PRIMERA COMPETENCIA INTERNACIONAL DE DABKE LIBANÉS
Dicho evento fue igualmente el fruto de un trabajo en común entre diversas instancias gubernamentales libanesas…
Lic. Laura Tejeda Meza
El comité del Festival Internacional de los Emigrantes Libaneses organizó el pasado 21 y 22 de julio la primera competencia internacional anual de dabke libanés en el centro turístico Hayda, en el pueblo de Zaarour. Ubicada en la provincia del Monte Líbano (a 30km al este de Beirut), la sede del evento comprende diversos aspectos de la herencia libanesa en un solo lugar: comida, entretenimiento, ambiente…
El organizador del evento, Fadi Abou Dagher, ha dedicado su vida en promover y celebrar la cultura libanesa, esto desde hace nueve años que inauguró el centro turístico Hayda. De acuerdo con una entrevista realizada por The Daily Star, declaró que “el dabke es básicamente un sinónimo de la herencia libanesa. Ésta [la competencia] es la manera perfecta de unir nuestra cultura y mantener viva nuestra tradición”.
Dicho evento fue igualmente el fruto de un trabajo en común entre diversas instancias gubernamentales libanesas, como el ministerio de Relaciones Exteriores y de los Emigrantes, del Interior, de Economía y Comercio, de Turismo, de los Deportes y la Juventud, de la Cultura, y de la Información. Asimismo, participaron en la planeación de este evento sin precedentes los miembros y jóvenes de la Unión Mundial Cultural Libanesa.
La competencia atrajo a una gran cantidad de expatriados y descendientes de libaneses de todo el mundo. Para aquellos que no pudieron asistir en persona, siguieron el evento a través de la cobertura por parte de los medios libaneses.
Participaron equipos de cinco países diferentes: Argentina, Brasil, Canadá, Francia y México. De acuerdo con las reglas de la competencia, cada equipo debía comprender entre ocho y diez integrantes, todos de descendencia libanesa, también, la música, baile y atuendo tenían que representar fielmente el puro y único espíritu del dabke libanés. Cabe mencionar que los participantes son parte de tropas de dabke conocidas en sus diferentes países de residencia, algunos con experiencia de más de diez años practicando esta disciplina, todo con una gran emoción de formar parte de este evento histórico, con gran orgullo y amor por sus raíces.
Además de la competencia, el evento comprendió otras actividades como música y canciones folklóricas libanesas, la presentación del cantante libanés Hisham EL HAJJ, dabke social en la que toda la audiencia participó, desfile de moda del tradicional sherwal (una de las piezas más significativas del atuendo folklórico libanés, que consiste un pantalón holgados, todavía frecuentemente utilizado en los pueblos y por la gente de la montaña), así como la presentación del grupo de dabke del Líbano: “Deir el-Ahmar”.
La competencia consistió en dos rondas por equipo, evaluadas por un jurado. Estos calificaron respecto a la vestimenta, música, coreografía, energía y sincronización de los bailarines. Particularmente, lo que tuvo mayor peso fue el cuidado de cada equipo de conservar la esencia del dabke libanés. Al final, Argentina (“Firqat Al Arz”) y Brazil (“Grupo 1001 noites”) quedaron empatados en primer lugar, ganando $5,000 USD, Canadá (“Al-Arz Lebanese Art Group”) quedó en segundo lugar, ganando $2,000 USD, y México (“Firqat Arz Watani”) ganó los $1,000 USD del tercer lugar.
A pesar de las premiaciones, lo más importante para los participantes no fue el haber ganado o perdido, sino el haber participado, compartido y transmitido su pasión por el país de sus ancestros y de sentir esa conexión única con una parte importante de sus identidades y vidas.
*Lic. Laura Tejeda Maza: Licenciada en Estudios Árabes y Maestra en FLE, ambas realizadas en Francia. Políglota y redactora en tres revistas, entre las cuales se cuenta La Voz del Árabe. Aborda diversas temáticas sobre Francia y Mundo arabo-musulmán.
La Voz del Árabe (LVÁ) – CULTURA – Cd. de México, 7 de julio del 2017
“COMPETENCIA” no, por favor. Con más propiedad decid CERTAMEN. La opción COMPETICIÓN sería para eventos deportivos.
Gracias por su comentario. Saludos