sábado, diciembre 9, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

¿CÓMO SE FORMÓ EL GRUPO TERRORISTA DAESH?

¿Está Estados Unidos involucrado en la creación del Daesh? – Entérese en cinco claves.

Por: Abdullah Fawaz Al-Kahwagi

Una vez más de regreso, una vez más con más comentarios del Mundo Árabe y lo que sucede allá. Aquí un artículo encontrado que nos dice mucho, de verdad o de mentiras, todo es y puede ser posible,  aquí se publicó en el portal de Al-mayadeen de Líbano, esta lista que dice mucho, pero no dice nada, porque falta mucho, no serían tan solo cinco puntos, ha de ser una lista “interminable” para llegar a la real y limpia verdad, que no hay hasta hoy…

Aquí la lista de 5 claves:

  • GUERRA DE IRAK – No se puede hablar del Daesh sin hablar de la guerra de Irak. Estados Unidos creó cárceles clandestinas en territorio iraquí para encerrar y presuntamente torturar a terroristas. El ex-agente de la CIA, Graham Fuller, acusó a Estados Unidos de ser uno de los “creadores clave” de Daesh, como resultado de la guerra de 2003.
  • LAS TORTURAS – Quien fuera el líder de Daesh y anunciara su creación en 2013, Abu Baker Al Bagdadi, fue detenido por tropas estadounidenses en 2004 en Faluya, una de las ciudades iraquíes más golpeadas por la ocupación. Al Bagdadi fue enviado a la cárcel de Camp Bucca, donde las torturas estaban a la orden del día y de allí salieron posteriormente muchos integrantes de Daesh.
  • GUERRA EN SIRIA – En 2011 Daesh se extendió a Siria, durante la guerra entre el gobierno y la oposición armada. En audios filtrados al New York Times, el ex-secretario de Estado de EEUU (2013-2017) John Kerry admite en una reunión con opositores sirios que Washington ignoró el crecimiento de Daesh en Siria para usarlo como mecanismo de presión en búsqueda de la renuncia del presidente Bashar Al Assad.
  • EL FINANCIAMIENTO – Otro de sus métodos de financiamiento ha sido la compra de petróleo en el mercado negro de Turquía. Posteriormente multiplican sus ganancias con la venta de petróleo crudo y productos refinados a intermediarios locales, que continúan el contrabando. Hillary Clinton, ex-secretaria de Estado de EEUU (2009-2013), reconoció que los grupos terroristas que EEUU combate en el presente los financiaron 20 años atrás.
  • SECUESTROS, ROBO Y EXTORSIÓN – Daesh es el grupo terrorista más rico del mundo. Aunque el patrocinio de donantes (anónimos para la opinión pública) es un secreto a voces, también se conoce que se auto gestionan mediante extorsión en zonas de su dominio, secuestros, asaltos de bancos, entre otros.

Y esto es solamente algo así como el principio de una muy larga lista de causas y razones por las que EEUU y sus aliados crearon Daesh, esta es una sola guía para empezar con esta larga y triste historia de “siete años”, más o menos, desde que apareció esta nefasta agrupación conocida como Daesh. Estos son apenas cinco puntos de miles y miles que podemos ver y vivir durante los pasados siete años,  sionistas,  estadounidenses, franceses, británicos, sirios, hay de todo, son todos, los únicos que pierden son los árabes, el Mundo Árabe, el que ha sido saqueado desde hace siglos, maltratado y causado tantos problemas solamente por querer su petróleo, gas, agua y tantas cosas más que occidente ha “comprado” ¿o robado o saqueado?

Lo que sea, hoy vemos cómo y de forma la historia va tomando su rumbo y las cosas tomando su lugar, se dice que China propone a Arabia Saudita a cobrar con otra moneda el petróleo, ya no con dólares, esto se está fraguando y quizá pueda llevarse a cabo, y muchas otras acciones que, como se está publicando y hablando en todas partes, el mundo se está volteando a los EEUU, ¿será este el final de un imperio hoy manejado por un demente loco sin conocimiento? Así las cosas.

Con mis saludos, desde algún lugar de América…

La Voz del Árabe (LVÁ) – EDITORIAL – Cd. DE México, octubre 18 del 2017

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.