ACCIDENTE AÉREO ATESTIGUA “CONVIVENCIA COMPROBADA” DE ARGELIA CON LOS SEPARATISTAS DEL “POLISARIO”
Según muchos observadores, este incidente expuso las acciones de los generales argelinos y la participación militar directa de Argel en el entrenamiento y suministro de la milicia “polisaria”
Una vez más, la complicidad del gobierno de Argelia con los separatistas “Polisario” ha sido probada y aclarada aún más el miércoles con el accidente de un avión militar argelino cerca de Argel, cuando se suponía que debía ir a Tinduf, en el suroeste del país.
De hecho, al menos 30 miembros de la separatista “Polisario”, entre ellos ex funcionarios de la organización de títeres estaban en el avión que se estrelló en el perímetro de la base Boufarik, con al menos 257 muertos, según un líder del Frente de Liberación Nacional (FLN) y fuentes del “Polisario”. Estos llamados líderes incluyen Mohamed Laghdaf, también conocido como “Bujumbura”, conocido por ser un “hombre importante de la seguridad del Polisario” y Sheikh Doua Uld Boussif que durante su vida trabajó en varios puestos clave del frente, incluido en la representación del “Polisario” en Argel y de líder de la Media Luna Roja en Argel y Orán.
Según muchos observadores, este incidente expuso las acciones de los generales argelinos y la participación militar directa de Argel en el entrenamiento y suministro de la milicia “Polisaria”. De lo contrario, ¿qué están haciendo estos miembros separatistas en un avión militar de la Fuerza Aérea Argelina?, se cuestionan los observadores, argumentando que Argelia siempre albergo los centros de formación y de entrenamiento de los miembros del “Polisario”, para que después regresan a bordo de aviones militares a los campamentos de Tinduf.
Se debe destacar que con esta nueva evidencia, que seguro minará la diplomacia argelina, su posición oficial y las declaraciones que Argelia siempre ha mantenido sobre este conflicto artificial, el gobierno argelino no puede indefinidamente continuar evadiéndose de sus “grandes responsabilidades” en este conflicto por el Sahara marroquí y negar que él es el principal actor en uno de los conflictos más antiguos en el continente africano. Es un hecho que en muchos países, funcionarios, abogados y defensores de derechos humanos y ONG´s de todo el mundo reconocen la implicación de Argel, un régimen hegemónico y expansionista controlado y manejado por sus militares.
Es en este contexto que varios expertos indicaron que desde que estalló este conflicto artificial, Argelia fue el actor principal en este conflicto y el primer soporte de la tesis separatista del “Polisario”. “Argelia es el más importante defensor diplomático, militar y financiero del Polisario”, revelan los expertos, agregando que “este conflicto no podía haber existido sin la participación directa de Argelia”.
Algunos también advierten la comunidad internacional que la anexión del Sahara y la obtención de una salida al Atlántico siempre han sido parte de los objetivos inconfesables del poder argelino, que siempre ha sido manejado por el aparato militar. El “Polisario” se convierte entonces, para los proponentes del poder en Argelia, en un instrumento de predilección para llevar a cabo sus planes satánicos expansionistas.
Convencido de las pretensiones hegemónicas de la vecina Argelia, Marruecos siempre ha advertido la comunidad internacional y la ONU de la implicación probada que no sufra ninguna ambigüedad de Argelia en el conflicto del Sahara marroquí, para frustrar su integridad territorial y su desarrollo.
La última vez fue el mensaje de SM el Rey Mohammed VI al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, donde le indicó la responsabilidad “flagrante” de Argelia en este conflicto artificial, quien apoya al frente separatista “Polisario”que opera desde el territorio argelino.
“Argelia tiene una responsabilidad evidente. Argelia financia, Argelia alberga, Argelia arma, Argelia apoya diplomáticamente el Polisario”, insiste el Soberano en este mensaje claro que tiene como objetivo llamar la atención de la comunidad internacional sobre los últimos movimientos de las tropas del Polisario efectuados por los milicianos polisarios en la zona tampón diseñada desde el cese al fuego de 1991.
Marruecos siempre ha proporcionado pruebas tangibles de esa implicación que Argel persiste en negar, eludiendo su responsabilidad en el conflicto del Sáhara que perdura por mucho tiempo. Evidenciados, las imágenes proporcionadas por un satélite de Marruecos que demuestran que durante varias semanas, los elementos del “Polisario”, cuya sede se encuentra en Tinduf, en territorio argelino, han establecido bases permanentes situadas al Oriente del muro de defensa marroquí.
Esta implicación que ha sido claramente subrayada en la última resolución del Consejo de Seguridad quien prorrogó un año el mandato de la Minurso, y pidió a los Estados vecinos que aportan contribuciones importantes al proceso político. Es decir, que Argelia ya no puede esconderse detrás de su supuesta condición de observador y debe sentarse alrededor de la mesa de negociaciones y contribuir plenamente para cumplir el mandato del Consejo de Seguridad.
Información: MAP / Imagen: AP
La Voz del Árabe (LVÁ) – NOTICIAS – Cd. de México, abril 17 del 2018