BANK AL-MAGHRIB: RIESGOS MODERADOS
Bank Al-Maghrib en Marruecos prevé riesgos macroeconómicos moderados.
Según el Bank Al-Maghrib (BAM), los riesgos macroeconómicos siguen siendo moderados en general en un contexto marcado por el fortalecimiento de la actividad económica mundial.
A nivel de las condiciones externas, el déficit de la cuenta corriente se redujo en 2017 gracias, en particular, a la reducción del déficit comercial, así como al fortalecimiento de los ingresos de turismo y de las remesas de los marroquíes residentes en el extranjero, indicó el BAM en un comunicado emitido al final de la 7ª reunión del Comité de Coordinación y Seguimiento de los Riesgos Sistémicos (CCSRS), celebrada en Rabat.
En estas condiciones, las reservas internacionales netas se situaron en 240,9 mil millones de dírhams en 2017 cubriendo 5 meses y 21 días de importaciones de bienes y servicios, añade la misma fuente.
A nivel interno, el crecimiento nacional se aceleró en 2017 a 4,1%, tras el 1,1% de 2016, reflejando el repunte del valor añadido agrícola y la recuperación, aunque a un ritmo lento, de las actividades no agrícolas, precisa el BAM, explicando que, al mismo tiempo, el proceso de ajuste presupuestario continuó después de la paralización observada en 2016.
En cuanto a la deuda del Tesoro, su tasa, a pesar de su ligero crecimiento en 2017, debería seguir una tendencia a la baja a partir de 2018, estima el Banco Central.
En cuanto a las perspectivas macroeconómicas, el comunicado subraya que las tendencias del crecimiento mundial serían en general favorables, a pesar de algunos riesgos relacionados principalmente con el aumento de las tensiones geopolíticas, el aumento del proteccionismo y las dificultades políticas en algunos países europeos.
Según las previsiones del BAM, se espera que el crecimiento del PIB nacional se reduzca al 3,6% en 2018 y al 3,1% en 2019.
Información: MAP / Imagen: MAP
La Voz del Árabe (LVÁ) – ECONOMÍA – Cd. de México, julio 17 del 2018