CRÓNICA SOBRE UN PRÍNCIPE ALTRUISTA
-Un príncipe saudí regaló su fortuna para la caridad ¡y fue muchísimo…! Lo recordamos hoy porque vale la pena saber de él…
Mauricio Saraya Ley
El príncipe Alwaleed Bin Talal, nieto del fundador de Arabia Saudita y sobrino del rey actual, ha donado 32 billones de dólares para mejorar las condiciones de pobreza, erradicar enfermedades y empoderar a las mujeres.
Alwaleed Bin Talal, se hace la aclaración, fue uno de los príncipes arrestados a finales del 2017 por la casa real saudita, al final logró negociar la acusación y quedar libre.
Hablando sobre el sueño de un príncipe: El príncipe Alwaleed Bin Talal de Arabia Saudita, uno de los individuos más ricos del mundo, anunció hace tres años más o menos que donaría su fortuna estimada en más de 32,000 millones de dólares para causas caritativas. El masivo pago será entregado a su organización no lucrativa, Alwaleed Philanthropies, la cual trabaja en 92 países ayudando a gran variedad de desarrollos de trabajo, que incluyen la elevación de las condiciones de la pobreza, el acceso a la educación, vivienda y apoyo a los estragos de desastres naturales alrededor de todo el mundo.
“He tenido la oportunidad de atestiguar de primera mano lo que significa el reto de mejorar las condiciones de muchas comunidades a través de todo el globo, y he permanecido de pie junto a aquellos que sufren con gran necesidad”. En su declaración de donación dijo que dado a las condiciones económicas y sociales del mundo actual y a los devastadores efectos de la guerra y los desastres naturales, se requiere de más esfuerzo de colaboración de individuos capaces para hacerlo. Haciendo honor a su palabra, el príncipe ha estado involucrado en la filantropía por más de 35 años, previamente donando tres y medio billones a su fundación, la cual ha estado asociada con otras fundaciones, como las de Gates y Carter.
Las más recientes donaciones jugarán claramente un papel de cambio en iniciativas que incluyen el proveer electricidad a villas rurales, erradicar enfermedades, y construir orfanatos y escuelas, según se informó en rueda de prensa. Y en un país donde presumiblemente hay limitantes para los derechos de las mujeres, Alwaleed y su organización utilizarán fondos para promover el empoderamiento de las mujeres, incluyendo promoción de la alfabetización y proveyéndoles de cursos sobre cómo pueden ellas utilizar a su favor el poder del gobierno local.
El príncipe, quien hizo sus millones como director de inversiones en firmas como Apple, Twitter, Saks Fifth Avenue y la cadena de hoteles Four Seasons, proveerá cuidadosamente los 32 billones al cabo de algunos años a través de un plan muy bien diseñado, dirigido por una mesa directiva en inversiones y encabezada por él mismo.
“Cuando era más joven tuve este sueño que siempre esperé poder realizar”, dijo, “Deseé despertar un día en un mundo lleno de tolerancia, aceptación, igualdad y oportunidad para todos”, aseguró sonriente.
Artículos relacionados: El príncipe saudí Al Waleed bin Talal negocia con las autoridades su excarcelación
http://www.elmundo.es/internacional/2018/01/14/5a5b496146163ff65d8b4574.html
El príncipe saudí Al Waleed bin Talal recupera la libertad
http://es.euronews.com/2018/01/27/el-principe-saudi-al-waleed-bin-talal-recupera-la-libertad
Prince Al Waleed Luxury Boeing 747 INSIDE LOOK https://www.youtube.com/watch?v=l4T2W4nRGe0
Billionaire Prince Al Waleed bin Talal PALACE – INSIDE LOOK https://www.youtube.com/watch?v=QIdYRI4ci4A
MAURICIO SARAYA LEY – Ganador de los premios: “EL HERALDO”, “La Letra Impresa”, “Premio Nacional Rincón Gallardo”. En 2003 publica su primera novela “Efervescencia”. Se han adaptado sus cuentos para cortometrajes. En 2013nace “Ruido”, libro de su autoría de denuncias con propuesta filosófica . Desde 2018 es director de AMORCC y colabora con La Voz del Árabe desde su fundación. Activista bien documentado que aplaude el escepticismo y actúa con valentía invitando a sus lectores a la reflexión, aun cuando su reputación s ponga en tela de juicio ante la incomodidad de muchos.
La Voz del Árabe (LVÁ) – ESPECIALES – Cd. de México, marzo 30 del 2018
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.