibran Khalil Gibran dijo: Los hijos del Líbano son aquellos que emigran solamente con coraje en sus corazones y fuerzas en sus brazos, pero regresan con riquezas en sus manos y una corona de gloria sobre sus cabezas. Los hijos de Líbano son amados y respetados dondequiera que se asienten, son los que nacieron en chozas pero murieron en los palacios de aprendizaje y de la sabiduría.

Por último, Sean leales a este gran país México que los cobijó y les dio oportunidades de sobresalir y de éxito, pero no olviden a su patria, el Líbano, el Líbano, que se menciona setenta y un veces en la Biblia, el Líbano la tierra natal de sus padres y abuelos.

Visítenlo siempre que tengan la oportunidad. Consuman sus productos siempre que puedan.

No olviden la Herencia que el Líbano les ha dejado, los valores, el ejemplo de calidad humana, pero sobretodo no olviden los sacrificios de sus padres y abuelos, sus enseñanzas de unidad familiar y valores sociales. Honrémoslos siguiendo su ejemplo, les debemos eso.

Lo más importante, recuperen la nacionalidad libanesa tan pronto como les sea posible, de esta manera, ayudan al Líbano a sobrevivir y preservar su identidad y protegerlo de amenazas.

Yo y todo el personal de la Embajada estamos listos para responder sus dudas y brindarles el mejor de los apoyos. / Gracias a todos por acompañarnos y espero que disfruten de esta noche libanesa. Viva México / Viva Líbano

FELICIDADES LÍBANO, UN AÑO MÁS DE LIBERTAD…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: LVÁ / Lm.CoBo.FoTo

La Voz del Árabe (LVÁ) – SOCIALES – Cd. de México, noviembre 29 del 2018

Luis Miguel Cobo

Luis Miguel Cobo – Escritor y periodista desde hace más de 30 años, ha trabajado en medios informativos mexicanos y como gerente de Prensa & Relaciones Públicas en varias empresas trasnacionales. Fotógrafo profesional. Director General de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.