EMPRESARIAS SAUDITAS HOY
Empresarias sauditas ‘rompen’ el velo islámico. Ahora las mujeres podrán abrir negocios sin necesidad de pedir permiso a un hombre.
Por: Abdullah Al-Kahwagi
Se critica mucho al país saudita, arabia es hoy por hoy el país a modernizar, guste o no guste van adelante, tienen dinero y tienen ganas, tienen deseos de seguir siendo los grandes de la región, los grandes del negocio y hoy nos sorprenden, bueno, es una noticia no tan nueva pero sí muy interesante. México debe ser un país que tome en cuenta bien y mucho al Mundo Árabe, necesita ser como muchos países que abra su mente al mundo arábigo y empiece a hacer, de lleno y en cantidad, negocios con el Medio Oriente.
Leer esta noticia nos dará una nueva imagen de lo que han sido y serán los sauditas. Inshallah…
Las saudíes han quebrado un nuevo veto. A partir de ahora las mujeres del conservador reino no necesitarán el permiso del tutor varón para establecer su empresa e iniciar su propio negocio, en mitad de unas reformas que les permitirán conducir autos y motocicletas.
“Ya no se necesita la autorización del tutor. Las mujeres sauditas son libres de comenzar su actividad comercial sin obstáculos”, anunció el ministerio de Comercio e Inversión en el marco de una iniciativa que busca impulsar la economía local y acabar con la adicción al petróleo del país. Entre las medidas figura el registro electrónico de la compañía.
Hasta la fecha las súbditas sauditas no podían registrar su empresa ante un notario sin contar con aprobación de un ‘mahram’, (tutor varón) ya fuera progenitor, cónyuge, hermano o incluso vástago. El anuncio debilita la figura del guardián que ha suscitado críticas y protestas de la población femenina.
El avance coincide con los objetivos de Visión 2030, un ambicioso plan de reformas impulsado por el príncipe heredero y ministro de Defensa, el príncipe Mohamed bin Salman. El acceso al mercado laboral de las mujeres es uno de los objetivos del programa, que busca reducir así la necesidad de mano de obra extranjera.
La tasa de empleo femenino actual ronda el 20% y el propósito es elevarla hasta 30% en 2030. El fomento de las iniciativas empresariales de las sauditas se produce en unos meses marcados de cambios.
En diciembre pasado se celebró el primer concierto de una mujer en Riad y a principios de este año, las sauditas pudieron asistir por vez primera a un estadio para presenciar un partido de fútbol. En junio se levantará la prohibición de conducir alimentando el mercado de compra de vehículos y disminuyendo la cifra de conductores extranjeros que hasta ahora ofrecían el servicio a las mujeres.
A pesar de los progresos, las saudíes siguen enfrentándose a una ubicua discriminación. No pueden viajar al extranjero, someterse a una intervención quirúrgica, casarse, alquilar un apartamento, matricular a sus hijos en un colegio, abrir una cuenta bancaria, deambular por la calle o viajar sin el permiso de un ‘mahram’. El país ocupa el antepenúltimo puesto en el índice mundial de desigualdad de género de las Naciones Unidas.
Información: sipse.com / Imagen: Pixabay
La Voz del Árabe (LVÁ) – ECONOMÍA – Cd. de México, mayo 28 del 2018