REY INAUGURA PLATAFORMA “GREEN ENERGY PARK”
-SM el Rey inaugura la plataforma internacional de investigación y formación en energía solar “Green Energy Park” -SM el Rey inaugura la Universidad politécnica Mohammed VI en la ciudad Verde de Benguerir
Benguerir – Su Majestad el Rey Mohammed VI, inauguró hoy jueves en la ciudad verde de Benguerir (Sur de Rabat) la plataforma internacional de investigación y formación en materia de energía solar “Green Energy Park”, la primera de su tipo en África, lo que permitirá aunar los recursos, crear sinergias y colocar a Marruecos como líder de innovación en el ámbito de las energías renovables.
Este proyecto piloto que ha necesitado fondos por importe de más de 210 millones de dírhams, refleja el interés particular que concede el Soberano al desarrollo de la investigación científica, y su voluntad de optimizar la explotación de los recursos naturales de Marruecos, preservar el Medio Ambiente, para alcanzar un desarrollo económico y social, así como garantizar el porvenir de las generaciones futuras.
Esta plataforma, desarrollada por el Instituto de investigación en energía solar y nuevas energías, con el concurso de del Ministerio de Energía, Minas, del agua y Medio Ambiente, y del Grupo OCP, fue realizada sobre un terreno de 8 hectáreas, “Green Energy Park” y dispone de un espacio para la investigación interna de más de 3.000 m2 que integra varios laboratorios especializados en materia solar térmica, y fotovoltaica de concentración.
“Green Energy Park” reagrupa también una plataforma de investigación externa formada por varios espacios dedicados para la realización de pruebas y comprende proyectos pilotos a escala real sobre una superficie total de 6,5 ha.
“Green Energy Park” es el primer eslabón de una red de plataformas de investigación en el ámbito de las energías renovables. Esta red integrará a largo plazo plataformas para realizar pruebas, investigación y formación en materia de edificios verdes y eficiencia energética “Green & Smart Building Park”, en la desalación y tratamiento de aguas “Water Energy Park”, y en el ámbito bio energía y biomasa “Bio Energy Park”.
El proyecto de realización de Green & Smart Building Park que ha necesitado fondos por importe de 120 millones de dírhams, será lanzado en breve para su puesta en servicio a partir del año 2019. Esta plataforma para realizar pruebas, investigación y formación en el ámbito de la eficiencia energética, edificios verdes y redes inteligentes se extenderá sobre 4 hectáreas.
Green & Smart Building Park acogerá también la primera edición de Solar Decathlon Africa, una competición internacional de construcciones innovadoras y sostenibles dedicada a los estudiantes del mundo entero.
Con esta ocasión, el Director General del Instituto de Investigación en energía solar y Nuevas Energías entregó al Soberano la primera célula solar a modo de delgada película africana producida conforme a la deposición química asistida por plasma en el seno del “Green Energy Park”.
Su Majestad el Rey entregó, posteriormente, a las asociaciones de la región las llaves de cuatro coches eléctricos comprados en el marco de un ambicioso programa destinado al análisis de las principales causas que obstaculizan el desarrollo del vehículo eléctrico en Marruecos, así como el impacto del uso, la distribución y la evaluación, y también la aceptación de este tipo de vehículos por los usuarios en Marruecos.
EL REY INAUGURA LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA MOHAMMED VI EN LA CIUDAD VERDE DE BENGUERIR – SM el Rey Mohammed VI ha inaugurado hoy en la ciudad verde de Benguerir (Sur de Rabat) la Universidad Politécnica Mohammed VI, un polo de investigación, formación de alto nivel y de innovación y un verdadero puente entre Marruecos, África y el mundo.
La nueva universidad, de clase mundial, es la piedra angular de la ciudad verde “Mohammed VI” de Benguerir, la primera en África con infraestructuras apropiadas, un espacio ecológico, una vida social organizada y un marco de vida que está en condiciones de favorecer el bienestar, la diversidad y el desarrollo social y cultural de sus habitantes.
Esta universidad de nueva generación se basa en cinco principios fundadores a saber: investigación aplicada, innovación y empresariado, respuesta a los desafíos de desarrollo socio-económico del continente africano, adopción de un enfoque asociativo, apertura al mundo con un anclaje nacional, mérito y equidad social.
Dicha universidad aspira, a través de programas de investigación específicos (agua, agricultura y medio ambiente, recursos naturales y seguridad alimentaria, biotecnología & Biomédico engineering, arquitectura, urbanismo y ordenación del territorio, ingeniería industrial y química, y energías renovables), a dar respuestas a los principales retos y desafíos a los que se enfrenta el continente africano como la seguridad alimentaria, el desarrollo económico, la industrialización sostenible y la política pública.
La Universidad Politécnica Mohammed VI comprende, en especial, una escuela de management industrial, un centro de investigación, un centro de congresos, residencias universitarias, un complejo deportivo.
Por otra parte, esta universidad generaliza su modelo académico a escala regional por una dinamización del ecosistema de la innovación, ya que está presente en las ciudades de Casablanca a través de Africa Business School, El Yadida y Safi, y en Laayún (sur de Marruecos) en la Technopole de Foum El Oued.
Por su parte, Rabat acoge la facultad de gobernanza, ciencias económicas y sociales dependiente de la Universidad Politécnica Mohammed VI, que está destinada a la formación de altos ejecutivos en desarrollo y gestión de políticas públicas.
Dicha universidad, que contribuirá a la formación de investigadores y empresarios marroquíes y extranjeros, contribuye al desarrollo de la enseñanza superior y de la investigación aplicada en África a través de asociaciones con el tejido universitario africano, fundamentalmente en la formación doctoral. Desarrolla también colaboraciones con numerosos socios académicos e industriales extranjeros de primer plano para implicarse en una dinámica internacional.
La universidad está abierta al mundo a través de su vocación digital, puesto que desarrolla los sistemas de enseñanza innovadores mediante contenidos y cursos en línea, edificados en torno a tecnologías digitales avanzadas.
Para fortalecer su vocación internacional, la Universidad Politécnica Mohammed VI recurre a los servicios de eminentes profesores e investigadores marroquíes y extranjeros.
Esta universidad está diseñada según un modelo de desarrollo realista, basado en los mecanismos pertinentes, garantes de la sostenibilidad y la autonomía de la Universidad.
El edificio de enseñanza de esta universidad, encuadrado en el espíritu « Smart City » de la ciudad verde, obtuvo la certificación internacional Leadership in Energy and Environmental Design (LEED), lo que lo ha convertido en el primer proyecto que recibió esta certificación en Marruecos.
En el acto de inauguración, se ha proyectado una película institucional sobre la Universidad Mohammed Politécnica VI.
Información: MAP
La Voz del Árabe (LVÁ) – NOTICIAS – Cd. de México, enero 17 del 2017