EGIPTO OPORTUNIDAD PARA MÉXICO

Egipto, oportunidad de crecimiento para México. Es necesario aprovechar la estrategia de diversificación de mercados

México tiene en Egipto una oportunidad de crecimiento, tanto en inversión como en comercio, por ello es necesario aprovechar la estrategia de diversificación de mercados, para fortalecer la relación, afirmó el director general de ProMéxico, Paulo Carreño King.

El directivo precisó que sólo en 2017 se alcanzaron 123 millones de dólares por el intercambio comercial entre ambos países, pero aún existe oportunidad de hacerlo crecer mucho más.

Al encabezar la creación del Consejo de Negocios México-Egipto, el embajador de México en Egipto, Octavio Tripp, recordó que ambas naciones establecieron relaciones diplomáticas en 1958 y este año no sólo se pone en marcha este Consejo, sino también se celebra el sexagésimo aniversario de las relaciones bilaterales.

De acuerdo con ProMéxico, el Consejo está conformado por las empresas Cemex, El Sewedy Electromeeter, FCC Aqualia, Kidzania, Pico Energy Group, Polímeros de México, Ruhrpumpen y la Cámara de Comercio Árabe-Mexicana.

Paulo Carreño King, Director General de ProMéxico, comentó que el objetivo es crear una plataforma que impulse los negocios bilaterales. “Buscamos que este consejo mejore la relación bilateral en cada uno de sus sectores. Invitamos ya a los empresarios que lo conforman a que generen sugerencias compartidas que puedan presentarse a ambos gobiernos, con el objetivo de estrechar la dinámica de colaboración.

Sostuvo que la intención es estrechar la dinámica de colaboración y facilitar el ingreso de productos y servicios mexicanos a Egipto, y viceversa, por lo que el apoyo de las empresas es fundamental.

Como parte de su gira de trabajo por aquel país, el funcionario estuvo acompañado de una delegación de 10 empresarios, y conoció del nuevo proyecto que lleva a cabo la empresa Tenaris Tamsa en el Zohr, área donde se encuentra la reserva de gas más grande del Mediterráneo.

La creación del Consejo de negocios México-Egipto busca impulsar el intercambio comercial y de inversión entre ambas naciones, ya que en el país africano existen oportunidades en estos rubros, incluso cabe la posibilidad de que la relación supere los 123 millones de dólares alcanzados en 2017, señaló ProMéxico.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Información: Notimex / Imagen: LVÁ

La Voz del Árabe (LVÁ) – ECONOMÍA – Cd. de México, mayo 28 del 2018

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.