miércoles, octubre 4, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

MUNDIAL FUTBOL 2026, VOTACIONES SIN SOLIDARIDAD

Marruecos quedó solo, sus “hermanos” árabes lo abandonaron…

Por: Abdullah Fawaz Al-Kahwagi

Hoy dedico esta artículo al futbol, no soy partidario pero si conozco del deporte. Antes de comentario alguno, doy un poco de datos, para aprender más y estemos al final de acuerdo, a ver qué les parece.

La Copa Mundial de Fútbol Canadá, EEUU y México 2026 será la XXIII edición de la Copa Mundial de Fútbol y se desarrollará a mediados del año 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. La sede triple fue escogida el día 13 de junio de 2018, durante el 68º Congreso de la FIFA en Moscú, Rusia. Es la primera vez que la FIFA otorga una sede a tres países para organizar el campeonato.

Esta será la primera ocasión en que 48 selecciones clasifiquen a la fase final luego de la decisión de FIFA, promovida por Gianni Infantino, aprobada el 10 de enero de 2017 de elevar de 32 plazas a 48 donde habrá 16 grupos de tres equipos y las eliminatorias empezarán en 1/16.

Las 4 naciones candidatas: Marruecos, Canadá, EEUU y México, no eran elegibles para votar, así como 3 territorios dependientes de EEUU: Guam, Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses: Samoa Americana, otro territorio dependiente de EEUU, pudo votar. Además, Ghana no hizo parte de la votación debido a que su asociación nacional de fútbol fue disuelta a raíz de un escándalo de corrupción.​ En consecuencia, 203 de las 211 asociaciones nacionales miembros de la FIFA estaban habilitadas para votar.

La candidatura tripartita de Canadá, EEUU y México recibió 134 votos mientras que la candidatura de Marruecos recibió 65 votosIrán votó por la opción “Ninguna de las candidaturas” mientras que Cuba, Eslovenia y España se abstuvieron.

Marruecos mostró mucho interés en presentar su candidatura para organizar el evento en 2026, en marzo del 2017, se habló de la posibilidad de presentar una oferta conjunta con España y Portugal, aprovechando los cuestionamientos que sufría la candidatura estadounidense tras la llegada de Donald Trump a la presidencia, lo que servía para presentar una oferta que resaltara la unidad existente entre la Europa cristiana y la África musulmana. La idea contó con el apoyo del Rey Felipe VI de España,​ sin embargo fue perdiendo fuerza tras la decisión de Portugal al dejar la propuesta,​ la cual quedó finalmente descartada cuando la FIFA recordó que las asociaciones de fútbol de Europa y Asia no pueden presentarse a contender por la sede de la Copa del Mundo de 2026 debido a que países pertenecientes a estas federaciones organizan los campeonatos del 2018 y 2022.​

Finalmente, Marruecos determinó presentarse por su propia cuenta tras el fallido intento de configurar una propuesta con Argelia Túnez, la cual sí hubiera evitado las restricciones geográficas impuestas por la FIFA.

Teniendo en cuenta que Marruecos no es nuevo en esta área deportiva y menos en futbol, el país ha organizado algunos torneos internacionales. En el caso de competiciones organizadas por la FIFA, Marruecos se encargó de la organización del Mundial de Clubes de la FIFA en las ediciones 2013 y 2014. También ha sido sede de la Copa Africana de Naciones en 1988. Destaca también el haber acogido el Campeonato Juvenil Africano de 1997, el Campeonato Africano Sub-23 de 2011 y el Campeonato Africano Sub-17 de 2013. También organizó el Campeonato Africano de Naciones 2018. Así que como se puede ver no son nuevos es este tipo de organizaciones.

EL COMENTARIO – Después de ver las votaciones de hace unos días en las que la FIFA otorga a Canadá, México y EEUU la cede de la copa Mundial 2026 fue extraño, contentos ellos, pero no quito dedo del renglón de la corrupción vigente en la FIFA, entregan campeonato a país no futbolero que son Canadá y EEUU, uno más que sí es, México, pero que según la FIFA vigilará por la falta de seguridad reinante en el país mexicano, pero el caso es que el mundial realmente será en los dos países de América del Norte, México que también es Norteamérica, será inauguración y algunos juegos sin mucha importancia, según dicen.

Es dinero y negocio, lo sabemos, nada nuevo aun, no quiero seguir comentario que realmente no es de nada buen gusto, no importa, no me importa, allá ellos y sus negocios, este deporte es y seguirá siendo lo mismo por siempre… Mucho se habló, mucho se discutió y comentó del mundial de Qatar, se lo quitarían y no, aún siguen igual, no se dice nada y será probable que lo hagan, pero tampoco importa mucho, de nada sirve, aquí lo que me mueve mente, mueve corazón y duele fueron las votaciones para el mundial 2016, sin decir mucho la falta de solidaridad, como yo lo veo, fue mucha de parte de los países “hermanos árabes” al país del Magreb, es tremendamente grave, moralmente hablando y más como están las cosas en algunas partes de la región, que no hayan apoyado a Marruecos, también se sabe y a veces comenta, los interesas sobre todo económicos que existen, son muchos, no digamos los estratégicos de comercio y demás cosas que me llevaría tiempo explicar y comentar, sólo digo algo, si se trata de unión árabe no la hubo en estas votaciones por el futbol, lástima porque se gusta o no debilita grandemente la moral del Mundo Árabe…

Países que se abstuvieron: Cuba, Eslovenia, España, Irán y Jordania.

Países árabes que votaron por América: Bahréin, Iraq, Líbano, Arabia Saudita, EAU, Kuwait.

Con mis saludos, triste, desde algún lugar de América…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Voz del Árabe (LVÁ) – EDITORIAL – Cd. de México, junio 18 del 2018

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.