sábado, diciembre 9, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

EEUU NIEGA RESPALDO A CANADÁ EN DISPUTA CON EL REINO SAUDITA

Estados Unidos se negó a respaldar a Canadá en su disputa diplomática con Arabia Saudita

Abdullah Al-Kahwagi

El Gobierno de EEUU se negó a respaldar a Canadá en su disputa diplomática con Arabia Saudita después de que el pasado domingo desde Ottawa calificaran de “activistas de la sociedad civil” a varias personas detenidas en el reino saudita y pidieron su libertad, informaron medios locales. Se publicó en todos los medios de información de América y el mundo.

Y medios informativos también han exagerado la noticia, el caso ya está bajando de color, de fuerza, la respuesta es sencilla, los intereses económicos entre ambas naciones son más fuertes que lo dicho por la canciller canadiense.

Sabemos bien que en este caso, quiérase o no es el reino saudita, sus inversiones son cuantiosas y sí, es lógico también que ambas naciones por ser lo que son se necesitan mutuamente. El caso concreto de estos problemas que se desconocen por muchos es en pocas palabras “la falta de respeto” de una nación a otra, el entrometerse a opinar lo que no debe, ese detalle de “la no intervención” se rompió, como en muchos otros casos a nivel mundial, por ejemplo, ya es costumbre estadounidense desde siempre, de años atrás, meterse siempre en lo que no es de su incumbencia, pues aquí fue así, la opinión de una canciller canadiense originó problema que puedo haber sido muy grande, pero ya, se tiene información fidedigna que va disminuyendo. Recordemos que siempre hay medios informativos que exageran todo para menospreciar a un país, para hacer caos entre los lectores siguen a ellos.

En el caso de La Voz del Árabe, como se leyó hace ocho días, viernes 10, en el artículo: REACCIONES ENTRE ARABIA SAUDITA Y CANADÁ, el medio acudió de inmediato a conseguir información a la sede diplomática saudita en México, logró la respuesta idónea del diplomático en jefe de la sede, el comunicado “oficial” y se publicó obteniendo gran cantidad de visitas a la noticia, hubo gente informada por revista… Y no inventó ni tampoco exageró hechos y dichos, no distorsionó información que hace miedo y disgusto a gente, como siempre se hace, simplemente es, como dije, así lo digo siempre, la información con verdad siempre será la ganadora, la noticia, en todos casos, nunca se da, de todas maneras y como se vea el engaño existe por los tratados y fuertes arreglos entre las naciones, agencias y medios informativos, se vea como lo veo o como usted lo quiera ver, la verdad sólo está en las elites de gobiernos de todo el mundo, sobre todo de los poderosos sin dejar atrás a los que no lo son. Los intereses creados a esos niveles son inimaginables por todos nosotros, simples humanos, porque ellos, todos, son los que controlan, por eso exageraciones en informaciones que se entregan, la consigna de muchos ha sido hablar mal del reino saudita, pero siempre hay quien desmiente y trata de decir la verdad, como es caso de nosotros en este medio, siempre adelante con información de primera mano y siempre con propósito mantener gante informada no distorsionada, lo digo siempre y diré, antes de creer una información noticiosa, veamos qué dice la noticia, de dónde es y averiguar tendencia política de quien la dice…

Aquí está nota informativa que a mí parecer es exagerada y con falta de verdad, de RT se entrega esto publicado hace unos días…

RT – “No podemos hacerlo por ellos”, dijo durante una rueda de prensa el martes Heather Nauert, portavoz del Departamento de Estado de EEUU, en relación al caso. Asimismo, Nauert añadió que son Canadá y Arabia Saudita quienes deben resolver sus diferencias.

Cuando le preguntaron si el Gobierno de Estados Unidos desacreditaría públicamente el reciente arresto de activistas en el país de Oriente Medio la portavoz estadounidense decidió evadir la cuestión argumentando que algunos de estos temas prefieren “discutirlos en privado con sus amigos, socios y aliados”, alegando que la disputa se trata de un “asunto diplomático”. También destacó que EEUU mantiene un “diálogo regular con el Gobierno saudita sobre los derechos humanos”, detallando que Washington alentaría a Riyadh a respetar el proceso legal debido.

Mientras que Arabia Saudita ya ha encontrado el apoyo de varios Estados tales como Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Mauritania, entre otros, ninguno de los aliados de Canadá ha roto una lanza por la nación estadounidense. Si la Unión Europea no se pronunció al respecto, el Reino Unido se ha mostrado cauteloso instando a la contención de la disputa entre ambos países.

La respuesta de Riyahd – Desde que empezó la riña diplomática a raíz de un tuit de la ministra canciller de Canadá, Chrystia Freeland, pidiendo la liberación inmediata de los activistas de derechos civiles en la nación árabe —entre ellos Samar Badawi—, Arabia Saudita ha tomado una serie de medidas a modo de respuesta: el pasado domingo retiró a su embajador en Canadá y expulsó a su homólogo de Riyadh; el lunes decidió retirar a 16.000 estudiantes saudíes en territorio canadiense; el martes la aerolínea estatal saudita suspendió todos los vuelos a Canadá a partir del 13 de agosto; el miércoles, Arabia Saudita empezó la venta de grandes cantidades de valores canadienses a cualquier precio.

Al mismo tiempo, Riad está suspendiendo todos los programas de tratamiento médico en Canadá y trata de transferir todos los pacientes saudíes hospitalizados en ese país. Asimismo, este martes trascendió la noticia de que Arabia Saudita está suspendiendo las compras de trigo y cebada canadienses. Según Statistics Canada, solo en 2017 la nación norteamericana vendió más de 44 millones de dólares en cebada al país árabe.

Y pregunto, para terminar nota, ¿todo esto será verdad? ¿Lo cree usted? Tanto es así, que en lo personal no creo simplemente porque Arabia Saudita “no ha roto relaciones diplomáticas con Canadá”, así nada más…

Desde algún lugar de América, mis saludos para ustedes…

Imagen: LVÁ

La Voz del Árabe (LVÁ) – EDITORIAL – Cd. de México, agosto 21 del 2018

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.