REY Y PRESIDENTE FRANCÉS INAUGURAN TREN RÁPIDO EN MARRUECOS
SM el Rey y el presidente francés inauguran el tren de alta velocidad “Al Boraq” que une Tánger a Casablanca
SM el Rey Mohammed VI y el presidente francés Emmanuel Macron inauguraron, el jueves en Tánger, el Tren de Alta Velocidad “Al Boraq” que une Tánger a Casablanca, un proyecto pionero en el Magreb y en todo el continente africano, que movilizó inversiones del orden de 22,9 mil millones de dírhams.
A su llegada a la nueva estación de Tánger-Ciudad, los dos Jefes de Estado pasaron revista a un destacamento de la Guardia Real que rendía los honores, antes de ser saludados por el ministro de Equipamiento, Transporte, Logística y Agua, el secretario de Estado ante el ministro de Equipamiento, Transporte, Logística y Agua, los representantes de los Fondos Árabe, de Abu Dabi, Kuwait y Arabia Saudí, que contribuyeron al proyecto, los miembros de la delegación oficial que acompaña al presidente Emmanuel Macron, los jefes de las empresas francesas que participaron en la realización de este proyecto, el director de la Oficina Nacional de Ferrocarriles y los ejecutivos de la Oficina.
Acto seguido, SM el Rey y el presidente francés se dirigieron a la taquilla de la estación, donde dos billetes auténticos fueron entregados a los dos Jefes de Estado como gesto simbólico.
El Soberano y su ilustre huésped se dirigieron seguidamente al andén central para coger el tren de alta velocidad “Al Boraq”, que llevó a los dos Jefes de Estado a Rabat.
Inscrito en el marco de los esfuerzos de revitalización y desarrollo del sector ferroviario nacional, emprendidos desde la accesión de SM el Rey Mohammed VI al trono y con inversiones de aproximadamente 70 mil millones de dírhams, “Al Boraq” es la primera etapa del plan director para el desarrollo de la red ferrocarril de trenes de alta velocidad en Marruecos (TGVM), un plan director de desarrollo planificado, a medio y largo plazo, con el objetivo de responder a la evolución de la movilidad en el Reino.
La Línea de Alta Velocidad Tánger-Casablanca conecta estos dos grandes centros económicos, ofreciendo una solución adecuada y sostenible a la creciente demanda de movilidad. Gracias a esta primera línea, el tiempo de viaje se reduce considerablemente a 50 minutos en lugar de 3h15mn para el recorrido Tánger-Kenitra, 1h20mn en lugar de 3h45mn para Tánger-Rabat, y 2h10mn en lugar de 4h45mn para Tánger-Casablanca.
Además de la notable disminución del tiempo de viaje, la Línea de Alta Velocidad Tánger-Casablanca permite acercar las ciudades y acelerar la movilidad entre las dos metrópolis, aumentar el número de pasajeros de 3 millones al año a más de 6 millones en el tercer año de funcionamiento y mejorar la seguridad viaria y la protección del medio ambiente.
Durante la fase de ejecución de las obras, este proyecto generó 30 millones de jornadas de empleo directo e indirecto, mientras que en la fase de explotación, este tren debería generar 1.500 puestos de empleo directos y 800 indirectos.
La asociación marroquí-francesa, que implicó la realización de este proyecto, dio lugar a la creación en Rabat del Instituto de Formación Ferroviaria (IFF) en beneficio de los trabajadores ferroviarios de Marruecos, Francia y otros países de la región, así como a la creación de una empresa conjunta entre la ONCF y la Société Nationale des Chemins de Fer de Francia (SNCF) para el mantenimiento de trenes de alta velocidad, al tiempo que permite a la ONCF aumentar progresivamente su experiencia en este ámbito.
A su llegada a la nueva estación de Rabat-Agdal, los dos Jefes de Estado fueron recibidos por personalidades civiles y militares de la wilaya de Rabat-Salé-Kénitra.
Con esta ocasión, el director general de la ONCF, Mohamed Rabie Khlie, entregó a SM el Rey y a Emmanuel Macron dos maquetas del tren “Al Boraq” y dos cofres que contienen un libro titulado “Marruecos a alta velocidad”, en tres idiomas (árabe, francés e inglés).
Al final de la ceremonia de inauguración, SM el Rey Mohammed VI se despidió de su ilustre huésped.
El presidente francés deja Marruecos tras una visita de trabajo con motivo de la inauguración del tren de alta velocidad Tánger-Casablanca – Rabat – El presidente francés Emmanuel Macron dejó Marruecos tras una visita de trabajo para inaugurar la línea de alta velocidad Tánger-Casablanca.
Al salir del aeropuerto de Rabat-Salé, el presidente francés fue saludado por el Jefe de Gobierno, Saad Dine El Otmani.
Tras pasar revista a un destacamento de las Fuerzas Reales del Aire, Macron fue saludado por el wali de la región de Rabat-Salé-Kenitra, gobernador de la prefectura de Rabat, Mohamed Mhidia, el presidente del Consejo de la Región de Rabat-Salé-Kenitra, Abdessamad Sekkal, el gobernador de la prefectura de Salé, Abderrahman Benali, y otras personalidades civiles y militares.
Esta visita de trabajo del presidente de la República Francesa a Marruecos ilustra la profundidad de las relaciones bilaterales basadas en una sólida asociación fundada en la voluntad común de consolidar los vínculos multidimensionales entre los dos países.
Con este motivo, SM el Rey Mohammed VI y Macron inauguraron, hoy jueves en Tánger, el Tren de Alta Velocidad “Al Boraq” que une Tánger a Casablanca, un proyecto pionero en el Magreb y en todo el continente africano, que movilizó inversiones del orden de 22,9 mil millones de dírhams.
Información-Imagen: MAP
La Voz del Árabe (VÁ) – ECONOMÍA – Cd. de México, noviembre 20 del 2018