jueves, septiembre 21, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

ONU ASEGURA: LUGAR MÁS SAGRADO JUDÍO PERTENECE AL ISLAM

Una resolución de la UNESCO aviva el fuego del conflicto árabe-israelí negando la vinculación histórica de Israel con los lugares sacros de Jerusalén

Abdullah Fawaz Al-Kahwagi

MEMORIA – Como siempre, el periodista busca y yo lo hago en universo web, “memoria” he llamado esta sección, porque es lo que no perdemos nuca, la memoria, y hoy les entrego esta nota, encontrada en mi archivo, recordemos el asunto de la ONU y disputa de Israel con Palestina por los lugares santos, siempre fueron, son y serán palestinos, ¿para qué alegar si Palestina ha estado siempre en ese lugar, Israel no.

Una vez más tocamos el punto, acaba de recordarse el NALBA, hoy recordamos este pequeño gran detalle, hablar o nodel asunto no da igual, se habla porque sólo así es escuchado por todos, por el mundo… Palestina sigue viva y seguirá siempre, estos lugares son palestinos no israelitas, y nada tiene que ver nadie sino sólo la ONU y los países afectados.

Pues n se diga más, esta nota fue leída y publicada en octubre del 2016, en el sitio www.playground y hoy en esta revista la vuelvo a publicar para sólo recordar porque tenemos “memoria”.

La controversia sobre los lugares santos de Jerusalén es tan grande que ni siquiera la ONU se pone de acuerdo sobre a quién pertenecen en base a su vinculación histórica. A finales de la semana pasada (lunes 17 de octubre de 2016), la UNESCO, agencia cultural de la ONU, levantaba ampollas en la histórica disputa con un documento que declaraba que el lugar más sagrado del judaísmo pertenece solo a los musulmanes.

Según la resolución, el Monte del Templo, conocido en hebreo como Har HaBait y en árabe como Haram al-Sharif, es para la UNESCO un lugar de culto únicamente musulmán. Para recalcar sus consideraciones, en el documento solo se usa el nombre árabe del lugar y se menciona a Israel hasta en 15 ocasiones como “potencia ocupante”.

Según la resolución, el Monte del Templo, conocido en hebreo como Har HaBait y en árabe como Haram al-Sharif, es para la UNESCO un lugar de culto únicamente musulmán.

Para los musulmanes el Monte del Templo, que alberga la mezquita Al Aqsa, es el tercer lugar más sagrado del islam después de la Meca y Medina y alberga en su interior una piedra desde la que, según el Corán, Mahoma fue elevado al cielo.

Sin embargo, para los judíos, en el mismo lugar, denominado monte Moriá, se sitúa la piedra del sacrificio bíblico de Isaac sobre la que posteriormente se supone que se construyó el Templo de Salomón. A los pies del mismo monte se encuentra el Muro de las Lamentaciones, el lugar de plegarias más importante del judaísmo.

A lo largo de los años, las dos religiones se han disputado la supremacía de los territorios. Tras la guerra árabe israelí de 1948, Jordania tomó el control de la zona y prohibió a los judíos visitar los lugares sacros. Sin embargo, en 1967, después de la Guerra de los Seis Días en los que Israel extendió su dominio sobre la ciudad vieja de Jerusalén, a los judíos se les permitió visitar el monte sin obstáculos pero no se les permitió orar en él.

La tensión política sobre la gestión de los territorios sacros ha sido un constante tira y afloja entre Palestina e Israel. La visita de Ariel Sharon al monte dio origen a la Segunda Intifada del año 2000.

Ahora, la resolución he empeorado aún más la situación. Tras la noticia, Israel ha anunciado que suspende todas las relaciones con la organización. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no ha tardado en condenar la resolución alegando que se trata de una decisión “delirante”.

“Decir que Israel no tiene conexión con Har Habayit y el Kotel (Muro de las Lamentaciones) es como decir que China no tiene relación con la Gran Muralla china o Egipto con las pirámides. La UNESCO ha perdido completamente la escasa legitimidad que aún le quedaba”, ha declarado Netanyahu.

Tras la noticia, Israel suspendía todas las relaciones con la organización y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, condenaba la resolución alegando que era una decisión delirante

Las autoridades palestinas han celebrado la resolución, aprobada por 24 miembros de los 58 de la organización. Sin embargo, ni siquiera la UNESCO se pone de acuerdo con el documento aprobado. Irina Bokova, directora general de la organización, ha mostrado su desacuerdo con la polémica resolución.

“El reconocimiento, el uso y el respeto de los nombres es de suma importancia. La mezquita Al Aqsa/ Haram al-Sharif, santuario sagrado de los musulmanes, es también Har HaBait, o Monte del Templo, el lugar más sagrado del judaísmo, a unos pocos pasos del Santo Sepulcro y el Monte de los Olivos venerados por los cristianos”, ha recordado Bokova sin poner fin a una disputa religiosa que dura ya varios siglos.

Desde algún lugar de América, envío mis saludos, hasta la próxima… AFAK

La Voz del Árabe (LVÁ) – EDITORIAL – Cd. de México, mayo 21 del 2017

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.