DÍA NACIONAL DE PALESTINA – MENSAJE DE BAN Ki-MOON
-Mensaje del Secretario General con motivo del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino -En este día todos debemos reafirmar nuestro compromiso de defender los derechos del pueblo palestino y de trabajar para construir un futuro de paz, justicia y dignidad para los palestinos…
Por: Luis Miguel Cobo
La Voz del Árabe (LVÁ) – Cd. de México, noviembre 29 del 2016 – Ayer el día Nacional de Palestina en el Centro Libanés de México, se reunió la gran comunidad árabe, y mexicanos, amigos todos, para acompañar a la Embajada Palestina en su día, “El día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino”. La compañía de baile traída desde Palestina para mostrar su arte, su baile y la hermosa música árabe palestina, poesía y trajes magníficos que representaron al palestino de a pie en cada baile, al campesino, a todos ellos por medio de su baile y música. Excelente espectáculo se presentó y todos vimos. Amigos todos, lo dije antes, abrazos, sonrisas y apretones de mano, a todos ellos de La Voz del Árabe con cariño y magníficos recuerdos desde siempre.
Todo continúa igual, nada cambia, el mismo discurso se escucha cada vez que un representante de Palestina habla, o de la ONU o cualquier otro, el caso es que todo va peor, no hay claras negociaciones, la gente sigue muriendo en la Gran Palestina, los niños arrestados o muertos por los soldados israelíes o hijos del sionismo activo, todo continúa igual sin cambio alguno… El mundo guarda silencio, tanto como si nada sucediera, si no fuera el problema en París o Europa porque todos hablan, matan hablando, hieren mostrando su “efímera solidaridad” con los franceses, al grado de poner banderitas en su portal de Facebook, ¿y de Palestina? ¿Y de Siria o Libia? Disculpen, ¿no hay banderas de estos países? Sin embargo todos continuamos pensando, imaginando deseando siempre un día de paz para Palestina, que los malestares sanguinarios del sionismo activo terminen ya, que su representante deje ya de robar tierras palestinas y que se busquen otro lugar, ¿por qué no? Hay más mundo que sólo ese lugar, has lugares que pueden ocupar, pero es Palestina la que ha sido invadida, la que no puede luchar de frente a las armas de acero y plomo, ellos dicen que son los palestinos los que matan y “bombardean” su -gran nación- que no es país, pero cualquiera de ellos en México lo dice así y culpa a Palestina y palestinos, el odio es grande, furioso como perro contra gato, olvidan que es el israelita común el que odia al palestino, el israelita militarizado el que mata a palestinos, el que atacó Gaza, el que a diario insulta y maltrata a palestinos, el que desea deshacer Al Quds para colocar sinagoga, apropiarse de toda cultura palestina para sí porque ellos no tienen, es el gobierno israelí el culpable ¿será? O como se dice en muchos lugares por muchos, es el sionismo que actúa como serpiente, en silencio y poco a poco hasta que atrapa a su presa… Israel un país que no es país, ¿tiene fronteras delineadas hoy? Es… ¿qué es? Y así podría continuar, siempre y a toda hora porque las noticias en agencias árabes, mexicanas, europeas, iraníes y otras, siempre hablan de las atrocidades de Israel, siempre y a toda hora…
Gozamos de un manjar árabe libanés ayer al medio día celebrando el Día Nacional de Palestina, y ¿hubo qué celebrar o mejor aún, recordar…? Y dentro de los discursos fue el del Secretario General de la ONU el que llamó la atención a LVÁ, “UN” (en inglés) habló en contra de Israel, luego emparejando el asunto, pero habla de la mal portada Israel, aquí presento discurso completo, la pregunta personal del periodista, sin faltar nunca: ¿este discurso es legal, aprobado por el mismo Secretario o por las fuerzas sionistas?
MENSAJE DEL SECRETARIO GENERAL CON MOTIVO DEL DIA INTERNACIONAL DESOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO – El conflicto entre Israel y Palestina no es sólo uno de tantos en la región. En muchos sentidos, es una herida que lleva abierta mucho tiempo y ha alimentado las tensiones y conflictos en todo Medio Oriente.
Los líderes israelíes y palestinos siguen expresando su apoyo a encontrar una de ambas partes. Sin embargo, si no se adoptan medidas urgentes para reactivar una perspectiva política, se corre el riesgo de consolidar una realidad de un único Estado. En los últimos años se han registrado dos intentos fallidos de negociar una solución pacífica, tres conflictos armados, miles de muertos, ataques terroristas y miles de cohetes y bombas disparados contra Israel desde Gaza. Lo anterior se suma a la expansión de la construcción de asentamientos ilegales por parte de Israel, que amenaza con socavar los valores democráticos de Israel y el carácter de su sociedad. Este año, el número de demoliciones de viviendas palestinas y otras estructuras por parte de las fuerzas israelíes se ha duplicado con respecto a 2015. Gaza sigue viviendo una situación de emergencia: hay 2 millones de palestinos afectados por el desmoronamiento de las infraestructuras y la economía paralizada, así como decenas de miles que siguen desplazados, a la reconstrucción de las viviendas destruidas por el conflicto.
Todo esto ha generado una creciente ira y frustración en los palestinos y una profunda desilusión entre los israelíes. Ha fortalecido a los radicales y debilitado a los moderados de ambos lados. Para empeorar aún más la situación, se ha producido un vacío peligroso en el seno de la comunidad internacional, puesto que la crisis que han surgido en otros lugares reclaman la atención de los dirigentes mundiales. Las divisiones y luchas internas en la Ribera Occidental añaden una dimensión preocupante a la falta de unidad palestina y socavan la democracia y el Estado de Derecho. Mientras que la ocupación israelí está por cumplir 50 años, en un momento en que las perspectivas de una solución por ambos Estados amenazan con alejarse cada vez más, la comunidad internacional debe dejar en claro que sigue comprometida a ayudar a las partes a restablecer la confianza y crear las condiciones necesarias para la celebración de negociaciones significativas.
Las medidas que se deben adoptar a fin de crear las condiciones necesarias para el éxito de las negociaciones se han detallado en el reciente informe del Centro de Paz para Medio Oriente. Las Naciones Unidas, al igual que sus asociados del Cuarteto, a saber, la Unión Europea, la Federación Rusa y los Estados Unidos, sigue determinadas a colaborar con los principales interesados, incluidos los países de la región, para aplicar las recomendaciones del informe. En este Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino todos debemos reafirmar nuestro compromiso de defender los derechos del pueblo palestino y de trabajar para construir un futuro de paz, justicia y dignidad para los palestinos y los israelíes por igual.
NOTA del autor – O quizá “pregunta del autor” y de mucha gente más: ¿y por qué nadie, país o agrupación, ha hecho nada formalmente para contrarrestar todo esto que es el accionar negativo de esa nación invasora, por qué continúan guardando silencio sin levantar la voz contra los invasores y cortan definitivamente como lo han hecho solo unos cuantos? ¿Por qué no se acaba con esto de tajo y se comienza con la paz…?
Imagen: La Voz del Árabe
La Voz del Árabe (LVÁ) – SOCIALES – Cd. de México, noviembre 29 del 2016