EMPRESAS MEXICANAS EN QATAR
Qatar importa productos de México: equipos médicos y de medición, verduras frescas y refrigeradas y vehículos livianos, aluminio no forjado y éter, entre otros…
Por: Rahul Preeth
La marca mexicana de moda y estilo de vida Pineda Covalin abrirá su sala de exhibición en Qatar dentro de dos semanas, dijo el lunes el embajador de México en Qatar, Francisco Niembro, en Doha, destacando el aumento en el interés entre las firmas mexicanas en el mercado qatarí.
Otra firma mexicana, KidZania, una marca mundial de aprendizaje y entretenimiento, lanzará formalmente su ciudad interactiva para menores de 14 años en enero, agregó Niembro, mientras se dirigía a una reunión entre funcionarios de la Cámara de Qatar y una delegación mexicana de visita. La reunión se llevó a cabo al margen del lanzamiento del Consejo Empresarial Conjunto Qatar-México.
“Hace cuatro años, Qatar y México decidieron abrir embajadas recíprocamente para transformar cuatro años de excelentes relaciones diplomáticas en relaciones aún más vibrantes y productivas. Desde entonces, hemos sido testigos de un progreso increíble en nuestras relaciones diplomáticas”, dijo Niembro.
La visita sin precedentes de los líderes de los dos países hace dos años y la firma de marcos legales integrales para 18 acuerdos refleja la profundidad de las relaciones, agregó.
El Amir HH Sheikh Tamim bin Hamad al Thani visitó México en noviembre de 2015 y el presidente mexicano Enrique Peña Nieto devolvió la visita en enero de 2016.
“Docenas de reuniones de alto nivel, tanto en el ámbito empresarial como en el político, han marcado el ritmo para una nueva era de relaciones entre México y Qatar“, dijo Niembro, y agregó que los sectores privados de los dos países han sido cruciales para seguir impulsándolos.
Al señalar algunos de sus logros, dijo, Qatar Petroleum se convirtió en el primer país del mundo árabe en firmar un contrato de petróleo y gas con México cuando ganó los derechos de exploración para cinco bloques costa afuera allí a principios de este año. Además, destacó el hecho de que Qatar es el primer país de la región que compra carne de res halal mexicana y atún enlatado.
Qatar importa una gran cantidad de productos de México, como equipos médicos y de medición, verduras frescas y refrigeradas y vehículos livianos. México, por otro lado, exporta aluminio no forjado, éter alcoholes y bencenos mixtos y naftaleno de alquilo de Qatar. El comercio bilateral entre los dos países fue de $ 195.5 millones a partir de 2017.
Información: Qatar Tribune / Imagen: Pixabay
La Voz del Árabe (LVÁ) – ECONOMÍA – Cd. de México, octubre 11 del 2018