EL TÉ DE MENTA
-Bebida árabe por excelencia
Distintas partes del Mundo Árabe conocieron el té desde mediados del siglo IX, dado que eran grandes navegantes y comerciantes lo descubrieron en sus viajes a oriente. El té se convirtió en parte de la cultura social.
El gusto por esta bebida, especialmente el té de menta, se manifiesta de manera permanente en reuniones y ceremonias. La fina costumbre y educación indica que en países como Marruecos, Egipto, Iraq y otros del Medio Oriente se les debe ofrecer té a los huéspedes.
El té de Arabia o “khat”, se refiere a los vástagos jóvenes de la planta Catha Edulis Forssk, se consume tradicionalmente masticando los tallos y las hojas tiernas. El té de Arabia es utilizado en fiestas donde los amigos fuman, conversan y toman refrescos. Es una tradición arraigada desde hace siglos.
Es gratificante y refrescante. El té de menta en sus diversas variedades tiene propiedades digestivas ya que contribuye a la emulsión de las grasas, por lo cual se supone que ayuda a adelgazar y puede tomarse caliente o frío.
En Marruecos, por ejemplo, esta bebida no es una simple bebida y nada más; es una muestra de hospitalidad, amistad y tradición. Es tan popular que se sirve durante todo el día después de cada comida o en cualquier conversación. Los marroquíes se sienten tan orgullosos de su bebida que es común ofrecer a su huésped probar el té de sus amigos para saber cuál resulta ser el mejor. Es de buena costumbre servir dos o tres tazas para no ofender al anfitrión, y han logrado que la costumbre de tomar té de menta sea adoptada en distintas partes del mundo.
A través de los años, el intercambio cultural con México debido a la vasta colectividad árabe que reside en nuestro país, ha instalado la costumbre de tomar té de menta en distintas familias. Aquellos que no han viajado a Medio Oriente, cuando lo hagan, recuerden que al ofrecerles una taza de té de menta, quien lo haga, estará abriéndoles las puertas de su corazón para darles la más cálida bienvenida…
Como preparar un buen té de menta para seis personas:
*Un buen puñado de hojas de menta. Trata de encontrar una tienda de ultramarinos árabes. La menta marroquí tiene un sabor diferente.
*Cucharadas pequeñas de té verde en polvo.
*Un litro de agua caliente, entre 7º y 80 grados.
*Entre ¼ y ½ taza de azúcar (la dextrosa también servirá, pero tendrás que doblar la cantidad para asegurar el sabor).
Pasos: 1-Vierte ¼ de agua dentro de una tetera bien limpia / 2-Añade una cucharada pequeña de té por cada por cada 170 ml de agua. / 3-Añade 170 ml de agua por cada taza de té. / 4-Deja que el té se asiente un par de minutos. / 5-Remueve la tetera para limpiar y cuela los restos de té. Descarta esa agua.
Añade estos ingredientes a la tetera: Las hojas de menta. /Azúcar. / Llena la tetera con ½ litro de agua hirviendo. / Deja que el té se asiente durante cinco minutos. / Si tienes una tetera marroquí ponla a fuego lento y deja que el té se caliente dentro. Sácalo del calor y deja que el té se asiente durante varios minutos más. / Sirve un vaso de té. Vuelve a verterlo en la tetera. Haz esto tres o más veces, así ayuda a disolver el azúcar. / Vierte el té desde una alta distancia, con cuidado. Hacer esto ayuda a formar una fina capa de espuma en la superficie. Cuando lo sirvas asegúrate que los trozos de té permanezcan dentro de la tetera. Llena sólo dos tercios. Esto permitirá que el aroma se expanda con totalidad. Como paso opcional puedes echar más menta en el té.
Y es el momento para disfrutar del exquisito sabor el té de menta…
La Voz del Árabe (LVÁ) – GOURMET – Cd. de México