sábado, diciembre 9, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

“NAFEA FAA IPOIPO” DE GAGUIN, LO COMPRA QATAR EN 300 MDD

“Nafea Faa Ipoipo” (¿cuándo te casas?), del francés Paul Gaguin, es adquirida por Qatar en 300 MDD

La pintura ‘Nafea Faa Ipoipo’ (¿Cuándo te casarás?), de la fase tahitiana de Paul Gauguin, se ha convertido en el cuadro más caro jamás vendido tras ser adquirido la Autoridad de Museos de Qatar por unos 300 millones de dólares, publicó The New York Times.

La obra, realizada en 1892, pertenece a la serie de mujeres tahitianas que el pintor francés realizó en la etapa más reconocible y famosa de su carrera y formó parte de la colección del Kunstmuseum de Basilea (Suiza) durante más de 50 años, aunque llevaba años en manos de una colección privada suiza.

Según fuentes del diario, el cuadro ha sido adquirido por  la Autoridad de Museos de Qatar  y la venta ha sido confirmada por el intermediario, Rudolf Staechelin, antiguo ejecutivo de la casa de subastas Sotheby’s, que se dedica a manejar las transacciones de obras del periodo Impresionista y Postimpresionista.

Hasta ahora, el cuadro más caro jamás vendido fue ‘Los jugadores de cartas’, de Paul Cézanne, que alcanzó los 250 millones de dólares en 2012 y que fue comprado por la Casa Real de Qatar.

También el récord obtenido en subasta por el cuadro ‘Tres estudios de Lucien Freud’, de Francis Bacon, fue a parar a manos cataríes, pues Mayasa bin Hamad al Zani, la hermana del emir de Qatar, pagó 142.4 millones de dólares por el tríptico.

El New York Post señaló que la también hija del anterior emir es la persona más poderosa en el mundo del arte, ya que se ocupa de las compras de obras para el nuevo Museo Nacional de Qatar, proyectado por el arquitecto francés Jean Nouvel.

El financiero estadounidense Steven Cohen también es una de las personas que más han pagado por un cuadro, ‘El sueño’, de Pablo Picasso, por el que pagó 155 millones de dólares en 2013, mientras que el millonario mexicano David Martínez Guzmán se hizo con ‘Nº5’, de Jackson Pollock, por 140 MDD en 2006.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Información: NYT

La Voz del Árabe (LVA) – ECONOMÍA – Cd. de México, febrero 15 del 2015

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.