EEUU ADVIERTE DEL USO DE ESPACIO AÉREO IRANÍ
La relación cada vez más deteriorada entre Washington y Teherán debe tenerse en cuenta a la hora de planificar vuelos
EEUU ha emitido nueva advertencia a las aerolíneas para que tengan precaución cuando transiten por el espacio aéreo de Irán, basándose en preocupaciones sobre la actividad militar, como el caso de un operador civil estadounidense no identificado que fue interceptado por aviones de combate en diciembre de 2017.
La guía actualizada de la Administración Federal de Aviación a los operadores de EEUU emitida hace unos días manifestó que también había actividades militares en el espacio aéreo de Irán asociadas con el conflicto en Siria.
Las tensiones aumentaron entre Irán y EEUU luego de que el presidente Donald Trump se retiró de un acuerdo nuclear histórico con Teherán en mayo y reimpuso las sanciones contra la República Islámica el mes pasado.
Flight Service Bureau, que proporciona información de seguridad sobre el espacio aéreo a las aerolíneas, señaló que “sin parecer alarmista“, la relación cada vez más deteriorada entre EEUU e Irán debe tenerse en cuenta a la hora de planificar vuelos en el espacio aéreo de Irán. “Su preferencia por Irak en relación a Irán”, agregó el grupo estadounidense en un correo electrónico a los clientes este lunes.
El Departamento de Estado de los EEUU aconsejó a sus ciudadanos no viajar a Irán debido al riesgo de arresto y detención arbitrarios. Flight Service Bureau resaltó que podría presentar problemas en caso de un aterrizaje no planificado en Irán por razones médicas o técnicas.
Para Irak, el Departamento de Estado de EEUU aconseja a sus ciudadanos que no viajen al país debido al terrorismo y el conflicto armado. La última guía de la FAA sobre Irak, emitida en diciembre de 2017, prohíbe a las líneas aéreas estadounidenses en la mayoría de los casos volar a una altitud inferior a los 26.000 pies debido a que puedan suceder enfrentamientos.
Información: IIA / Imagen: Pixabay
La Voz del Árabe (LVÁ) – NOTICIAS – Cd. de México, septiembre 17 del 2018