LÍBANO CONDENA CALIFICAR A HEZBOLLAH DE TERRORISTA
El canciller libanés, Gebran Bassil, consideró inaceptable que la Liga Árabe (LA) califique a Hezbollah de terrorista, mientras un dirigente del movimiento de resistencia acusó a Arabia Saudita de urdir una campaña para encubrir sus fracasos.
Abdullah Al-Kahwagi
Los problemas en Líbano se dieron hace unos días, los medios internacionales publicaron que Arabia Saudita dejaría sin apoyo militar a Líbano, como lo publicó la agencia suiz.info.ch: “Arabia Saudita anunció este viernes la interrupción de su ayuda de 3.000 MMD al ejército libanés y la suspensión del resto de financiación de 1.000 MMD destinados a sus fuerzas de seguridad, en protesta contra sus posiciones hostiles, inspiradas por el Hezbollah libanés”.
También se publicó, días después (HISPANTV), que Emiratos Árabes Unidos, al igual que Arabia Saudita y Qatar, pedían que sus ciudadanos abandonaran el Líbano, de igual forma el gobierno de Emiratos Árabes pide que eliminaran a Hezbollah: “Antes de eliminar a los grupos terroristas como Daesh y el Frente Al-Nusra, la comunidad internacional debe eliminar a Hezbollah, la organización iraquí Badr y a otros grupos armados fieles a Irán”, declaró el ministro emiratí de Asuntos Exteriores, Abdullah bin Zayed Al Nahyan, en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, y el secretario general de la Liga Árabe (LA), Nabil al-Arabi.
Como podemos ver la situación no es fácil, decimos como siempre, “si todo esto es verdad y no el clásico blof que mueven en la política. Si es verdad hubo noticia que me alarmó demasiado, publicada por varias agencias, entre ellas la israelí DEBKAfile.com, y el diario libanés Al-Akbar, esta fue: “El régimen de Israel se prepara para lanzar una tercera guerra contra Líbano y el Movimiento de Resistencia Islámica de Líbano (Hezbollah), informan medios libaneses”, incluyendo el israelí.
De todas maneras y como se quiera ver, los problemas crecen en la región, aunque se hable de que Libia empieza una calma, la cual dudamos, aquí hay una connotación clara de varios países árabes, del Golfo para ser exactos encabezado por Arabia Saudita contra Líbano, y lo que desean es quitar a Hezbollah de en medio, ¿la razón? simple, estorba para varias de sus operaciones en Siria y sus alrededores donde este grupo está metido. Hace unos días el Embajador de Líbano en México fue entrevisto por LVÁ, el enunciado del artículo dice: “HEZBOLLAH “NO” ES LÍBANO”, todo esto me lleva pensar que algo no hay muy coherente en esa zona en especial, en esa entrevista el señor embajador pide que dejen en paz a Líbano, que “no se metan con ellos porque son un país de paz, un ejemplo para el mundo”, se puede aceptar esto y lo creemos, pero ¿qué hay detrás de la actual política de Líbano en estos momentos que no hay una cabeza que dirija al país? me atrevo a decir así, simple y llanamente, −nada y un gran desorden−. Pero pocos días después de lo publicado contra Líbano aparece una nota, en Líbano, que también llama demasiado la atención, del canciller Gebran Bassil, de quien se dice su suegro quiere estar dentro de los altos mandos del país, leamos la nota que publicó la agencia libanesa Al Mayadeen:
LIBANO CONDENA CALIFICAR A HEZBOLLAH DE TERRORISTA: El diplomático Gebran Bassil señaló que Hezbollah tiene reconocimiento en la ONU y una amplia representación de libaneses. Además, −apuntó− disfruta de fuertes bloques parlamentarios y ministeriales en el gobierno.
Insistió en que la delegación que presidió ante la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la entidad panárabe, efectuada en El Cairo, mostró su objeción a tildar a ese movimiento de terrorista, cuando lucha en Iraq y Siria contra los grupos extremistas.
A juicio del titular, describir al partido como terrorista no se ajusta al espíritu del tratado árabe para combatir el terrorismo, por ello manifestó sus reservas, aunque se adhirió a los términos del resto de la resolución.
Bassil indicó que Beirut condenó los ataques contra misiones diplomáticas sauditas en Irán y denunció cualquier interferencia en los asuntos internos de países árabes, pero no se sumó a las críticas abiertas a Teherán.
Por su parte, el diputado del bloque Lealtad a la Resistencia (afín a Hezbollah) Hassan Fadlallah comentó que la campaña saudita contra ese partido es un intento de compensar las pérdidas políticas y morales del reino en la región.
En ese sentido, vinculó la postura saudita respecto al partido libanés con las de Daesh e Israel. Apuntó que el nuevo ataque a Líbano es similar al asalto provocador de Daesh al tejido nacional y contra el Ejército.
Fadlallah alertó de estar vigilantes contra esas campañas y dijo confiar en la habilidad del pueblo libanés para abortar los referidos planes.
La Voz del Árabe (LVÁ) – EDITORIAL – Cd. de México, marzo 17 del 2016