domingo, diciembre 3, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

SALVAN MOSAICOS EN BASÍLICA DE BELÉN

Recuperan mosaicos de la basílica de La Natividad de Belén – En los trabajos de restauración fue hallado un ángel de 900 años de antigüedad en la Nave principal del templo

Un trabajo de restauración lento y meticuloso ha permitido sacar a la luz los tesoros perdidos de la Basílica de la Natividad de la ciudad palestina de Belén, donde según la tradición cristiana nació Jesús de Nazareth.

Las obras fueron adjudicadas en un concurso internacional a la empresa italiana Piacenti Spa, cuyo titular, Giammarco Piacenti, explicó paso a paso la paciente labor que ha dado como resultado la recuperación de la decoración de mosaicos del siglo XII, que incluye una procesión de ángeles.

Se trata de unos 130 metros cuadrados de teselas originales o pequeñas piezas con las que los antiguos formaban los mosaicos.

Pero, además, ha sido descubierto un séptimo ángel, de 900 años de antigüedad, creado con azulejos de vidrio, madreperla y un baño de oro y plata, explicó Piacenti en un encuentro con medios extranjeros en Roma.

El ángel fue localizado en una de las paredes superiores de la Nave principal del templo y se presume que fue cubierto en el siglo XIX por una capa de estuco porque le faltaba media cara.

Piacenti dijo que el comité científico del equipo de restauración ha decidido la reconstrucción del rostro del ángel, de cuyo descubrimiento hizo referencia el Papa Francisco en una audiencia de junio pasado.

LA RESTAURACIÓN QUE EVITA QUE LA TUMBA DE JESÚS SEA UNA “MONTAÑA DE ARENA” – El único cambio notable del proyecto fue la colocación de una ventana frente al lecho mortuorio.

El experto aseguró que ese es solamente el inicio de una enorme cantidad de descubrimientos y de estudios todavía en curso.

Fundada en torno al año 330 de nuestra era -sobre las ruinas de un templo pagano- por el emperador Constantino y su madre Elena, la Basílica de la Natividad fue ampliada y restaurada en el siglo VI, en época del emperador romano Justiniano I.

Durante la historia el monumento ha sido objeto de numerosos cambios, en particular a partir de la época de las Cruzadas y actualmente se presenta como un complejo sistema de volúmenes y estructuras que dividen los monasterios franciscano, ortodoxo y armenio.

Sin embargo, desde 1479 la basílica no había sido sometida a ninguna reparación importante y en los últimos años el gobierno palestino había advertido sobre el riesgo de colapso de las vigas del techo.

En 2012 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró al templo como patrimonio de la humanidad en peligro de extinción y en septiembre de 2013, tras el concurso internacional, Piacenti Spa, con su equipo de más de 170 personas, inició la restauración.

Piacenti estimó que el costo total de los trabajos (que finalizarán en 2019) será de unos 14 millones de euros (unos 14 millones 802 mil dólares), de los que hasta el momento, con el 60 por ciento de avance, han sido gastados unos ocho millones (unos ocho millones 458 mil dólares).

Explicó que se trata de financiamientos de más de 25 países, entre ellos Rusia, Italia, España, Alemania, Polonia y Turquía, además de entes privados y el Vaticano.

La Voz del Árabe (LVÁ) – NOTICIAS – Cd. de México, diciembre 13 del 2017

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.