jueves, septiembre 21, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

MARRUECOS INVERTIRÁ 40 MMD EN SECTOR DE LA ENERGÍA RENOVABLE PARA 2030

Marruecos invertirá 40 mil millones de dólares en proyectos del sector de energía renovable para el 2030, reveló hace unos días el ministro de Energía, Minería y Desarrollo Sostenible, Aziz Rabbah.

30 MMD se dedicarán a la generación de electricidad con energía renovable, dijo el ministro, una afirmación de que la transición a las energías renovables en Marruecos está en marcha.

Rabbah reveló que la participación de la electricidad producida en el mundo fue del 13 % en 2016. En 2009, esa cifra fue sólo del 2 %. Como parte del plan de Marruecos para lograr un 52% de generación de energía renovable para 2030, el país ha establecido varios programas de formación profesional y técnica en el campo de las energías renovables.

Rabbah habló en Casablanca en la primera edición del Congreso Internacional de Refrigeración, Aire Acondicionado y Calefacción (CIFAC); “La creación de estos centros de capacitación fortalecerá el diálogo entre los profesionales de la industria y las autoridades públicas”, dijo.

El programa de expansión de energía solar de este año verá la expansión de las plantas Noor Laayoune I y Noor Boujdour I para llevarlos a los planes para 2020.

El presidente de la Junta Ejecutiva de la Agencia Marroquí para la Energía Sostenible, Mustapha Bakkoury, anunció a fines de enero que el “amplio proyecto de Midelt” avanza a tiempo y que las plantas y otras plantas solares empezaran a construirse a principios de 2019.

 En términos de energía eólica, Bakkoury dijo que 2018 será responsable de la producción de 300 megavatios, así como del lanzamiento de nuevos proyectos en Midelt y Taza “, que se espera refuerce el objetivo del 42 % para 2020.”

Información-Imagen: Morocco World News

La Voz del Árabe (LVÁ) – ECONOMÍA – Cd. de México, marzo 29 del 2018

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.